Skip to main content

Llega bus autónomo a París

llega bus autonomo paris easymile 640x0
A pesar de que mucho se ha hablado últimamente sobre los carros autónomos, un gran número de empresas han estado impresionando las alcaldías  con sus diseños  para buses autónomos.

La última ciudad en darle la bienvenida a este tipo de tecnología es Paris, una ciudad que le ha declarado la guerra al smog.

Relacionado: Carro autónomo de Google sabrá cuándo se acerca la policía

La ciudad busca soluciones eléctricas para el transporte  público, y de paso que sean autónomos.

El inicio de dos buses EZ10 está pasando por un periodo de prueba y se desplaza en un carril exclusivo entre las estaciones de tren de Lyon y Austerlitz en el centro de París.

La distancia entre las dos estaciones es de un kilómetro. Sin embargo, durante el periodo de prueba de tres meses – el cual inició el lunes pasado), el bus ofrecerá transporte gratuito los siete días de la semana.

Se espera que el servicio sea expandido a otras zonas de la capital francesa a finales de este año.

“Los vehículos autónomos son una verdadera revolución para todas las ciudades en el planeta y cambiarán el entorno urbano y el espacio público de forma espectacular durante los próximos 20 años”, afirma Jean Louis Missika, Diputado de la alcaldía a AFP.

El bus fue construido por EasyMile, una firma francesa y puede transportar hasta 12 pasajeros. Utiliza cámaras, láseres y GPS para moverse. El bus está hecho para distancias cortas, ya que solamente alcanza las 12 millas por hora (20 kilómetros por hora).

Es ideal para ser utilizado en aeropuertos, centros comerciales y parques de diversión. De hecho, EasyMile describe el EZ10 como un vehículo ideal para cubrir “distancias cortas y predefinidas en diferentes tipos de entornos”.

Relacionado: Un carro autónomo de Google cometió un error y colisionó contra un autobús

Esta tecnología de transporte autónomo está empezando a tener presencia en varias ciudades del planeta como Helsinki, Finlandia y Darwin, Australia.

Otra empresa francesa, Navya, introdujo recientemente su pequeño bus autónomo en las calles de Las Vegas, mientras que en Singapur y China han experimentado con diseños un poco más grandes.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Volkswagen quiere la unidad de conducción autónoma de Huawei
novedades salon automovil munich 2021 volkswagen polo gti 2022 1280 02

De acuerdo con medios de comunicación alemanes, Volkswagen estaría en conversaciones con Huawei para adquirir la unidad de conducción autónoma de la multinacional de origen chino.

Según el reporte, los ejecutivos de la marca de vehículos se encuentran negociando este acuerdo, que implicaría sistemas de tecnología que los alemanes aún no desarrollan.

Leer más
Toyota enseña drifting a sus sistemas de conducción autónoma
toyota drfit autonomo hero image tri autonomous drifting 1500x638

El derrape automotriz controlado, disciplina conocida como drifting y popularizada por la serie de películas de la franquicia Fast & Furious, ha tomado a los deportes de motor por sorpresa en el transcurso de las dos últimas décadas.

Esta tendencia no ha pasado desapercibida para los fabricantes de automóviles, quienes han comenzado a incorporar modos drift en algunos modelos. Estos se basan en la manipulación de los sistemas de seguridad activa como control de tracción, los que a su vez parten de la distribución óptima de torque en las ruedas que son monitoreadas constantemente por sensores para saber en agarre con qué cuenta cada una y enviar la cantidad de tracción deseada. 

Leer más
Usuarios de vehículos autónomos no serían responsables de accidentes
La imagen muestra una carretera con una gran cantidad de vehículos.

La Comisión Jurídica de Inglaterra y Gales y la Comisión Jurídica de Escocia proponen que los usuarios de vehículos autónomos no sean legalmente responsables de la seguridad vial en caso de que el automóvil sufra un accidente.

De acuerdo con estos organismos, las personas deberían ser clasificadas como “usuarios a cargo” en lugar de conductores, por lo que estarían exentos de responsabilidad por infracciones como la conducción peligrosa, superar el límite de velocidad o pasarse un semáforo en rojo.

Leer más