Skip to main content

Audi R8 V10 Plus: deportividad y distinción sin alardes

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los autos de lujo no suele seguir determinados moldes. Queremos decir: al crear un carro deportivo, los fabricantes suelen tener mayor libertad que cuando diseñan un vehículo pensado para la familia. Por un asunto de seguridad, obviamente, pero también de comodidad, espacio y ahorro de combustible, asuntos que (salvo lo relacionado con la seguridad) a los deportivos les suele importar bien poco.

Al concebir un deportivo, cada fabricante de automóviles intenta llevar hasta el fin los límites de la ingeniería, dando casi por sentado que, al hacer esto, se alejará necesariamente de la zona de “confort”. Y es aquí donde el Audi R8 2017 hace una clara excepción, ya que deportividad y lujo son para el fabricante alemán dos aspectos indisolubles.

Relacionado: Vídeo: Audi R8 V10+, un auto mitad de carrera, mitad de carretera

Este coupé de baja altura se viste de pliegues agudos, con acentos de fibra de carbono y un diseño de motor que lo distingue de los carros deportivos menores, aunque quizá resulta menos llamativo que rivales como el McLaren 570S y el Lamborghini Huracán.

Pero digámoslo claramente: el R8 posee un diseño coherente. Su cuerpo angular es de un futurismo práctico que nunca antes había salido de una línea de producción. Y mientras que a algunos autos de lujo se les puede llamar “el nuevo Ferrari” o “el nuevo Lamborghini” (ejem!.. McLaren…), el R8 se reconoce inmediatamente como un Audi, incluso sin siquiera tener que ver su placa de identificación.

Aunque esta segunda generación R8 mantiene la silueta de su predecesor, cada parte de su carrocería ha sido re-esculpido para dar a este superdeportivo una nueva vida. Una rejilla hexagonal de malla de platino domina la parte delantera, flanqueada un par de piezas de fibra de carbono que dividen las entradas de aire. Audi ha ampliado la línea del techo del nuevo R8, mientras que las icónicas cuchillas laterales han sido también reemplazadas por dos piezas de fibra de carbono que guían el aire hacia el motor. Un par de bloques trapezoidales están también bajo las luces traseras, y una rejilla de nido de abeja situada bajo el alerón ayuda a enfriar el poderoso motor.

Y hablando de esto último… Ubicado justo detrás del compartimento del conductor y pasajero, tenemos el V10 de 5.2 litros atmosférico, exportado desde el Lamborghini LP610-4 Huracan. El R8 ajusta este motor de fabricación italiana a unos respetable 540 caballos de fuerza y 398 libras-pie de torque, aunque hay que decir que el V10 Plus (de las fotos) alcanza los 610 HP y 413 libras-pie, todo a través de una transmisión de doble embrague de siete velocidades. El sistema de tracción Quattro ayuda a que el R8 V10 Plus pase de 0 a 60 mph en sólo 2.9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 205 mph. Entre sus rivales, sólo el Porsche 911 Turbo S puede superarle, aunque las mayores velocidades están aún generalizadas.

Relacionado: El interior de los autos del futuro, según Audi

En el interior, toda la atención está puesta en el conductor, y quizá lo más espectacular es que cada acción o función se puede controlar sin tener que quitar nunca las manos del volante. Detrás de éste, tenemos una pantalla digital 12.3 pulgadas totalmente personalizable con datos de telemetría, Google Earth, configuración de medios de comunicación, y modos de conducción, todo para reducir distracciones del conductor.

Con un precio base de $189,900, el Audi R8 V10 Plus compite directamente con el 570S de McLaren, el Porsche 911 Turbo S, el Acura NSX, el Aston Martin V12 Vantage S, y el Mercedes-AMG GT R.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Las marcas de automóviles que menos cuestan (y más) de mantener
Tesla Model S Performance siendo conducido por la carretera.

Tesla / Tesla
Comprar un automóvil puede ser costoso, pero los costos no se detienen cuando conduce uno fuera del concesionario. También debe gastar una cantidad significativa para mantener ese vehículo en buen estado de funcionamiento. Sin embargo, algunas marcas cuestan menos de mantener que otras, y resulta que Tesla produce algunos de los vehículos más baratos en la carretera en lo que respecta al gasto a largo plazo.

Un estudio realizado por Consumer Reports descubrió que los Tesla solo le cuestan al propietario promedio poco más de $ 4,000 en mantenimiento durante un período de diez años. En el primer año, se espera que los costos de mantenimiento costen a los propietarios alrededor de $ 580, mientras que pueden esperar haber gastado alrededor de $ 3,455 para mantener su vehículo en buenas condiciones después de cinco años. También es poco probable que se vea afectado por una pesada factura de reparación desde el principio, ya que Tesla, como la mayoría de los demás fabricantes, tiene una garantía que cubre los primeros años de vida de un vehículo.

Leer más
Lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima generación de la RAV4 de Toyota
rav4 toyota todo lo que sabemos

Toyota / Toyota
Desde su debut en 1994, el Toyota RAV4 ha sido un favorito permanente entre los consumidores que quieren algo con un poco más de versatilidad que un sedán tradicional, pero no quieren seguir la ruta de los SUV en toda regla. Inicialmente apodado como un acrónimo de "Vehículo de actividad recreativa con tracción en las 4 ruedas", Toyota ha cambiado ese mantra desde entonces a "Vehículo robusto y preciso con tracción en las 4 ruedas". No estamos del todo seguros de a qué "precisión" se refiere Toyota, pero ha sido capaz de dirigirse a un público principal (y en constante expansión), lo que ha permitido que el RAV4 celebre tres décadas de éxito este año. Ahora en su quinta generación, que comenzó en 2018, parece que ya es hora de que la RAV4 haga la transición a otra generación, que debería llegar en el próximo año o dos como máximo. Lo siguiente es lo que sabemos hasta ahora sobre qué esperar con el RAV de próxima generación.
¿Qué tren motriz tendrá la nueva RAV4?

Aunque en términos de tamaño, el RAV4 se parece más al Corolla, sus proporciones más grandes y su peso en vacío ligeramente más pesado dictan que es más que probable que use la línea de tren motriz del Camry más grande para la propulsión. El Camry 2025, que ahora se ofrece únicamente como híbrido en América del Norte, actualmente utiliza un motor de 4 cilindros en línea DOHC de 2.5 litros de aspiración natural con inteligencia de sincronización variable de válvulas por motor eléctrico (VVT-iE), que produce un neto de 225 hp para los modelos de tracción delantera y 232 hp con tracción total disponible. Esto suena como el punto de partida perfecto para la próxima generación de RAV4, ya que Toyota tiende a usar los mismos motores en toda su línea con pocos cambios.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto.

Muchos de los problemas por los que se enciende la luz de Check Engine en tu auto son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: por ningún motivo la ignores, ya que alguno de estos problemas podrían agravarse si no los atiendes correctamente. Un dato importante: el código de falla que hace que la luz se encienda se almacena en la computadora de a bordo de tu automóvil, y por lo mismo puedes recuperarlo usando un dispositivo simple para tener una idea precisa de que pasa bajo del capó. Hacer esto por tu cuenta le permitirá ahorrar dinero a largo plazo.

Ya que estás por aquí, quizá te interesará saber cómo conducir un auto manual, cuánto dura la batería de un auto o qué es un auto híbrido y cómo funciona.
1- Fallo en el sensor de oxígeno

Leer más