Skip to main content

GM elimina personal y modelos para financiar los autos del futuro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un profundo plan de reducción de costos, destinado a liberar efectivo para financiar el desarrollo de nuevas tecnologías, como sistemas de propulsión eléctrica y sistemas de conducción autónomos, está llevando a cabo General Motors.

A corto plazo, el gigante de la industria estadounidense parece estar dispuesto a eliminar varios de los modelos de su línea a medida de que cierra las fábricas que los construyen, mientras mantiene la producción de camionetas y SUV más rentables.

Recommended Videos

“Las acciones que estamos tomando hoy continúan nuestra transformación para que sean altamente ágiles, resistentes y rentables, mientras nos brindan la flexibilidad de invertir en el futuro», dijo en un comunicado la CEO de la compañía, Mary Barra.

Para 2020, GM espera liberar $6,000 millones de dólares ($6 billones de dólares) en efectivo, de los cuales $4,500 millones de dólares ($4.5 billones de dólares) provendrían de reducciones de costos. Para conseguirlo, el fabricante planea reducir el personal asalariado en 15 por ciento y la plana ejecutiva en 25 por ciento.

En 2019, la firma también dijo que dejaría de asignar vehículos a cuatro plantas de ensamblaje de América del Norte, así como a dos plantas de tren motriz de Estados Unidos y dos de ensamblaje fuera del subcontinente, además del cierre previamente anunciado de una factoría en Gunsan, Corea del Sur.

Las fábricas amenazadas construyen actualmente sedanes y hatchbacks. La planta de montaje de Oshawa en Ontario, Canadá, fabrica los gemelos Cadillac XTS y la versión sedán del Chevrolet Impala. Detroit-Hamtramck también se ocupa del Impala, así como el híbrido enchufable Chevrolet Volt, el Buick LaCrosse y el Cadillac CT6. La planta de ensamblaje de Lordstown en Warren, Ohio, es responsable del compacto Chevrolet Cruze.

GM le dijo a Motor Authority que la producción del Chevy Volt y Cruze, así como del Buick LaCrosse, finalizará en marzo de 2019. El Impala se mantendrá en la línea hasta el cuarto trimestre de 2019. El destino del Cadillac CT6 no está claro, pero dado que el sedán de lujo acaba de recibir una actualización importante, es posible que no sea eliminado de inmediato. En ese mismo sentido, la compañía podría trasladar la producción de Detroit-Hamtramck a otra planta.

Pero no todos los productos manufacturados por la casa del corbatín van a pasar a mejor vida: el eléctrico Chevy Bolt y el Sonic, que salen en el centro de Orion, se salvaron de la guillotina.

En los primeros 10 meses de la actual temporada, la variedad de Chevrolet más vendida en Estados Unidos fue la pickup Silverado, la segunda más popular del mercado tras la Serie F de Ford. Le siguen el SUV Equinox, en el noveno puesto general, y el Cruze, que asoma en el 30°. En la lista de los 100 más exitosos, también destacan Traverse (32°), Malibu (33°), Colorado (37°), Tahoe (53°), Trax (61°), Express (68°) y Suburban (79°).

GM dijo que destinará parte del dinero de su reducción de costos a futuros automóviles eléctricos. Al respecto, el fabricante había dicho anteriormente que lanzaría 20 modelos completamente eléctricos para 2023.

Además de reducir el personal y cerrar fábricas, GM planea reducir los costos de otras maneras, como disminuir el número de partes y plataformas distintas utilizadas en sus vehículos. En la próxima década, la empresa espera que el 75 por ciento de su volumen de ventas global provenga de solo cinco plataformas básicas.

El fabricante también ha proyectado «comprimir» sus campus de desarrollo mundial y ampliar el uso de «herramientas virtuales» para reducir los costos de desarrollo.

El plan es similar al de su rival Ford, que también planea reducir la cantidad de plataformas de vehículos que utiliza, con el fin de reducir costos. Pero el sacrificio de modelos de la factoría del óvalo azul será más extremo: a excepción del Mustang, analiza eliminar todos los automóviles de su oferta en Estados Unidos.

Del portafolio de la marca, el modelo más demandado del país es la camioneta Serie F. Le siguen los SUV Escape (12°) y Explorer (13°). Con buena aceptación, les siguen el sedán Fusion (25°), el comercial Transit (34°).

El tercer mayor fabricante de automóviles de Detroit, Fiat Chrysler Automobiles (FCA), ya ha descontinuado la mayoría de sus autos, prefiriendo enfocarse en las camionetas Ram, el tercer ejemplar predilecto por los consumidores estadounidenses, y los SUV de su subsidiaria Jeep, como Wrangler, Cherokee y Grand Cherokee.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más