Skip to main content

El nuevo buque insignia de alto desempeño de Nissan podría ser eléctrico

El próximo referente de alto desempeño de Nissan podría funcionar con electricidad en lugar de gasolina, según lo esbozó uno de los principales ejecutivos de la marca. La firma japonesa está experimentando cómo sacarle el mayor rendimiento a sus paquetes de baterías tanto en las calles como los autódromos con miras a la próxima década.

Estrenado en 2010, el Leaf destacó como el primer eléctrico moderno de venta masiva. Nissan se concentró en hacer una segunda generación asequible, de buen alcance y práctica, no obstante un equipo de su división Nismo está tratando de develar todo su potencial.

La compañía está probando un RC 02 derivado del hatchback en una improvisada pista de carreras en Japón para explorar qué componentes deben permanecer en la etapa de prototipo y cuáles son elegibles para cuando entre a la línea de ensamblaje.

Al menos en el papel, el nuevo ejemplar ha plantado su bandera en el territorio de los superautos. Equipado con dos motores mejorados del Leaf son alimentados con una batería de iones de litio de 62 kilovatios-hora, que entregan 321 caballos de fuerza y ​​472 lb/ft de torque a las cuatro ruedas.

Estos componentes se instalan en una costosa estructura de fibra de carbono, que es muy improbable que supere esta etapa previa por razones de costo, pero el resto podría unirse en un buque insignia de alto voltaje capaz de dejar en el olvido al GT-R Premium.

El director de operaciones de Nismo, Motohiro Matsumura, aseguró a The Drive que el ejemplar eléctrico de próxima generación de Nissan, que se llama IDS, podría recibir muchas partes del sistema de propulsión del RC 02.

De acuerdo a sus declaraciones, el constructor podría sumar a su catálogo un motor de producción con 214 hp, por lo que dos de ellos bordearían una potencia de 430 hp. “Con esos números, es posible que el IDS supere al Nissan GT-R”, predijo.

Sin duda, toda la industria notará nota si Nissan lanza un bólido eléctrico con 430 caballos. Y, sin embargo, ese ejemplar podría terminar luciendo insignificante junto al modelo insignia que Matsumura tiene en mente.

«Los motores cuádruples son posibles, incluso muy probables», bromeó. Con esa configuración, habría un propulsor de 214 hp para cada una de las ruedas, con lo que la tracción totalizaría 850 hp.

¿En qué pie dejan estas cifras al GT-R? El coupé, cuyas habilidades de desempeño le han valido el apodo de Godzilla, regresará por lo menos durante una generación más en los próximos años, pero es poco probable que presente algún tipo de electrificación.

Hablando con Motor1, el especialista en productos en jefe, Hiroshi Tamura, reveló que los compradores de GT-R no tienen interés en un modelo híbrido, en parte porque la tecnología haría la unidad mucho más pesada y costosa.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El Zenfone 9 se parece al pequeño buque insignia de 2022 que has estado esperando
asus zenfone 9 adelanto 1

Si bien es posible que no se haya vendido en cantidades masivas como la serie Samsung Galaxy S22 y el iPhone 13, el Asus Zenfone 8 de 2021 atrajo la atención de todos por una sola razón: su tamaño bastante diminuto. Gracias a su pantalla de 5.9 pulgadas, el Zenfone 8 tenía aproximadamente el mismo tamaño que el iPhone 12 y el Google Pixel 5. También era solo un poco más grande que el iPhone 12 mini. Si bien el Zenfone 8 recibió elogios por su factor de forma pequeño y liviano y su excelente cámara, sufrió de una duración de batería deficiente, problemas de capacidad de respuesta de la pantalla y la falta de soporte para la carga inalámbrica.

Ahora que ha pasado más de un año desde el lanzamiento del Zenfone 8, ya era hora de que Asus creara un sucesor. Si hemos de creer a la gente de TechGoing, el Asus Zenfone 9 está a punto de ser anunciado. La publicación con sede en Hong Kong acaba de lanzar un video del Zenfone 9 que no solo muestra los aspectos de diseño del próximo teléfono, sino que también arroja luz sobre las especificaciones clave de hardware del dispositivo.
Definitivamente ya no es aburrido
Asus/ TechGoing
Con el Zenfone 9, Asus parece querer abordar una queja principal contra su predecesor: su diseño poco inspirador. El próximo Zenfone 9 parece presentar un aspecto más cuadrado, aunque con bordes más redondeados. El cambio más significativo se observa en el panel trasero, que ahora tiene dos recortes masivos para las lentes de la cámara. El tamaño ya pequeño del teléfono hace que estos recortes de la cámara parezcan enormes en comparación con el resto del cuerpo del teléfono inteligente. El video también arroja algo de luz sobre el hardware de la cámara. Dice que la cámara principal en el Zenfone 9 usará el sensor IMX 766 de 50MP de Sony (el mismo que se encuentra en el ROG Phone 6) y que el teléfono contará con un sistema de cardán de 6 ejes para OIS.

Leer más
ID Aero: el nuevo y elegante concepto de sedán eléctrico de Volkswagen
volkswagen sedan electrico id aero

La marca alemana Volkswagen está empecinada en pisar fuerte en el concepto eléctrico para los próximos años, y este 27 de junio mostró el nuevo concepto de sedán eléctrico llamado ID Aero.

Se espera que en 2023 comience la fabricación en serie del vehículo en China.

Leer más
El Batman Azteca: así será la nueva versión del Caballero de la Noche
batman azteca hbo max

Una muy particular versión del Caballero de la Noche está pensando HBO Max, con la próxima película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, que reimaginará al superhéroe en la época de la invasión española al actual territorio de México y Centroamérica.
la película será dirigida por Juan Meza-León (Harley Quinn) a partir de una colaboración entre Warner Bros. Animation, DC, la mexicana Ánima Estudios y la productora Chatrone.
La siguiente es la sinopsis de la película:
“En la época del Imperio azteca, Yohualli Coatl, un joven azteca, experimenta una tragedia cuando su padre y líder de la aldea, Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y a su sumo sacerdote, Yoka, del peligro inminente. Usando el templo de Tzinacan, el dios murciélago, como guarida, Yohualli entrena con su mentor y asistente, Acatzin, desarrollando equipo y armamento para enfrentar la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre”.

La voz de Yohualli estará a cargo de Horacio Garcia Rojas (Narcos: Mexico), mientras que toda la realización incluirá el trabajo de talento de México. Asimismo, Alejandro Díaz Barriga, especialista estudios mesoamericanos, será un consultor que trabajará con el equipo creativo para asegurarse que la representación indígena sea “apropiada y relevante”.

Leer más