Skip to main content

¿Nieve? Ningún problema si tienes esta moto con esquís

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
¿La nieve hace que tengas que guardar tu motocicleta en el garage? Eso no tiene que ser el caso si tienes una Husqvarna 256 1968 como la que acaban de restaurar recientemente los chicos de 6/5/4 Motors en Estocolmo. Esta viene con su propio sistema de esquís, según podemos ver en las fotos, y de lo cual también se ha hecho eco BikeExif.

La moto off-road de 256cc es una de las 1,000 Husqvarnas fabricadas para el ejército sueco. Johan Nordin, uno de los propietarios de 6/5/4, estaba especialmente interesado porque su padre montó una de estas cuando le tocó hacer el servicio militar obligatorio, a principios de 1970. «Había oído un montón de historias a propósito de sus aventuras de invierno en esta pequeña moto con esquís», dijo Norin. «Ahor,a quiero yo experimentar las mismas aventuras.»

La Husqvarna 256 tiene un motor de dos tiempos de 15.4 caballos de fuerza y una transmisión de cuatro velocidades. La transmisión y los frenos tienen opciones de control obligatorias por los esquís. La única manera de mantener los esquís sobre la nieve es empujándolos con los pies, de lo contrario, suben. Con los esquís hacia abajo, no se puede hacer los cambios con el pie izquierdo o frenar con el pie derecho como en las motos convencionales. Sí se puede usar una palanca de mano alternativa en el lado derecho para cambiar. Como con todas las motocicletas, el freno trasero es más importante, y se puede conectar un cable para controlarlo con la mano izquierda.

La moto de esquí no fue restaurada como una original. Los de 6/5/4 le pusieron unos amortiguadores más largos, nuevos frenos de tambor, neumáticos todoterreno, un manillar y empuñaduras MX, un pequeño faro y una nueva luz trasera LED. En lugar de la pintura verde mate original, lleva una pintura negra brillante y el nombre Thage en el tanque. Thage es el nombre del padre de Nordin.

BikeExif le preguntó a Nordin cómo era mantener los esquíes con los pies para montar en la nieve. «Para ser honesto, todavía no lo he probado en la nieve», admitió Johan. Habrá qué ver que tal va.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más