Skip to main content

Video: Espectaculares maniobras de Ken Block en el desierto de Utah

PENNZOIL SYNTHETICS & KEN BLOCK’S TERRAKHANA: THE ULTIMATE DIRT PLAYGROUND; SWING ARM CITY
Ken Block es posiblemente el rey de los videos de acrobacias en autos, gracias a su serie Gymkhana. Pennzoil ha hecho algunos videos locos por su cuenta, incluyendo uno bastante espectacular con un Demon de Dodge derrapando por las nocturnas calles de Pittsburgh. ¿Y qué pasa si Pennzoil y Block unen sus fuerzas?

He aquí el resultado: Terrakhana. En esencia, es igual que los videos anteriores de Block, con una serie de acrobacias y maniobras del tipo «no lo intentes en casa”. La diferencia es que en esta excursión respaldada por Pennzoil, Block ha cambiado las calles y el humo de la ciudad por la arena y la sequedad del desierto.

Los videos de Gymkhana tienden a realizarse en localizaciones urbanas, donde Block convierte edificios y vehículos en simples “conos”, pruebas de obstáculos superables. Pero para Terrakhana, Block la compañía fueron al desierto ubicado cerca de Swing Arm City, Utah, para hacer algunas cosas fuera de carretera. Siempre es bueno probar cosas nuevas.

El arma de Block es su Ford Rally FX, el mismo tipo visto por última vez en Gymkhana 8. El último video de Gymkhana incluye un Ford Focus RS, con el cual Block lidera actualmente el Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA. Pero el Fiesta más antiguo vuelve a recibir aquí toda la atención. Con 600 caballos de fuerza y tracción en todas las ruedas, no carece exactamente de poder o de agarre.

Mientras que las travesuras normales de Block implican enormes nubes del humo que sale de sus neumáticos, esta vez su carro se ve envuelto en nubes de polvo. Block no parece aturdido por la tormenta de arena, por no mencionar la infernal temperatura ambiente de 40° Celsius. La verdad es que el piloto convierte este paisaje extremo en un patio de recreo.

Además de haber sido hechos para manejarse en todo tipo de superficies, los autos de rallycross están entre los que aceleran más rápidamente. Los modelos en la categoría superior de FIA ​​World Rallycross Supercar pueden pasar de 0 a 60 mph en apenas 1.9 segundos. Obtienen sus 600 caballos de fuerza de un motor de dos litros turbo. Después de todo, la conducción extrema requiere de vehículos extremos. Así de simple. Que se lo pregunten a Ken…

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más