Skip to main content

T.33, el auto módico de Gordon Murray de $1.85 millones

Gordon Murray Automotive, la empresa fundada por una de las leyendas vivas del diseño automotriz, acaba de presentar su nuevo hiperauto T.33, el cual puede ser descrito como la versión “lite” del poderoso T.50. El T.33 es también más asequible que su predecesor, aunque con un precio inicial de $1,850,000 dólares el término “asequible” debe ser tomado con dosis saludables de contexto y escepticismo. 

El término “lite” también debe ser tomado dentro del contexto del enrarecido mundo de los hiperautos, ya que el ahorro sustancial de $1,150,000 dólares, que el T.33 representa en relación al T.50, le da al comprador más auto o al menos un vehículo más pesado. El T.33 pesa 2,403 libras y, por más liviano que esto suene, ese peso representa 230 más que el T.50, que con un peso de 2,173 libras es un verdadero peso pluma. Lo anterior es un recordatorio más de que en el mundo de la alta velocidad, donde menos peso significa mayor rapidez, cada libra menos es un costoso lujo.

Gordon Murray Automotive T.33 color plata.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo el T.33 está muy lejos de ser un pesado ladrillo sobre ruedas. Su motor V12 de 3.9 litros con inducción de aire forzada, construido por Cosworth, revoluciona como un Fórmula 1 con una línea roja en 11,000 rpm y es capaz de generar 607 caballos de fuerza. A diferencia de su hermano mayor, el T.33 puede ser ordenado con cambios automáticos, aunque el mismo Murray, quien ya ha vendido la mitad de las únicas 100 unidades que planea construir, reconoció en declaraciones a Car & Driver que hasta ahora solo dos clientes han optado por no hacer sus cambios manualmente. 

Recommended Videos

Los cambios específicos para el uso del V12 en el T.33 incluyen culatas modificadas, árboles de levas de nuevo diseño, sincronización variable de válvulas, nuevo mapeo del motor, nuevo sistema de escape, soportes, sistema de enfriamiento y de escape. 

Pero como el amor entra por los ojos, especialmente cuando se espera que cada cliente suelte casi dos millones de dólares por cada ejemplar,  el diseño del T.33 tenía que ser impactante y cautivar a un primer vistazo. Y en ese aspecto el nuevo auto de Gordon Murray no decepciona.

El diseño del T.33 toma inspiración del magnifico Alfa Romeo 33 Stradale de 1967, pero no al imitar uno que otro elemento para poder justificar la conexión, sino que logra replicar de una manera integral el espíritu del gran clásico italiano con líneas sinuosas que evitan superficies rectas y planas, que a su vez generan proporciones perfectas y evocativas. 

Con espacio solo para el conductor y un pasajero, el T.33 no es un auto para ser usado todos los días, ni siquiera para aquellos a quienes no se les preocupa exponer un carro de casi dos millones de dólares a los rigores del tráfico diario. Aun así, Murray le dijo a Car & Driver que espera que los dueños usen el T.33 en viajes largos, por lo que lo doto 9.8 pies cúbicos (280 lt) de espacio para equipaje, además de que puede recorrer hasta 450 millas por tanque de gasolina.

Otras comodidades para hacer placentero su uso en viajes largos incluyen una excelente posición de manejo y conectividad con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, como si se tratase de una crossover familiar. El conductor se enfrenta a un cuadro de instrumentos protagonizado por un cuentarrevoluciones de 120 mm de diámetro iluminado, y está rodeado de costosos controles analógicos para la aerodinámica, luces y sistema climático.  

Los primeros ejemplares de los 100 únicos T.33 que serán construidos comenzarán a ser distribuidos en 2024. Para el momento en que leas estas líneas es probable que los 50 ejemplares restantes ya hayan sido vendidos.

Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más