Skip to main content

Muere a los 100 años el padre de las baterías de iones de litio

El desarrollo de los autos eléctricos hoy es una realidad gracias a la aparición de las baterías de iones de litio, y el padre de este invento falleció este domingo 25 de junio a los 100 años, se trata de John Goodenough.

Goodenough tenía 97 años cuando recibió el Premio Nobel de Química 2019, junto con el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino, por sus respectivas investigaciones sobre baterías de iones de litio, lo que lo convierte en el ganador más antiguo de un Premio Nobel.

«Esta batería recargable sentó las bases de la electrónica inalámbrica, como teléfonos móviles y computadoras portátiles», dijo la Real Academia Sueca de Ciencias al otorgar el premio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«También hace posible un mundo libre de combustibles fósiles, ya que se utiliza para todo, desde alimentar automóviles eléctricos hasta almacenar energía de fuentes renovables».

En los últimos años, Goodenough y su equipo universitario también habían estado explorando nuevas direcciones para el almacenamiento de energía, incluida una batería de «vidrio» con electrolito de estado sólido y electrodos metálicos de litio o sodio.

Nació el 25 de julio de 1922 en Jena, Alemania, de padres estadounidenses.

Después de completar una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Yale, Goodenough recibió una maestría y un doctorado en física de la Universidad de Chicago. Se convirtió en investigador y líder de equipo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y más tarde dirigió el laboratorio de química inorgánica en la Universidad de Oxford.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
Confirman cuál es el cráter más grande de los últimos 100,000 años
El cráter Yilan ubicado en China.

Una investigación realizada por el Observatorio de la Tierra de la NASA señaló que Yilan, ubicado en la cadena montañosa de Lesser Xing’an (China), es el cráter conocido más grande de la Tierra de los últimos 100,000 años.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Meteoritics and Planetary e indican que el boquete mide cerca de 1.85 kilómetros de ancho y que se formó hace unos 46,000 a 53,000 años, de acuerdo con la datación por radiocarbono del carbón y los sedimentos orgánicos del lago del lugar.

Leer más
Las primeras imágenes de la serie de El Señor de los Anillos
Una escena de la serie The Rings of Power.

The Rings of Power, la serie surgida del universo de The Lord of the Rings, es una de las producciones más esperadas para este año.

Se trata de un precuela ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media, cuando Sauron forja los Anillos de Poder.

Leer más