Skip to main content

Guy Martin rompe récord de velocidad de Triumph en su Rocket Streamliner

Guy Martin, mejor conocido por su habilidad sobre las dos ruedas, ha ayudado a Triumph alcanzar un nuevo récord de velocidad en tierra con su Triumph Infor Rocket Streamliner, alcanzando una velocidad de 274.2 mph (441.28 km/h) en la famosa superficie salina de Bonneville, en Utah. El evento se produjo a principios de esta semana, y superó los registros anteriores de 264 mph (no oficial) y de 245.67 mph (oficial).

Recommended Videos

En Triumph han dicho que las condiciones del pasado 8 de agosto fueron casi perfectas cuando Martin y su equipo batieron el récord a las 8:30 am. Esta marca había estado en vigor durante 46 años, lo cual lo hace todo aún más significativo. Valga recordar que este récord anterior había sido establecido por Bob Leppan, al mando de su ya legendaria Gyronaut X-1.

Relacionado: Prueban carro impulsado por cohetes y alcanzan récord mundial de velocidad

Martin dijo que sólo deseaba conseguir el récord de velocidad, y que su actuación en las salinas le ha dado la confianza suficiente para hacerlo, e incluso, volver a intentarlo. Cada vez que Martin se ha sentado en el Streamliner en las salinas, ha sido capaz de lograr los objetivos establecidos por Matt Markstaller, jefe de equipo y diseñador de Triumph Infor Rocket Streamliner.

«Es algo bueno, y nos estamos moviendo en la dirección correcta: pero es sólo un paso más en el camino de lo que este equipo puede hacer», dijo Martin.

El Rocket Streamliner cuenta con una construcción monocasco de carbono Kevlar, con dos motores Triumph Rocket III turbo que —combinados— producen 1,000 caballos de fuerza a 9,000 rpm. El vehículo mide 25.5 pies de largo, 2 pies de ancho y 3 pies de altura. Con una tecnología de combustible de metanol, la motocicleta compite en la categoría de División C.

Triumph tenía el título de la “Motocicleta Más Rápida del Mundo” entre 1955 y 1970 con los modelos incluían la Devil’s Arrow, la Texas Cee-gar, Dudek Streamliner, y la Gyronaut X-1. Rocky Robinson posee el actual récord de velocidad en dos ruedas sobre tierra, después de haber alcanzado las 376.36 mph a bordo de la Ack Attak Streamliner, en 2010.

Esto establece una diferencia de más de 100 mph entre la Rocket de Martin y la Streamliners Attak de Robinson, pero tanto Triumph como Martin confían en que pronto llegarán nuevos récords.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más