Skip to main content

El Nissan Juke tendría los días contados

La línea actual de vehículos de Nissan es bastante competente, aunque también —hay que decirlo— algo aburrida. Y una excepción a esta norma ha sido el Juke, un crossover minúsculo con bastante estilo que Nissan introdujo por allá por 2010.

El Juke ha sobrevivido desde entonces sólo con unas cuantas actualizaciones menores, y todo indica que Nissan pretende deshacerse de él por completo. Y es que el fabricante japonés no tendría planeada una segunda generación de Juke para Norteamérica, según ha informado The Truth About Cars. Citando dos fuentes anónimas familiarizadas con los planes de Nissan, el sitio web asegura que el Juke será descontinuado después del año modelo 2017 o 2018, siendo reemplazado en algunos mercados por otro SUV llamado Kicks (tal cual). En Nissan se han limitado a decir que no harán comentarios al respecto.

Recommended Videos

Nissan consiguió un buen golpe de efecto con el Juke, pero todo indica que este subcompacto fue perdiendo impulso desde su lanzamiento. Aunque su estilo claramente no era para todos, el Juke introdujo un concepto de diversión muy necesario para la formación de los crossovers de Nissan. El fabricante incluso puso un tren de potencia GT-R en el Juke, ofreciendo un más que decente modelo Juke NISMO. El Juke también colaboró a iniciar el auge de los crossovers más pequeños, tendencia que continúa hasta el día de hoy.

Pero mientras que el Juke fue diseñado buscando una combinación entre un SUV y un pequeño coupé, la mayoría de sus competidores han ido “creciendo” y adquiriendo un aspecto más de SUV tradicional. Rivales como el Honda HR-V y el Mazda CX-3 ofrecen una mayor practicidad que el Juke. Toyota copió a Nissan al crear su C-HR, pero es demasiado pronto aún para ver si aquel modelo será un éxito o un fracaso.

Además, el Juke es ahora un diseño bastante antiguo para los estándares de la industria, y mucho más antiguo que la mayoría de la competencia. Eso puede explicar por qué sus ventas en Estados Unidos cayeron de un máximo de 38,184 unidades en 2014 a 19,577 en 2016. Teniendo en cuenta el estado de enamoramiento que los estadounidenses tienen con los SUVs, se trata de una caída muy significativa.

El auge de SUV no muestra signos de decadencia, y hasta es posible que Nissan incluso mejoraría sus ventas si rediseñara el Juke. Pero el fabricante de automóviles puede considerar que aquello vale la pena. Durante los últimos siete años, el Juke se ha negado a seguir el rebaño del automóvil. A fin de cuentas,  “ser diferente” no importa demasiado en el mundo automotriz si aquello no se traduce en ventas.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más