Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Lyft se expande a otras 40 ciudades. ¿Está en la tuya?

2017 puede ser finalmente el año de los Bigotes Rosado. Ayer miércoles, Jaime Raczka, director de mercado y expansión de Lyft, dijo a Business Insider que la compañía tiene planes de lanzarse en 100 ciudades más antes de que finalice el presente 2017. Esto subiría el número total de ciudades atendidas por la compañía a 300.

De hecho, Lyft está debutando este mismo 26 de enero en 40 nuevas ciudades, lo que significa que este 2017 ya se habrá lanzado en tantas ciudades como lo hizo en todo 2016.

Relacionado: Estos son los ganadores de los premios Lyftie 2016

“Incrementamos mucho nuestro ritmo de lanzamiento en la segunda mitad de 2016 y obviamente vamos a continuar este ritmo en 2017”, dijo Raczka a Business Insider.

Aunque Lyft no está actualmente disponible fuera de los Estados Unidos, los planes para expandirse más allá de las fronteras están muy presentes, sobre todo y considerando que su máxima competencia —Uber— ha podido sortear todos los (enormes) inconvenientes en ultramar, posicionarse como una alternativa más de transporte.

Actualmente, Uber está disponible en 450 ciudades de todo el mundo, mientras que Lyft tiene presencia en 200 ciudades sólo de los Estados Unidos, abarcando un radio de 177 millones de personas (55 por ciento del país). Sin embargo, a fines de este año, la compañía con sede en San Francisco espera que esta cifra crezca a 231 millones de personas, lo que significaría abarcar al 72 por ciento de la población estadounidense.

La lista completa de ciudades y regiones donde Lyft se está lanzando este mismo 26 de enero es la siguiente: Redding, San Luis Obispo, Victorville, El Centro, Merced, Yuba City, Chico, todas estas en California; Clarksville y Johnson City en Tennessee; Dover, Delaware; Erie, Altoona, Williamsport, y Johnstown en Pennsylvania; Roanoke, Harrisonburg, Blacksburg, y Lynchburg, en Virginia; Baton Rouge, Louisiana; Lake Havasu City y Yuma en Arizona; Las Cruces y Gallup en New Mexico; St. George, Utah; Fayetteville, Salisbury, Outer Banks, y Jacksonville en North Carolina; Columbia, Greenville, Spartanburg, y Myrtle Beach en South Carolina; Springfield, Missouri; Fort Wayne y South Bend en Indiana; Wichita en Kansas; Manchester en New Hampshire; Bowling Green en Kentucky; Logan en Utah; y Idaho Falls en Idaho.

lyft-glowstache-640x0

Las otras 60 ciudades restantes serán anunciadas en los próximos meses.

Pero no es todo: gracias a una serie de nuevas asociaciones con WageWorks, Zenefits, Benefit Resource, Commuter Benefit Solutions, y Navia, Lyft te ofrece también la posibilidad de poder viajar pagando con dólares pre tax. Se trata de un beneficio para empleados de diferentes compañías y con diferentes proveedores. Esta exención de impuestos sólo se aplica (por ahora) a quienes vivan en Nueva York, Boston, Seattle o Miami.

El sistema, por supuesto, es simple: tienes que ir a la pestaña de pago de la aplicación Lyft, agregar tu tarjeta de prepago de servicios de viajero como método de pago, y seleccionar el modo Line cuando solicite un viaje de ida o de vuelta del trabajo. A partir de ahí, todo lo que necesitas hacer es establecer su tarjeta de viajero como método de pago, y estarás así usando pre-tax dollars para moverte por la ciudad.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Las mejores camionetas que puedes comprar este 2023
Las mejores camionetas que puedes comprar este 2023.

Interiores cómodos y espaciosos; diseños irresistibles;  repletas de funciones de entretenimiento. Súmale a eso que vienen equipadas con motores potentes y, al mismo tiempo, eficientes en cuanto a gasto de combustible. En definitiva: las camionetas en 2023 son una apuesta segura de los fabricantes, en especial para el público hispano de los Estados Unidos.

¿Quieres una? ¡Seguro que sí! Las que siguen son las mejores camionetas que puedes comprar este 2023.

Leer más
Así es Uber para adolescentes: permitirá a jóvenes viajar solos
uber adolescentes viajar solos teens

Uber informó este 17 de mayo que está haciendo un cambio en sus políticas, ya que ahora permitirá que los jóvenes entre 13 y 17 años puedan viajar solos en la aplicación y registrar sus propias cuentas, con una condición, siempre y cuando esté vinculada a la cuenta de su tutor.

"Nuestro enfoque aquí es resolver un problema que no está resuelto, que es un punto de dolor masivo en la vida de nuestros usuarios, tanto los tutores como los adolescentes", dijo Sachin Kansal, vicepresidente de producto de Uber, en una entrevista.

Leer más
Meta y BMW presentan su sistema de realidad aumentada en autos
meta bmw sistema realidad aumentada

Con una investigación de realidad mixta, Meta y BMW ha vinculado los sensores de un automóvil con los auriculares Quest Pro para que los objetos virtuales te sigan mientras te mueves.

Ambas compañías  dicen que han progresado en el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual en los automóviles que podrían aliviar cualquier problema de interacción con objetos virtuales mientras se mueven por el mundo real a alta velocidad.

Leer más