Skip to main content

Un aerodinámico McLaren 720S Super Series debuta en Ginebra

ginebra melaren 720s mclaren head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Ya está aquí: El McLaren 720S Super Series ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra después de meses de rumores y filtraciones de imágenes. Como reemplazo del 650S, el 720S viene con la tecnología más reciente de McLaren y lo último de su lenguaje de diseño.

“El Super Series es el núcleo del negocio de McLaren, y personifica la mezcla de un desempeño extremo, un lujo elaborado y una participación sin precedentes de los conductores», dijo Mike Flewitt, CEO de McLaren Automotive. «Esta es la primera vez que reemplazamos una familia completa de productos, y el nuevo 720S es absolutamente fiel al espíritu pionero de McLaren de dar siempre un salto revolucionario hacia adelante, tanto para nuestra marca en sí como para el segmento de los superdeportivos«.

Si pensabas que el 650S ya tenía un diseño extraordinariamente aerodinámico, prepárate ahora para redefinir tu comprensión de este concepto. Es algo que ya salta a primera vista: en particular, el 720S carece de tomas de radiador en los lados del vehículo, y en su lugar utiliza una «doble piel» de forma aerodinámica que hay en sus puertas diédricas, las cuales canalizan el aire a los radiadores del motor de montaje medio. El Super Series también sustituye a los faros tradicionales con unos rayos LED delgados, montados dentro de los canales de aire.

Debajo de la carrocería curvada nos encontramos con un chasis monocasco totalmente nuevo de la fibra de carbono, el cual mantiene el peso total del modelo apenas por sobre las 2,800 libras. En comparación, el McLaren 650S pesa poco más de 3,100 libras. Lo que no es fibra de carbono es de aleación de aluminio, incluyendo unas llantas nuevas y elegantes.

McLaren 720S - Raise Your Limits

La potencia es suministrada por un nuevo V8 de 4.0 litros turbo —derivado del motor TT de 3.8 litros del 650S— el cual produce 710 caballos de fuerza y 568 libras-pie de torque. Una transmisión de doble embrague de siete velocidades envía esta potencia a las ruedas traseras para poder acelerar de 0 a 60 mph en apenas 2.8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 212 mph. El 720S también cuenta con la próxima generación de suspensión activa de McLaren, el Proactive Chassis Control II.

En el interior, McLaren mantiene su característico diseño minimalista, aunque con un poco más de cuero y toques de aluminio mecanizado. Una nueva interfaz de controladores, que incluye una pantalla de conductor plegable y una pantalla de entretenimiento en el centro, se estrena también con el 720S.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tres niveles de acabado estarán disponibles inicialmente: Estándar, Performance y Luxury, aunque la diferencia entre estos tres niveles es por ahora un misterio. Los clientes empezarán a recibir sus carros en mayo. Los precios para el 720S comienzan en las 208,600 libras, unos $254,300 dólares al cambio actual.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más