Skip to main content

Kia prevé un futuro de movilidad autónomo, eléctrico y compartido

Kia Motors ha presentado en CES 2018 su nueva visión del futuro de la movilidad. Bajo el nombre de ‘Boundless for all’, Kia nos augura un futuro en el que las oportunidades de movilidad y transporte serán tal cual: Ilimitadas, y para todos.

«‘Ilimitada para todos’ es la visión de futuro de Kia, donde todos tienen la oportunidad de disfrutar del valor infinito que traerá la futura movilidad” dijo Dr. Woong-chul Yang, Vicepresidente y Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo de Kia. “Este es el manifiesto de Kia en su papel como proveedor de movilidad masiva en el futuro. Los consumidores todavía están atados a la idea que un automóvil es ‘solo un vehículo’, pero Kia se compromete a brindar soluciones más amplias de movilidad. ‘Boundless for all’, ‘Ilimitado para todos’, representa un futuro en el que un vehículo puede ser mucho más que la suma de sus piezas «.

Recommended Videos

Dicho en pocas palabras, las visión de Kia involucra automóviles sin conductor, trenes motrices electrificados, conectividad y viajes compartidos.

Kia y su empresa matriz Hyundai ya han estado experimentando con autos de conducción autónoma, pero Kia quiere intensificar esos esfuerzos en los próximos años. El fabricante planea implementar una flota de prueba a gran escala en carreteras públicas en 2019. En 2021, Kia lanzará un programa piloto para autos autónomos de Nivel 4 en las que la compañía denomina «ciudades inteligentes». Kia dijo que esto será su primer intento de comercializar autos sin conductor, por lo que será probablemente la primera oportunidad que tendrá la gente común para subirse en uno de estos “robo-Kias”.

Algunos de esos autos sin conductor podrán tener motores de cero emisiones. Kia dice que ofrecerá un total de 16 modelos electrificados para el año 2025. La alineación actual del fabricante ya incluye híbridos, híbridos enchufables y el Soul EV completamente eléctrico, pero también agregará un vehículo de pila de combustible de hidrógeno en 2020. Kia probablemente se apoyará para esto en los desarrollos de su progenitor, Hyundai.

Kia ha aprovechado su presencia en CES 2018 para presentar el concepto Niro EV (fotos del presente artículo), una versión totalmente eléctrica de un automóvil que ya se ofrece como híbrido y también como híbrido enchufable. El concepto Niro EV tiene un motor eléctrico de 150 kilovatios (201 caballos de fuerza) y un alcance de 238 millas por carga. También presenta un estilo ligeramente diferente a las variantes de producción híbrida y plug-in del Niro ya conocido. Dado que se basa en un modelo que ya está a la venta, no nos sorprendería ver al Niro EV pasando rápidamente del concepto a la producción.

Además de su tren motriz totalmente eléctrico, el concepto Niro EV también presenta una nueva interfaz hombre-máquina. Se enfatizan los controles táctiles, e incluso se permite al conductor controlar las funciones de información y entretenimiento deslizando áreas específicas en el volante. Kia también dispondrá de una conexión 5G en el automóvil, así como un sistema de audio que permita a los ocupantes del asiento delantero y trasero escuchar diferentes sonidos. No está claro si alguna de estas características llegará a la producción.

Finalmente, Kia lanzará un servicio de autos compartidos en Europa a finales de este año. Llamado WiBLE (por widely accesible, «ampliamente accesible»), es esencialmente la respuesta de Kia a ReachNow de BMW y Car2Go de Daimler. Los usuarios podrán reservar un automóvil con una aplicación de teléfono inteligente y pagar según la cantidad de tiempo que conduzcan. El servicio se ofrecerá también fuera de Europa en el futuro.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más