Skip to main content

Kia cambia de nombre y anticipa próxima generación eléctrica

De Kia Motors a simplemente Kia. Así comenzó a denominarse a partir de enero de 2021 el fabricante coreano de automóviles, que anunció una fuerte arremetida en el segmento de vehículos eléctricos.

Ocultos con un juego de luces y sombras, Kia anticipó los vehículos eléctricos que se integrarán a su línea próximamente. De ellos, está previsto que siete lleguen al marcado hasta 2027, según dijo la compañía.

Los próximos modelos incluyen automóviles urbanos, como sedán o crossover, así como los denominados Purpose-built vehicle (PBV), vehículos para necesidades específicas de transporte.

Los nueve vehículos eléctricos que espera lanzar Kia
Los vehículos eléctricos que espera lanzar Kia en los próximos años.

Inspirado en un crossover

El fabricante indicó que entregará más detalles sobre uno de ellos en los próximos meses de 2021, aunque no entregó un horizonte más específico.

Sin embargo, adelantó que tendrá un “diseño inspirado en un crossover”. Además, tendrá un alcance de más de 500 kilómetros y ofrecerá un tiempo de carga inferior a 20 minutos.

[LIVESTREAM] New Kia Brand Showcase

El vehículo utilizará la plataforma modular E-GMP, que admite carga rápida de 800 voltios y que fue revelada en diciembre de 2020.

Su empresa matriz, Hyundai, junto a sus divisiones Genesis e Ioniq, también está utilizando esta plataforma para vehículos eléctricos.

Estrategia más sostenible

Kia dio un breve vistazo a los vehículos eléctricos durante una presentación sobre el cambio de marca y el Plan S, como llamó su estrategia de largo plazo para desarrollar soluciones sostenibles.

Kia espera que la eliminación de “Motors” le permita expandirse a nuevas áreas comerciales, con “productos y servicios de movilidad innovadores para mejorar la vida diaria de los clientes”.

La compañía también subrayó su compromiso de crear “opciones de movilidad sostenible”, una visión que incluye el uso de materiales reciclables y energía renovable.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Kia presenta su nuevo EV9, un SUV con diseño y tecnología superiores
Kia presenta su nuevo EV9, un SUV con diseño y tecnología superiores.

 

Kia ha revelado hoy todos los detalles del Kia EV9, su primer SUV insignia eléctrico de tres filas de asientos que aporta nuevas ideas, diseño y tecnología al sector y encabeza la rápida transformación de la marca en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible en la era de la electrificación.

Leer más
Hubble ve el cambio de estaciones en Júpiter y Urano
hubble cambio de estaciones jupiter urano j  piter

Nuestro planeta no es el único lugar en el sistema solar con cambios climáticos dramáticos. Otros planetas del sistema solar también experimentan estaciones, dependiendo de su distancia del sol, y eso afecta sus climas. Uno de los muchos trabajos del Telescopio Espacial Hubble es monitorear las estaciones cambiantes en otros planetas, particularmente los planetas exteriores más grandes que no se observan con tanta frecuencia. Y esta semana, los científicos han publicado sus nuevas vistas de Júpiter y Urano, tomadas por el Hubble y que muestran los cambios estacionales en los dos planetas.

Júpiter está lejos del sol, por lo que la mayor parte de su calor no proviene del exterior sino del interior. Se cree que Júpiter tiene una temperatura central muy alta, que puede ser el resultado de cómo se formó, pero también podría ser rellenada por procesos dentro del planeta. A medida que este calor escapa del interior del planeta, afecta su atmósfera, que contiene múltiples capas y tiene características inusuales como tormentas geométricas en sus polos.
[Júpiter: izquierda] – El pronóstico para Júpiter es para un clima tormentoso en latitudes bajas del norte. Una cadena prominente de tormentas alternas es visible, formando una "calle de vórtice" como la llaman algunos astrónomos planetarios. [Urano: derecha] – El polo norte de Urano muestra una neblina fotoquímica espesa que se parece al smog sobre las ciudades. Se pueden ver varias pequeñas tormentas cerca del borde del límite de la neblina polar. Nota: Los planetas no aparecen en esta imagen a escala. NASA, ESA, STScI, A. Simon (NASA-GSFC), M. H. Wong (UC Berkeley), J. DePasquale (STScI)
En la reciente imagen del Hubble, Júpiter está experimentando tormentas en la parte del hemisferio norte cerca del ecuador, con una formación ondulada de ciclones y anticiclones que cruzan el planeta. En la imagen también se puede ver la luna Io como un pequeño círculo naranja, proyectando una sombra negra hacia la izquierda del planeta.

Leer más
Las mujeres generan electricidad y la dominan en The Power
the power trailer

En el primer tráiler de The Power, todas las adolescentes desarrollan repentinamente la capacidad de electrocutar a las personas. Con sus nuevas habilidades para generar electricidad a su alcance, estas mujeres eventualmente aprenden a aprovechar y controlar su poder, usándolo para su beneficio.

A medida que más niñas adquieren estos poderes especiales, comienzan a despertarlos en mujeres mayores. Esto cambia la dinámica de poder en el mundo a medida que las mujeres provocan una revolución de Londres a Seattle y de Nigeria a Europa del Este. Basada en la novela de Naomi Alderman de 2016 del mismo nombre, The Power es una aventura global de ciencia ficción que muestra un mundo donde las mujeres se convierten en el sexo dominante a medida que el matriarcado se hace cargo.

Leer más