Skip to main content

Mercedes Sprinter luce irreconocible como una campervan futurista

Hymer es una firma alemana especializada en la fabricación de campervans (autocaravanas), que ha ideado el conceptual más futurista que conozcamos, tanto que fue pensada para 2025. Basado en el Sprinter de Mercedes-Benz, el vehículo fue desarrollado en alianza con la empresa química y de ingeniería BASF.

El vehículo, bautizado VisionVenture, debutó mundialmente en el Caravan Salon 2019, una de las ferias de turismo y vida al aire más importantes del calendario, que anualmente se celebra en Düsseldorf, Alemania.

Además de ocultar muy bien sus orígenes, la carrocería deja a la vista una espaciosa y bien iluminada cabina, en la que dos pasajeros pueden viajar y dormir cómodamente. Hymer señaló que algunos de los opcionales, como las bengalas de los guardabarros, se imprimieron en 3D. Dicha tecnología sigue siendo ineficiente para la producción en masa, pero es ideal para hacer pequeños grupos de piezas, como resultó ser este caso.

La parte posterior del VisionVenture se abre completamente, para brindar a los ocupantes una vista libre del mundo exterior. El piso de madera los hará sentir como en una terraza al aire libre. Para acrecentar el efecto, Hymer agregó una parrilla.

Camino al volante, se hallan una cocina completa, un baño y una escalera que lleva a la cama, que fue montada en el techo. Es sorprendentemente amplia para tratarse de una campervan, y está hecha en gran medida con materiales naturales, por lo que casi parece un apartamento escandinavo de lujo.

Las especificaciones técnicas del VisionVenture permanecen en secreto, pero los fabricantes de casas rodantes rara vez hacen cambios mecánicos importantes en los vehículos donantes con los que comienzan.

Es razonable suponer, por tanto, que la potencia proviene de un motor turbodiésel que alimenta las cuatro ruedas a través de una transmisión automática. Esta combinación le otorga al vehículo un inmenso dinamismo, al tiempo que le permite llevar a sus ocupantes lejos del asfalto.

Hymer no reveló planes concretos para construir el conceptual. Simplemente, es un ejercicio de diseño creado para llamar la atención. Sin embargo, el catálogo de la compañía para la presente temporada incluye varios modelos basados ​​en el Sprinter, por lo que —perfectamente— de aquí a 2025 el prospecto podría convertirse en realidad.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La Mercedes-AMG G63 Edition 55 celebra un hito para la marca
mercedes amg g63 edition 55 g 63  exklusives sondermodell zum jubil um jahre exclusive special model to mark years of anniver

Mercedes-AMG está de fiesta, y para celebrarlo, presenta una edición especial de la legendaria Geländewagen, que será conocida como Mercedes-AMG G63 Edition 55. ¿Cuál es el motivo de la celebración? Nada menos que los 55 años de la fundación de AMG. 

La compañía, inicialmente conocida como Producción y Desarrollo de Motores AMG, fue fundada en 1967 por los exingenieros de Mercedes-Benz Hans Werner Aufrecht y Erhard Melcher en la ciudad de Burgstall, como una operación para el desarrollo de motores de carreras para automóviles Mercedes-Benz. En 1976, AMG mudó sus operaciones a Affalterbach, su sede actual. 

Leer más
El Mercedes-AMG EQE llega con 677 caballos de fuerza eléctrica
mercedes amg eqe 53 4matic  pad 16 02 2022

Mercedes-AMG, la división de vehículos de potencia de Mercedes-Benz, anuncia su versión del sedán mediano EQE presentado el verano pasado en el salón de Múnich, la cual será designada con el nada sorprendente nombre de Mercedes-AMG EQE. Piensen en un vehículo equivalente al poderoso Mercedes-AMG E63, pero silencioso y libre de emisiones.

Como era de esperar en un producto de Mercedes-AMG, esta versión del sedán eléctrico EQE es un portento de potencia. Los dos motores eléctricos de la versión Mercedes-Benz fueron modificados por los ingenieros de Affalterbach para producir un máximo de 677 caballos de fuerza, 73 más que el E63. 

Leer más
El Mercedes-Benz EQXX marca la vía a la eficiencia eléctrica
mercedes benz eqxx vision concept 2022 1280 06

El esperado vehículo conceptual Mercedes-Benz Vision EQXX finalmente fue revelado al público, con un salto revolucionario en materia de tecnología de autos eléctricos que, de llegar al mercado, los pondría en una clara situación de ventaja en relación a sus contrapartes con motor de combustión interna en términos de autonomía. 

El Vision EQXX guarda su energía en una batería cuya capacidad no fue revelada, aunque Mercedes dijo que es inferior a los 100 kilovatios-hora, y que el voltaje máximo del sistema es de 900 voltios. Lo anterior hace que su autonomía estimada de 1,000 kilómetros (621 millas) por carga sea aún más impresionante. El Mercedes-Benz Vision EQXX puede hacer un viaje de ida y vuelta entre Nueva York y Washington D.C., y quedar con cerca de 200 millas de autonomía en la batería. Según el fabricante, el dueño promedio de un EQXX solo necesitaría recargar la batería dos veces por mes.

Leer más