Skip to main content

Un aerodinámico McLaren 720S Super Series debuta en Ginebra

Ya está aquí: El McLaren 720S Super Series ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra después de meses de rumores y filtraciones de imágenes. Como reemplazo del 650S, el 720S viene con la tecnología más reciente de McLaren y lo último de su lenguaje de diseño.

“El Super Series es el núcleo del negocio de McLaren, y personifica la mezcla de un desempeño extremo, un lujo elaborado y una participación sin precedentes de los conductores», dijo Mike Flewitt, CEO de McLaren Automotive. «Esta es la primera vez que reemplazamos una familia completa de productos, y el nuevo 720S es absolutamente fiel al espíritu pionero de McLaren de dar siempre un salto revolucionario hacia adelante, tanto para nuestra marca en sí como para el segmento de los superdeportivos«.

Si pensabas que el 650S ya tenía un diseño extraordinariamente aerodinámico, prepárate ahora para redefinir tu comprensión de este concepto. Es algo que ya salta a primera vista: en particular, el 720S carece de tomas de radiador en los lados del vehículo, y en su lugar utiliza una «doble piel» de forma aerodinámica que hay en sus puertas diédricas, las cuales canalizan el aire a los radiadores del motor de montaje medio. El Super Series también sustituye a los faros tradicionales con unos rayos LED delgados, montados dentro de los canales de aire.

Recommended Videos

Debajo de la carrocería curvada nos encontramos con un chasis monocasco totalmente nuevo de la fibra de carbono, el cual mantiene el peso total del modelo apenas por sobre las 2,800 libras. En comparación, el McLaren 650S pesa poco más de 3,100 libras. Lo que no es fibra de carbono es de aleación de aluminio, incluyendo unas llantas nuevas y elegantes.

McLaren 720S - Raise Your Limits

La potencia es suministrada por un nuevo V8 de 4.0 litros turbo —derivado del motor TT de 3.8 litros del 650S— el cual produce 710 caballos de fuerza y 568 libras-pie de torque. Una transmisión de doble embrague de siete velocidades envía esta potencia a las ruedas traseras para poder acelerar de 0 a 60 mph en apenas 2.8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 212 mph. El 720S también cuenta con la próxima generación de suspensión activa de McLaren, el Proactive Chassis Control II.

En el interior, McLaren mantiene su característico diseño minimalista, aunque con un poco más de cuero y toques de aluminio mecanizado. Una nueva interfaz de controladores, que incluye una pantalla de conductor plegable y una pantalla de entretenimiento en el centro, se estrena también con el 720S.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tres niveles de acabado estarán disponibles inicialmente: Estándar, Performance y Luxury, aunque la diferencia entre estos tres niveles es por ahora un misterio. Los clientes empezarán a recibir sus carros en mayo. Los precios para el 720S comienzan en las 208,600 libras, unos $254,300 dólares al cambio actual.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más