Skip to main content

Con este Brabus 550 Adventure 4 × 4² estás listo para el Apocalipsis

Cuando se trata de encontrar un todoterreno insano, el Mercedes-Benz G550 4 × 4² se encuentra muy cerca de llevarse todos los premios. Es un vehículo militar convertido en un crossover de lujo, y potenciado con algunos de los hardware más rudos que actualmente pueden estar disponibles. Pero, a veces, incluso todo esto no resulta suficiente.

Los alemanes de Brabus son uno de los transformadores de Mercedes más prolíficos del mundo, y decidieron meterle mano al ya excesivo G550 4 × 4 ². Su 550 Adventure 4 × 4² debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra 2017 con un estilo que podríamos definir como “listo-para-cualquier-cosa”, además de algunas mejoras mecánicas. Es difícil pensar cómo alguien puede haber hecho un G550 4 × 4 ² aún más extremo, pero hay que decir que en Brabus parecen haberlo conseguido.

El cambio de imagen comienza con un estilo (aún) más agresivo. Brabus añadió un nuevo protector al parachoques delantero, el cual lleva ahora un cabrestante, además de unas mallas metálicas que protegen los faros y las señales de giro. Al igual que con todas las creaciones del transformador alemán, la estrella de tres puntas de Mercedes fue reemplazada por el logotipo «B» de Brabus.

Recommended Videos

Se instaló una barra de luz LED y unos focos en el techo, el que también cuenta ahora con un rack de almacenamiento para aprovechar al máximo la enorme extensión del espacio plano. En la parte posterior, la rueda de repuesto va protegida por un armazón hecho de fibra de carbono, además de recibir también un parachoques más robusto.

Bajo la carrocería, Brabus instaló un sistema de suspensión ajustable que permite al conductor alterar la altura de conducción en cada eje, pudiendo elegir entre cuatro ajustes de amortiguador. El tuneador alemán también logró sacar otros 128 caballos de fuerza y ​​140 libras-pies de torque del V8 de 4.0litros, twin-turbo que está bajo el cofre, sumando un total de 550 caballos de fuerza y ​​590 libra-pie. Este 550 Adventure 4 × 4² pasa ahora de 0 a 62 mph en unos más que respetables 6.7 segundos. La velocidad máxima se limita a las 130 mph, debido fundamentalmente a que “calza” unos neumáticos todoterreno, que no están hechos precisamente para ir a toda velocidad.

BRABUS B62-620 WIDESTAR for G63 AMG

Con su exterior descarado y su motor más potente, el Brabus Adventure 550 4 × 4² es claramente más “bestia” que el vehículo en el cual se basa, aunque puede no ser el Clase G más extremo. En otro rincón del salón de Ginebra, Mercedes presentó un Maybach G650 Landaulet, un modelo semi-convertible “retocado” por la división de lujo Maybach. Y recordemos que también existe una edición limitada de seis ruedas, el G63 AMG 6 × 6, el cual pasa parte de su hardware todoterreno al G550 4 × 4².

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más