Skip to main content

Concepto Mini John Cooper Works GT se presenta en Frankfurt

La división Mini de BMW está mostrando los dos lados de su personalidad en el Salón de Frankfurt de este año. Su concepto ecológico y todo-eléctrico compartirá el escenario en Alemania con un estudio de diseño de aspecto agresivo fabricado para previsualizar un próximo hot hatch. Conoce aquí al concepto Mini John Cooper Works GP.

Una vista rápida del carro nos muestra que no se trata de un hatchback común y corriente de Cooper. Parece que ha acumulado miles de puntos de experiencia y ha evolucionado, al mejor estilo Pokemon. El cuerpo básico es una reminiscencia del Cooper que conocemos y amamos, pero lleva uno de los kits de carrocería más agresivos que hemos visto en el auto de ciudad favorito de Inglaterra. Su delantera recibe un parachoques más grande y con tres tomas de aire, mientras que los diseñadores añadieron unos pasos de rueda (fender flares) con conductos integrados para canalizar el aire de refrigeración a los frenos. El capó sugiere que algo poderoso se oculta entre las ruedas delanteras, aunque aún no sabemos de qué se trata exactamente.

MINI John Cooper Works GP concept

El extremo posterior es aún más extremo que el frente. Los pasos de rueda coinciden con las de la parte delantera en términos de ancho, pero se extienden en unas aletas que avergonzaría a cualquier Cadillac Eldorado de 1959. La parte trasera del techo lleva un spoiler del tamaño de un banquillo en Central Park, mientras que las luces traseras llevan enormes emblemas de Union Jack, dándole un toque final a su apariencia. Es un carro orgulloso de sus raíces, y está listo para retumbar.

Recommended Videos

El interior está despojado de todo el equipamiento considerado superfluo, incluyendo la alfombra, el material amortiguador del sonido y asientos traseros. Viene con unos asientos deportivos para los pasajeros delanteros, y una jaula de protección completa. También se aprecia un concepto específico como sistema de información y entretenimiento, pero Mini no ha dicho tampoco mucho más al respecto.

Como dijimos, la compañía no ha dado mayores especificaciones técnicas. Los calibradores para la temperatura del aceite y del refrigerante sugieren que el concepto no es parte de la estrategia de la electrificación de la compañía, y la carencia de un pedal del embrague nos dice que está equipado con una transmisión automática. El conductor puede seleccionar engranajes manualmente usando las paletas de cambio montadas en el volante.

«El concepto de Mini John Cooper Works GP tiene que ver con la sensación de conducción y los niveles de rendimiento que se encuentran en la competencia deportiva. Es divertido conducir en su forma más pura», afirmó el miembro del consejo de BMW, Peter Schwarzenbauer.

Lanzados en 2006 y 2012, respectivamente, los dos anteriores John Cooper Works GP fueron —cada uno— un éxito masivo entre los fanáticos. No es demasiado arriesgado suponer que la placa de identificación regresará en los próximos años, y que este concepto es una vista previa de lo que se verá, aunque no esperes ver tantas aletas y alerones en el definitivo modelo de producción.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más