Skip to main content

El Pininfarina H2 Speed con pila de combustible será real, y no un mero concepto

En el Salón de Ginebra 2016, la legendaria firma de diseño italiana Pininfarina ha presentado su concepto H2 Speed, un auto de carreras con una pila de combustible de hidrógeno destinado a anticipar el futuro de los deportes de motor.

Los vehículos de concepto tan llamativos como este H2 Speed suelen tener sus 15 minutos de fama en un soporte de auto-muestra, para luego desaparecer. Esto puede no ser el caso ahora, ya que Pininfarina está considerando seriamente una producción limitada de 10 ejemplares, de acuerdo con Automotive News (requiere suscripción). En declaraciones hechas a esta revista especializada en pasado Pebble Beach Concours d’Elegance, el CEO Silvio Pietro Angori aseguró que el H2 Speed sería un “vehículo de carreras para los conductores distinguidos”.

Recommended Videos

Relacionado: Mercedes-Benz se sube al carro de los autos con pila de combustible

Los vehículos de producción estarán construidos a partir de un chasis prototipo Le Mans 2 (LMP 2). La pila de combustible activará un par de motores eléctricos, que enviarán al menos 503 caballos de fuerza a las ruedas traseras. El sistema de propulsión será desarrollado por GreenGT, una empresa francesa que ha estado trabajando en la introducción de las pilas de combustible en las competiciones de los últimos años.

Pininfarina asegura tener ya una fila de compradores para su carro, aún cuando su precio estimado es de $2.5 millones de dólares. La compañía espera tener un prototipo completado a principios del año próximo, y comenzar a entregar los modelos de producción a sus compradores a los 12 o 14 meses después.

Angori también está convencido de que a Pininfarina le resultarán muy rentables estos vehículos, algo muy importante para una empresa que quiere expandir los límites del diseño de los autos de carreras. Pininfarina ha producido muchos diseños icónicos a lo largo de los años, pero recientemente se ha visto metida en problemas financieros. El año pasado, la automotriz india Mahindra adquirió una participación mayoritaria en la firma italiana.

El H2 Speed podría ayudar a poner Pininfarina de nuevo en el punto de mira. Si la empresa va realmente en serio con meterse en las carreras de autos, este modelo va a ser mucho más que otro juguete caro para la gente rica. Poner un auto con de pila de combustible de hidrógeno en la pista de carrera real podría significar un gran avance en tecnología, y ayudar de paso a que las competiciones sean más sostenibles.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más