Skip to main content

NanoFlowcell ya habría encontrado un socio para producir sus vehículos “a sal”

La empresa alemana NanoFlowcell provocó cierta incredulidad cuando anunció sus planes de construir un avanzado vehículo “cero emisiones” que, esencialmente, usara sal (sí: sal) para generar electricidad. Muchos se mostraron escépticos, pero la compañía ha anunciado que ya está en conversaciones con un socio para llevar esta tecnología a la producción.

El fundador de la empresa, Nunzio La Vecchia, dijo a la revista británica Autocar que actualmente se encuentra en conversaciones con un “gran fabricante” que “no es alemán”, todo para convertir este tren motriz experimental de NanoFlowcell en una realidad. La Vecchia se negó a dar detalles más específicos, aunque sus comentarios descartan a los sospechosos habituales como Mercedes-Benz, Volkswagen y el fabricante de componentes Bosch.

Recommended Videos

Relacionado: Ya hay fecha para el BMW i8 convertible

La Vecchia dio a entender su socio potencial estaría interesado en la tecnología, no en el diseño mismo de sus vehículos, lo cual significa que conceptos (mitad elegantes, mitad ciencia ficción) como el Quantino (en la foto superior) o el Quant F permanecerán en la fase de prototipo.

El uso de sal para crear electricidad no es, en cualquier caso, una idea nueva, y según dicen, es menos complicado de lo que parece. El Quantino de NanoFlowcell está equipado con un tren de transmisión 48 voltios que utiliza dos tipos de fluidos ionizados —uno con una carga positiva, y otro con una carga negativa— almacenados en tanques separados que generan electricidad. NanoFlowcell ha tenido especial cuidado en señalar que el líquido iónico es esencialmente “sal en estado líquido”, y que no es tóxico ni inflamable.

La electricidad generada por el bombeo de estos fluidos se envía a las cuatro ruedas a través de cuatro motores eléctricos de 27 caballos de fuerza cada uno, haciendo que el resultado total del Quantino sea de 109 caballos de fuerza. Todo esto suena demasiado bueno para ser realidad, pero te contamos que NanoFlowcell está actualmente testeando dos prototipos —registrados y totalmente legales— por las calles de Alemania. La puesta en marcha del ambicioso proceso de producción aún no tiene fecha, y sólo el tiempo dirá si el líquido ionizado es el combustible del futuro.

nanoflowcell-quant-f-1-970x548-c
NanoFlowcell Quant F Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, pronto sabremos si NanoFlowcell a llegado o no a un acuerdo con su misterioso socio para producir en masa esta tecnología. Si todo va según lo previsto, La Vecchia cree que unos autos “a sal”, junto con su necesaria red de estaciones para repostar, podría ser una realidad en tan sólo unos cuatro o cinco años.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más