Skip to main content

El botón es el gran perdedor con este paso de peatones inteligente

Heath Brandon/Creative Commons

Seamos sinceros: presionar el botón para detener los vehículos y atravesar un cruce peatonal no es algo que nos desvele. Sin embargo, investigadores del Institute of Computer Graphics and Vision en Graz, Austria, han creado un nuevo sistema que catapulta este simple ejercicio varios años hacia el futuro.

Recommended Videos

Teniendo en cuenta el hecho de que no siempre tenemos las manos libres para presionar el botón, y tal vez queriendo erradicar para siempre esa errónea creencia de que presionar repetidamente el detendrá el tráfico más rápido, han construido un sistema equipado con una cámara que detecta cuando alguien necesita cruzar.

Si bien los semáforos de hoy permanecen en verde para los peatones durante un número determinado de segundos, el nuevo sistema podría extender el período de «caminata» para acomodar a grupos grandes o personas que se mueven lentamente, o bien acortarlo si solo es una persona la que lo usa. La idea podría optimizar el flujo de tráfico y, al mismo tiempo, hacerlo más seguro para transeúntes y conductores.

El equipo del Institute of Computer Graphics and Vision también creen que el sistema dejaría sin margen de maniobra a quienes les resulta divertido presionar el botón cuando pasan, aunque no tengan intención de cruzar, un acto de pérdida de tiempo que deja a los conductores atrapados en una luz roja aunque nadie esté cruzando la calle.

La configuración es bastante simple. Encima de la luz, a cada lado de la calle, hay una cámara apuntando el espacio donde los caminantes esperan para atravesar.

“Se requiere un segundo para estimar la intención del peatón. Después de dos segundos, la estimación se vuelve confiable», explicó el investigador Horst Possegger, quien aseguró que el sistema funciona mucho más rápido que los cruces convencionales activados por botones.

Los más celosos por su privacidad se complacerán en saber que las imágenes de la cámara solo se analizan localmente y no se almacenan ni se transmiten más allá del software instalado en el lugar del cruce.

Las autoridades ya planean introducir las nuevas luces en ciertos cruces de la capital austriaca, Viena, durante 2020 a modo de prueba, para agregar más ubicaciones si el sistema opera de manera exitosa.

En el futuro, los cruces de peatones estarán comunicarán con los automóviles autónomos para garantizar la máxima seguridad tanto para peatones como para conductores. Hasta que no veamos esa tecnología funcionando, la invención de los investigadores europeos parece la mejor actualización del diseño vigente.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Así es como España quiere acabar con las renovaciones automáticas de los servicios de streaming
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?

Una de las situaciones que más se han acrecentado en los últimos años, es que los usuarios se enteran de golpe cuando un servicio de streaming les ha renovado automáticamente su membresía, y así nos vemos pagando otra anualidad o mensualidad sin habernos enterado. Por supuesto, existen las personas metódicas que controlan todo eso, pero la gran mayoría sucumbimos a la vorágine.

Para terminar con eso, el Ministerio de Consumo de España está proponiendo una medida que acabaría con ese proceso automático.

Leer más
La nueva Surface Pro de Microsoft es más pequeña y más fácil de usar con el lápiz óptico
Microsoft Surface Pro

Microsoft acaba de presentar una nueva tableta Surface Pro. Promocionado como el PC Copilot+ más delgado y liviano del mercado. La tableta tiene solo 7,8 mm de ancho, en comparación con el grosor de 9,3 mm de su hermana mayor. También es notablemente más liviano e inclina la balanza a solo 1.5 libras, aproximadamente un 27% más liviano que el acabado de 13 pulgadas.

Este reduce el tamaño de la pantalla a 12 pulgadas, por debajo del panel de 13 pulgadas de la Surface Pro de la generación actual que ya está en los estantes. La nueva tableta 2 en 1 con Windows tiene un precio inicial de $799 y saldrá a la venta a partir del 20 de mayo.

Leer más
Este es el OnePlus 13s: un buque insignia en tamaño de bote artesanal
OnePlus 13s

OnePlus acaba de anunciar una nueva incorporación a su gama. Bautizado como OnePlus 13s, se trata de una alternativa más compacta al excelente OnePlus 13, que consideramos uno de los mejores smartphones. El OnePlus 13s podría ser una buena idea si consideras que la base 13 es demasiado grande, como lo son muchos buques insignia, pero desafortunadamente, la mayoría de nosotros aún no podremos tener en nuestras manos este nuevo teléfono.

La compañía reveló el nuevo teléfono y compartió información básica sobre qué esperar del OnePlus 13s. El teléfono, en dos combinaciones de colores, uno gris oscuro y otro rosa claro, vendrá con una pantalla de 6.32 pulgadas, lo que lo convierte en una mejor opción para aquellos que buscan un teléfono compacto.

Leer más