Skip to main content

El nuevo casco futurista de BMW quiere asemejarse al de Ironman

La división de motocicletas de BMW acaba de presentar en el CES 2016 un casco experimental con tecnología de última generación desarrollada en la industria automotriz.

El casco está equipado con una pantalla HUD —las pantallas que muestran información digital sobre vidrio o materiales transparentes, como en el casco de Ironman— una tecnología que se está utilizando cada vez más en automóviles, pero que todavía es casi desconocida en el mundo de las motocicletas.

Relacionado: En Nurburgring, BMW fue más rápido que Ferrari, Porsche y McLaren

El sistema proyecta información clave de la moto y de los alrededores en un panel transparente ubicado en el campo de visión del motociclista (ver fotos). BMW afirma que la tecnología HUD hará más seguro el conducir motos —una actividad de por sí muy riesgosa— ya que el conductor no deberá quitar la vista de la ruta para obtener información importante.

La pantalla HUD puede ser configurada usando un controlador que se encuentra en el manubrio para mostrar datos de la motocicleta como velocidad, nivel de combustible, revoluciones por minuto, presión de los neumáticos, etc. También puede ser programada para mostrar información de la ruta como límites de velocidad, alertas de tráfico, direcciones de navegación, etc. El sistema utiliza dos baterías recargables de cinco horas de duración, y puede instalarse en la mayoría de los cascos nuevos sin comprometer seguridad o confort.

BMW afirma que la pantalla HUD es el primer paso en la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo de las motocicletas. Y el potencial es enorme, ya que, al parecer, este mundo no ha sido muy explorado por la industria automotriz. El casco también ofrece un sistema de comunicación vehículo-a-vehículo (V2V system) que permite una comunicación fluida entre motocicletas para informar obstáculos en las rutas. Una cámara frontal registra el viaje, y una cámara localizada detrás del casco funciona como espejo retrovisor digital —un concepto que BMW también está intentado introducir en sus autos, si la legislación se lo permite.

BMW espera poder lanzar el casco con pantallas HUD en los próximos años, aunque todavía no ha dada una fecha específica. En el mientras tanto, compañías del mercado de postventa, como Nuviz y Scully, ya ofrecen un casco con la tecnología HUD, aunque obviamente, no tienen el respaldo de una empresa alemana líder en tecnología automotora como lo es BMW.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Mini Recharged, el proyecto de BMW para renovar tu clásico
El proyecto Mini Recharged da nueva vida al Mini clásico instalando un motor eléctrico al emblemático auto.

BMW dice que el proyecto Mini Recharged (Mini Recargado) tiene todo el espíritu de la economía circular, y ciertamente es difícil estar en desacuerdo, pues se trata de una iniciativa para renovar un Mini clásico con un motor eléctrico.

Sí, la idea puede sonar a sacrilegio automovilístico, después de todo, ¿por qué arrancar a un automóvil clásico su componente más importante? Sin embargo, lo cierto es que el proyecto tiene varios puntos a su favor, comenzando con que al cambiar el motor de combustión por uno eléctrico, el auto contamina menos. Y claro, como realmente lo que manda es el dinero, también podrías dejar de pagar impuestos ambientales por usarlo, como ocurre en Reino Unido con los environmental tax y el congestion charge, una tarifa que se paga al circular por vialidades de Londres como Oxford Street o Piccadilly Circus.

Leer más
Diseñador de Boba Fett critica a Disney por quitarle el casco
disenador boba fett critica disney quitarle casco

The Book of Boba Fett es el estreno más reciente de Disney en su plataforma de streaming. Hasta el momento, la serie basada en el popular cazador de recompensas ha liberado un episodio que ha sido bien recibido por los fanáticos de Star Wars.

Sin embargo, hay una persona que no está conforme con la historia. Se trata de Joe Johnston, el artista conceptual original que ayudó a crear a Boba Fett.

Leer más
BMW llega a CES 2022 con el camaleónico iX Flow Concept
bmw ix flow concept p90447350 highres

En la antesala al inicio de las ventas de la SUV eléctrica BMW iX en Estados Unidos, el fabricante Alemán llega con el iX Flow Concept a la Feria de Electrónicos de Consumo en Las Vegas, mejor conocida por sus siglas en inglés CES. Se trata de una versión conceptual de la iX que a simple vista no parece mucho más que una iX regular, hasta que te das cuenta que cambia de color por sí misma. 

El uso de tecnología electroforética utilizada para lograr lo que a simple vista parece un milagro, ha estado en desarrollo durante más de una década, y aunque aún le falta mucho para ser aplicada en modelos de producción masiva, el iX Flow Concept demuestra que se piensa en esa posibilidad, aunque por ahora se limita al blanco y negro, como los televisores del pasado. El arcoíris deberá esperar.

Leer más