Skip to main content

Kia prevé un futuro de movilidad autónomo, eléctrico y compartido

Kia Motors ha presentado en CES 2018 su nueva visión del futuro de la movilidad. Bajo el nombre de ‘Boundless for all’, Kia nos augura un futuro en el que las oportunidades de movilidad y transporte serán tal cual: Ilimitadas, y para todos.

«‘Ilimitada para todos’ es la visión de futuro de Kia, donde todos tienen la oportunidad de disfrutar del valor infinito que traerá la futura movilidad” dijo Dr. Woong-chul Yang, Vicepresidente y Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo de Kia. “Este es el manifiesto de Kia en su papel como proveedor de movilidad masiva en el futuro. Los consumidores todavía están atados a la idea que un automóvil es ‘solo un vehículo’, pero Kia se compromete a brindar soluciones más amplias de movilidad. ‘Boundless for all’, ‘Ilimitado para todos’, representa un futuro en el que un vehículo puede ser mucho más que la suma de sus piezas «.

Dicho en pocas palabras, las visión de Kia involucra automóviles sin conductor, trenes motrices electrificados, conectividad y viajes compartidos.

Kia y su empresa matriz Hyundai ya han estado experimentando con autos de conducción autónoma, pero Kia quiere intensificar esos esfuerzos en los próximos años. El fabricante planea implementar una flota de prueba a gran escala en carreteras públicas en 2019. En 2021, Kia lanzará un programa piloto para autos autónomos de Nivel 4 en las que la compañía denomina «ciudades inteligentes». Kia dijo que esto será su primer intento de comercializar autos sin conductor, por lo que será probablemente la primera oportunidad que tendrá la gente común para subirse en uno de estos “robo-Kias”.

Algunos de esos autos sin conductor podrán tener motores de cero emisiones. Kia dice que ofrecerá un total de 16 modelos electrificados para el año 2025. La alineación actual del fabricante ya incluye híbridos, híbridos enchufables y el Soul EV completamente eléctrico, pero también agregará un vehículo de pila de combustible de hidrógeno en 2020. Kia probablemente se apoyará para esto en los desarrollos de su progenitor, Hyundai.

Kia ha aprovechado su presencia en CES 2018 para presentar el concepto Niro EV (fotos del presente artículo), una versión totalmente eléctrica de un automóvil que ya se ofrece como híbrido y también como híbrido enchufable. El concepto Niro EV tiene un motor eléctrico de 150 kilovatios (201 caballos de fuerza) y un alcance de 238 millas por carga. También presenta un estilo ligeramente diferente a las variantes de producción híbrida y plug-in del Niro ya conocido. Dado que se basa en un modelo que ya está a la venta, no nos sorprendería ver al Niro EV pasando rápidamente del concepto a la producción.

Además de su tren motriz totalmente eléctrico, el concepto Niro EV también presenta una nueva interfaz hombre-máquina. Se enfatizan los controles táctiles, e incluso se permite al conductor controlar las funciones de información y entretenimiento deslizando áreas específicas en el volante. Kia también dispondrá de una conexión 5G en el automóvil, así como un sistema de audio que permita a los ocupantes del asiento delantero y trasero escuchar diferentes sonidos. No está claro si alguna de estas características llegará a la producción.

Finalmente, Kia lanzará un servicio de autos compartidos en Europa a finales de este año. Llamado WiBLE (por widely accesible, «ampliamente accesible»), es esencialmente la respuesta de Kia a ReachNow de BMW y Car2Go de Daimler. Los usuarios podrán reservar un automóvil con una aplicación de teléfono inteligente y pagar según la cantidad de tiempo que conduzcan. El servicio se ofrecerá también fuera de Europa en el futuro.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más