Skip to main content

Este Infiniti Q60 es el primer auto que va de EE.UU. a Cuba en 58 años

Durante casi 60 años, la historia del automóvil parece haberse detenido en Cuba. El antagonismo entre el gobierno de los Estados Unidos y el recientemente fallecido Fidel Castro vino a significar que la mayoría de los automóviles en las carreteras cubanas fuesen piezas “pre-revolucionarias” norteamericanas a la década del ‘50, dejados a su suerte por los embargos comerciales y el comunismo.

Por ello, llevar un Infiniti Q60 por las calles de La Habana de seguro que hará girar más de una cabeza. Y aprovechando el deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Infiniti llevó su nuevo coupé a la capital del país, asegurando que este Q60 rojo es el primer automóvil de Estados Unidos registrado en Cuba desde 1959. El carro ciertamente se destaca entre los sedanes americanos de los años ‘50 y algún que otro Lada ruso.

Recommended Videos

Relacionado: Haciendo mucho con poco: así es como los cubanos mantienen sus clásicos

El Q60 fue conducido por el director de diseño de Infiniti, Alfonso Albaisa, quien creció en una familia de exiliados cubanos en Miami. Esta es la primera vez que Albaisa pisaba la patria de sus padres, y aprovechó la oportunidad para explorar la arquitectura de su tío abuelo, Max Borges-Recio. Está claro que el interés por el diseño corre por la sangre de esta familia.

Apuntándose a competir con el BMW Serie 4, el último coupé de Infiniti está muy lejos del carro cubano promedio. Se ofrece con motores de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, o un V6 de 3.0 litros, versión más potente que produce 400 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque. También cuenta con Direct Adaptive Steering de Infiniti, un sistema de dirección por cable sin conexión mecánica entre el volante y la carretera.

Este sistema puede ser algo complejo como para repararlo en un patio trasero o garaje, manera en la cual muchos cubanos han mantenido funcionando sus vehículos durante las últimas seis décadas. Los autos nuevos eran muy escasos y caros bajo el régimen de Castro, aunque algunos modelos más modernos puede que comiencen a desembarcar en la isla ahora que las relaciones son algo más amistosas.

Mientras tanto, Cuba probablemente seguirá siendo la tierra de ensueño para los entusiastas de los carros clásicos, donde las aletas y colas de cromo aún gobiernan el paisaje, y los autos económicos modernos no están prácticamente en ninguna parte.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más