Skip to main content

Hyperloop uniría Bratislava y Budapest en sólo 10 minutos

HYPERLOOP Transportation Technologies -empresas dedicada al desarrollo del sistema Hyperloop– anunció esta semana que ha firmado un acuerdo formal con Eslovaquia para llevar el «quinto medio de transporte» de Elon Musk al pequeño país europeo.

Aunque pueda parecer una asociación algo extraña, lo cierto es que el contrato de HTT con Eslovaquia permitiría a la empresa esquivar muchos de los obstáculos burocráticos que sus proyectos encuentran en los Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

Relacionado: El Hyperloop, la nueva forma de transporte

El proyecto de HTT conectaría por medio del Hyperloop a tres ciudades europeas: Viena (Austria), Bratislava (Eslovaquia), y Budapest (Hungría). En total, la distancia más larga no superaría las 125 millas (entre Bratislava y Budapest), con rutas menores como la existente entre Viena y Bratislava, de más o menos 50 millas. Esto, en comparación con las 380 millas requeridas para unir San Francisco y Los Ángeles, facilita mucho las probabilidades de ensayar esta tecnología, ya que acortar las distancias significa reducir el campo de posibles problemas.

htt2-720x720

«Eslovaquia es un líder tecnológico en la industria automotriz, en la ciencia de materiales y en energía, áreas esenciales para el sistema Hyperloop», ha dicho Dirk Ahlborn, CEO de HTT en un comunicado. «Tener una presencia europea Hyperloop incentivará la colaboración y la innovación en Eslovaquia y en toda Europa».

Relacionado: MIT gana el concurso de diseño Hyperloop con un POD que puede trasladarse a 750 MPH

Si un sistema Hyperloop llega a ponerse en funcionamiento en Eslovaquia, los tiempos de viaje entre cada una de las tres ciudades revolucionarán absolutamente la forma de viajar por la región. Por ejemplo, en un viaje entre Bratislava y Budapest, a 760 millas por hora (velocidad máxima alcanzada por HTT), no tomaría más de 10 minutos. Por otra parte, viajando desde Bratislava a Viena sólo se requeriría alrededor de ocho minutos a una velocidad similar, en circunstancias de que este viaje toma siempre alrededor de una hora, ya sea en auto o en tren.

Vale la pena señalar que, si bien un acuerdo ha sido firmado, nada es definitivo. Además, solamente Eslovaquia ha firmado con HTT de momento, y queda por ver si Hungría y Austria tienen la misma disposición para tal proyecto. Por lo mismo, los temas de planificación y financiación todavía requieren de tiempo para verse realizados.

htt3-720x720

Además de Eslovaquia, HTT está pendiente sobre un permiso de construcción presentado recientemente en Quay Valley, California. Si éste se aprueba, la empresa tiene la intención de iniciar la construcción de una pista de pruebas Hyperloop de cinco millas, a un costado de la autopista I-5. Suponiendo que todo vaya de acuerdo a lo planificado, HTT planea tener un sistema Hyperloop en pleno funcionamiento en 2018.

Recomendaciones del editor

Una falla en el llavero de los autos Honda permite hackearlos y manejarlos a distancia
10 autos mas vendidos eeuu 2021 honda cr v 2020 1280 0e

Una vulnerabilidad gigante y muy peligrosa fue descubierta por investigadores, ya que comprobaron el hackeo de llaveros de los autos Honda, para manejarlos y controlarlos de forma remota.

El ataque "Rolling-Pwn", descubierto por los investigadores de seguridad de Star-V Lab Kevin2600 y Wesley Li, explota una vulnerabilidad en la forma en que el sistema de entrada sin llave de Honda transmite los códigos de autenticación entre el automóvil y el llavero.

Leer más
Así es el auto solar chino que no necesita enchufarse
tianjin auto solar chino no necesita enchufarse

Una tendencia cada vez mayor en el mercado automotriz es la aparición de vehículos eléctricos en reemplazo de los autos convencionales. Pero una de las grandes novedades que se presentó en las últimas horas es un auto solar chino que no necesita enchufarse para funcionar y que se llama Tianjin.

Sin ninguna participación artificial de energía, solo necesita de sus paneles solares fotovoltaicos para funcionar.

Leer más
La Formula E muestra en acción a su auto más veloz y moderno
gen3 formula e f  rmula mahindra

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) quiere que la Fórmula E siga tomando vuelo como la gran categoría moderna del deporte tuerca, principalmente por la limpieza de los autos eléctricos, su eficiencia y su seguridad. Por eso, ahora presentaron el Gen3, el que dicen es el coche más veloz de la competencia.

La misma Fórmula E lo califica como "el vehículo de carreras más eficiente del mundo" hasta la fecha. Ahora, estamos viendo por primera vez uno en una pista en Goodwood de Inglaterra en la forma del Mahinda M9 Electro con Nick Heidfeld al volante.

Leer más