Skip to main content

En Kia nunca se dan por vencidos: primeras imágenes de su K900 de segunda generación

© Kia

Cuando Kia presentó por primera vez el que sería su sedán insignia, el K900, era una demostración seria de que la compañía ya estaba preparada para crear un carro de lujo con todas las de la ley. Presentaba una calidad interior sólida y el mismo nivel de “artillería” que encontrarías en un Lexus. Además, venía con el mismo motor Tau V8 de 5.0 litros que su primo, el Hyundai Equus. Tenía todo para ser considerado un sedán de lujo…

Excepto por una cosa, claro: Era un Kia. Y la marca Kia no contaba con la reputación suficiente como para respaldar ninguna pretensión de lujo. Pero trabajando duro y en cooperación con su compañía hermana Hyundai, el fabricante ha ido poco a poco dejando atrás esa reputación, y ahora mismo está sacando al mercado vehículos muy competitivos. Pero eso es hoy, porque cuando salió el K900 en 2013, casi nadie se tragó la idea de un Kia de + de $50,000, con lo cual el modelo sufrió el mismo tipo de crisis que ha afectado otras rarezas pretenciosas, como el Volkswagen Phaeton.

Hoy, el K900 continúa vendiéndose, pero a un ritmo ,muy lento. Solo 22 modelos K900 año 2018 se vendieron el mes pasado en EE.UU., según Carbasesales.com. Por mucho menos, desaparecieron marcas enteras.

Pero no. Al menos, no en su país de origen. Y la razón es que el K900 es bastante popular en sus fronteras natales. Y de hecho, el fabricante de Corea del Sur ha lanzado una foto (teaser) del que será su modelo de próxima generación.

No sabemos mucho más en este momento, pero en la foto apreciamos la silueta de lo que parece ser un gran sedán con muchas influencias de diseño alemanas. ¿Y sabes qué? Nos gusta bastante lo que vemos.

Esto quizá se deba a que hay muchos ejecutivos de automóviles alemanes de alto perfil dirigiendo actualmente el espectáculo en Kia Motor Corporation y su hermana, Hyundai Motor Group. Solo por dar algunos ejemplos: Peter Schreyer, renombrado ex director de diseño en Audi, y quien ha estado a cargo del departamento de diseño de Kia desde 2006. Es del todo probable que haya ayudado a diseñar el próximo K900, así como el ex ingeniero jefe de la División BMW M, Albert Biermann, el cual lidera el desarrollo de chasis, suspensión y la división de tren motriz para Kia, Genesis y Hyundai.

Entonces, incrédulos del mundo, escuchen: hay un gran potencial para el nuevo K900 de segunda generación.

¿Se venderá en los EE. UU.? El comunicado de prensa de Kia no lo especifica. Sin embargo, ha dicho que los departamentos de diseño de Kia en Corea del Sur y los Estados Unidos han colaborado en el último modelo, el cual se lanzará a finales de este año en «mercados globales seleccionados».

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más