Skip to main content

Inventan un sistema antirrobo para espejos de autos

Si alguna vez te han robado los espejos laterales de tu auto, sabrás que no hay mucho que puedas hacer para asegurarte de que no vuelva a suceder.

Sin embargo, una empresa colombiana acaba de anunciar el próximo lanzamiento de un sistema antirrobo de espejos, con el cual el ladrón recibiría una descarga eléctrica.

Recommended Videos

Relacionado: Ladrones disfrazados de empleados roban varios teléfonos en dos tiendas de Apple

Según la revista Dinero de Colombia, Andrés Camilo Epia un ingeniero eléctrico y Vicepresidente de la empresa Epia, tuvo la idea de crear este sistema, después de que a sus abuelos les robaron los espejos mientras se encontraban en un embotellamiento en el centro de Bogotá.

Esta es una situación que según el portal de noticias Caracol, va en aumento e indica que cada año se registran 16,000 hurtos de espejos de carros.

La empresa familiar Epia ha brindado soluciones y sistemas de seguridad para la industria automotriz durante años.

Durante la Feria de Jóvenes Empresarios de Bogotá, Epia dio a conocer este novedoso sistema que atrajo la mirada de inversionistas coreanos, a quienes les interesa ofrecer el sistema en sus concesionarios.

Otro mercado que se ha manifestado interesado en el sistema es el negocio de taxis en Colombia.

Según Epia, el sistema sería directamente controlado por el conductor: “Si la persona va conduciendo y se siente amenazada puede activar el dispositivo a su voluntad y de la misma manera lo puede desactivar”, declara a Dinero.

Muchos comentarios en los foros indican que en caso de herir al ladrón, la persona podría verse en problemas legales.

La empresa afirma que la descarga eléctrica será de 1,500 voltios, lo cual no es peligroso para un ser humano y simplemente neutraliza a un atacante.

También surgen dudas sobre su efectividad en caso tal de que los “amigos de lo ajeno” decidan utilizar guantes aislantes. ¿Sentirían el corrientazo?

Relacionado: Con la bicicleta Invincible no tendrás miedo a los ladrones

En los próximos meses, Epia busca que la descarga sea de hasta 5,000 voltios, lo cual sigue siendo una cantidad mucho menor a la descargada por las pistolas eléctricas (“tasers”).

Legalmente, el sistema podría ser implementado en los autos, ya que bajo la legislación colombiana puede ser categorizado como una “herramienta de protección”.

El sistema cuesta 450,000 pesos colombianos (unos $150 dólares) y próximamente podría estar disponible también en Nicaragua y Guatemala, países donde la empresa piensa expandir sus operaciones.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más