Skip to main content

El nuevo buque insignia de alto desempeño de Nissan podría ser eléctrico

El próximo referente de alto desempeño de Nissan podría funcionar con electricidad en lugar de gasolina, según lo esbozó uno de los principales ejecutivos de la marca. La firma japonesa está experimentando cómo sacarle el mayor rendimiento a sus paquetes de baterías tanto en las calles como los autódromos con miras a la próxima década.

Recommended Videos

Estrenado en 2010, el Leaf destacó como el primer eléctrico moderno de venta masiva. Nissan se concentró en hacer una segunda generación asequible, de buen alcance y práctica, no obstante un equipo de su división Nismo está tratando de develar todo su potencial.

La compañía está probando un RC 02 derivado del hatchback en una improvisada pista de carreras en Japón para explorar qué componentes deben permanecer en la etapa de prototipo y cuáles son elegibles para cuando entre a la línea de ensamblaje.

Al menos en el papel, el nuevo ejemplar ha plantado su bandera en el territorio de los superautos. Equipado con dos motores mejorados del Leaf son alimentados con una batería de iones de litio de 62 kilovatios-hora, que entregan 321 caballos de fuerza y ​​472 lb/ft de torque a las cuatro ruedas.

Estos componentes se instalan en una costosa estructura de fibra de carbono, que es muy improbable que supere esta etapa previa por razones de costo, pero el resto podría unirse en un buque insignia de alto voltaje capaz de dejar en el olvido al GT-R Premium.

El director de operaciones de Nismo, Motohiro Matsumura, aseguró a The Drive que el ejemplar eléctrico de próxima generación de Nissan, que se llama IDS, podría recibir muchas partes del sistema de propulsión del RC 02.

De acuerdo a sus declaraciones, el constructor podría sumar a su catálogo un motor de producción con 214 hp, por lo que dos de ellos bordearían una potencia de 430 hp. “Con esos números, es posible que el IDS supere al Nissan GT-R”, predijo.

Sin duda, toda la industria notará nota si Nissan lanza un bólido eléctrico con 430 caballos. Y, sin embargo, ese ejemplar podría terminar luciendo insignificante junto al modelo insignia que Matsumura tiene en mente.

«Los motores cuádruples son posibles, incluso muy probables», bromeó. Con esa configuración, habría un propulsor de 214 hp para cada una de las ruedas, con lo que la tracción totalizaría 850 hp.

¿En qué pie dejan estas cifras al GT-R? El coupé, cuyas habilidades de desempeño le han valido el apodo de Godzilla, regresará por lo menos durante una generación más en los próximos años, pero es poco probable que presente algún tipo de electrificación.

Hablando con Motor1, el especialista en productos en jefe, Hiroshi Tamura, reveló que los compradores de GT-R no tienen interés en un modelo híbrido, en parte porque la tecnología haría la unidad mucho más pesada y costosa.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El próximo gran trabajo de ChatGPT podría ser… ¿Un experto en brownies?
ChatGPT Brownie

La herramienta ChatGPT de OpenAI ha tenido una adopción generalizada, desde ayudar con el trabajo académico y la investigación profunda de dominios específicos hasta acelerar el descubrimiento de fármacos. A la gente también le gusta tanto su generación de imágenes Ghibli que la carga de usuarios está "derritiendo" la pila de GPU de OpenAI. La próxima gran vía para ChatGPT podría ser una aventura bastante deliciosa.

Específicamente, el chatbot de IA podría acelerar las pruebas sensoriales de los brownies, lo que podría acelerar también el desarrollo de nuevos sabores. La gente de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign publicó recientemente un estudio que analiza el potencial de ChatGPT como catador sensorial de varios tipos de brownies.

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
El Xiaomi SU7 Ultra podría ser el vehículo eléctrico más genial que existe en este momento
Xiaomi SU7 Ultra

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde el MWC 2025

Xiaomi anunció el Xiaomi SU7 Ultra hace solo unos días, pero la compañía ya está mostrando al público el nuevo EV ultrarrápido. De hecho, tuve la oportunidad de verlo en persona en el MWC 2025.
Vaya, es un coche guapo.
El SU7 Ultra es esencialmente una versión superdeportivo del Xiaomi SU7 estándar, que ya era en sí mismo una oferta impresionante. Comienza con el diseño. El SU7 estándar tiene un aspecto moderno y aerodinámico, con elementos de diseño que recuerdan a los del Porsche Taycan y el Tesla Model S. Es un sedán con cuatro puertas, y aunque su segunda fila no es necesariamente la más espaciosa, definitivamente es comparable a otros sedanes. El SU7 Ultra intensifica aún más el aspecto premium, haciendo que el automóvil se parezca a un auto de rally. El modelo que vimos tiene un color amarillo brillante con detalles en fibra de carbono negra, incluido un gran alerón en la parte posterior. Se ve incluso mejor en persona que en las imágenes.
Sin embargo, quizás aún más impresionante es cómo funciona. El Xiaomi SU7 Ultra es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, lo que es increíblemente rápido. Está propulsado por dos motores eléctricos Xiaomi V8s y un motor Xiaomi V6s, que alcanzan la enorme potencia combinada de 1.527 caballos de fuerza. Cuando llegue el momento de reducir la velocidad en lugar de acelerar, podrá aprovechar los discos de freno cerámicos de fibra de carbono de 430 milímetros del automóvil.
No pudimos entrar en el coche, pero los fundamentos del interior son similares a los del SU7 básico. Viene con espacio suficiente para cinco (incluido el conductor), y en la parte delantera hay una enorme pantalla de info entretenimiento, que es la forma en que controlará gran parte de la experiencia de conducción, similar a conducir un Tesla. No he podido usar el software en el automóvil en persona, pero según todos los informes, es moderno e intuitivo, superando fácilmente a los fabricantes de automóviles heredados y a empresas similares como Tesla y Rivian.

Leer más