Skip to main content

¿Quieres un Koenigsegg? Pues tendrás que esperar hasta cinco años para la entrega

koenigsegg espera cinco anos regera head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los recién llegados en la lista de reserva Tesla Model 3 tendrán que esperar todavía dos años más para recibir su auto. Esto no parece mucho al lado del fabricante sueco de superdeportivos Christian von Koenigsegg, que estima un tiempo de entrega de entre 4 y 5 años para sus modelos, según informes de Road&Track.

Los compradores que se inscriben para ordenar los modelos Koenigsegg Regera y Agera RS pagarán un precio superior a los 2 millones de dólares, a pesar de lo cual -igualmente- tendrán que esperar media década para ponerse al volante de sus vehículos.

«Algunos de ellos [los clientes] incluso están ordenándolos ahora mismo [en el Salón del Automóvil de Ginebra] a pesar de que la lista de espera es de 4 a 5 años. Tenemos muchos encargos, aunque muchos más habrían si la lista fuese de 2 a 2 años y medio», dijo el mismo Koenigsegg a Road&Track en Ginebra. «Ese es el nuestro desafío. Apuntamos a producir unos 25 carros por año. »

Recommended Videos

Si no estás muy familiarizado con la marca Koenigsegg, posiblemente te preguntarás qué los hace tan especiales. Y más aún: ¿por qué demonios la gente se gasta millones de dólares en ellos, estando dispuesta a esperar todo un lustro para recibirlos? En palabras de su propio creador, «el nuevo Koenigsegg Regera es un híbrido diseñado específicamente para ser una alternativa de lujo y ‘de carretera’ a los modelos ‘de pista’ de la compañía. El Koenigsegg Agera RS tiene su enfoque establecido firmemente en la pista, aunque sigue siendo perfecto para usarlo también en la carretera”.

Koenigsegg Regera 'Autoskin'

El Koenigsegg Regera es una edición limitada de sólo 80 vehículos. Tiene un motor V8 de 5.0 litros doble turbo, emparejado con tres motores eléctricos y un sistema de transmisión directa en lugar de una transmisión convencional. Su sistema motriz combinado genera la friolera de 1,500 caballos de fuerza, alcanzando una velocidad máxima que oscila entre las 250 y las 280 mph.

Alcanza las 250 mph desde 0 en tan sólo 20 segundos. Si te gustan los burnouts (hacer girar las ruedas traseras mientras tienes frenadas las delanteras, o viceversa), Koenigsegg dice que su modelo puede hacer un burnout a 186 mph. ¿Cómo es eso posible? Hay un vídeo de ingeniería que lo explica (para los que entiendan ingeniería, claro), aunque también es importante recordar un detalle: los motores del Regera producen 1,475 libras-pie de torque. Una bestialidad, se mire por donde se mire.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Regera está cargado de características de lujo y rendimiento, incluyendo algunas que no se encontrarán en ningún otro automóvil de producción en el mundo. Lo que Koenigsegg llama «Autoskin» es una de sus características únicas, y lo convierten en el «primer automóvil completamente robotizado» del mundo.

El Koenigsegg Agera RS, del cual sólo se fabricarán 25 (con 10 de ellos pre-vendidos aún antes de su presentación, en 2015) es un auto de carreras que se puede también manejar todos los días por las carreteras. En su edición estándar, puede incluso funcionar con gasolina regular. Con este combustible, el V8 de 5.0 litros de aluminio twinturbo todavía es capaz de producir 1,160 caballos de fuerza. El Agera RS tiene una transmisión automática con levas de cambio de 7 velocidades.

Una mirada al equipamiento del Agera RS pone de relieve las características de lujo de este vehículo de doble propósito, desde alfombras de piel a un sistema Satnav y Sensor G. La mayoría de sus propietarios, ya sea que planean usarlo en la pista o en la carretera, podrán optar entre distintos paquetes de chasis y elementos aerodinámicos.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más