Skip to main content

Guy Martin rompe récord de velocidad de Triumph en su Rocket Streamliner

Guy Martin, mejor conocido por su habilidad sobre las dos ruedas, ha ayudado a Triumph alcanzar un nuevo récord de velocidad en tierra con su Triumph Infor Rocket Streamliner, alcanzando una velocidad de 274.2 mph (441.28 km/h) en la famosa superficie salina de Bonneville, en Utah. El evento se produjo a principios de esta semana, y superó los registros anteriores de 264 mph (no oficial) y de 245.67 mph (oficial).

En Triumph han dicho que las condiciones del pasado 8 de agosto fueron casi perfectas cuando Martin y su equipo batieron el récord a las 8:30 am. Esta marca había estado en vigor durante 46 años, lo cual lo hace todo aún más significativo. Valga recordar que este récord anterior había sido establecido por Bob Leppan, al mando de su ya legendaria Gyronaut X-1.

Relacionado: Prueban carro impulsado por cohetes y alcanzan récord mundial de velocidad

Martin dijo que sólo deseaba conseguir el récord de velocidad, y que su actuación en las salinas le ha dado la confianza suficiente para hacerlo, e incluso, volver a intentarlo. Cada vez que Martin se ha sentado en el Streamliner en las salinas, ha sido capaz de lograr los objetivos establecidos por Matt Markstaller, jefe de equipo y diseñador de Triumph Infor Rocket Streamliner.

«Es algo bueno, y nos estamos moviendo en la dirección correcta: pero es sólo un paso más en el camino de lo que este equipo puede hacer», dijo Martin.

El Rocket Streamliner cuenta con una construcción monocasco de carbono Kevlar, con dos motores Triumph Rocket III turbo que —combinados— producen 1,000 caballos de fuerza a 9,000 rpm. El vehículo mide 25.5 pies de largo, 2 pies de ancho y 3 pies de altura. Con una tecnología de combustible de metanol, la motocicleta compite en la categoría de División C.

Triumph tenía el título de la “Motocicleta Más Rápida del Mundo” entre 1955 y 1970 con los modelos incluían la Devil’s Arrow, la Texas Cee-gar, Dudek Streamliner, y la Gyronaut X-1. Rocky Robinson posee el actual récord de velocidad en dos ruedas sobre tierra, después de haber alcanzado las 376.36 mph a bordo de la Ack Attak Streamliner, en 2010.

Esto establece una diferencia de más de 100 mph entre la Rocket de Martin y la Streamliners Attak de Robinson, pero tanto Triumph como Martin confían en que pronto llegarán nuevos récords.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más