Skip to main content

El asfalto de Nürburgring se rinde ante los 900 hp de este Ford Mustang

Ford Mustang Drifts the Nurburgring with Vaughn Gittin Jr. | Ford Performance

Luego de hacer de las suyas en Nürburgring al mando de una Ford F-150 Raptor, Vaughn Gittin Jr. regresó al circuito más célebre de Alemania para derretir el asfalto con los 900 caballos de fuerza de un Ford Mustang especialmente preparado para el drifting.

Recommended Videos

Bautizada como “Infierno Verde» por el legendario Jackie Stewart, la sección norte denominada Nordschleife tiene cientos de curvas repartidas a lo largo de 12.9 millas (22.8 kilómetros). Podría decirse que es la pista carreras más desafiante del mundo, y los tiempos por vuelta se han convertido en un punto de referencia para los fabricantes que desarrollan automóviles de alto rendimiento.

Con 6:44.97, el récord vigente para un vehículo de producción pertenece al Lamborghini Aventador SVJ. Pero el crono de Gittin ni siquiera fue publicado, pues el objetivo del piloto profesional era conseguir la espectacularidad de los derrapes y el caucho quemado antes que velocidad final.

Dada la longitud de la pista y la cantidad de humo que salió de las llantas traseras, es increíble que hayan durado una vuelta completa. Es una lástima que no se haya registrado el giro completo, aunque hay mucha acción en el video de aproximadamente tres minutos que protagoniza el piloto de Maryland.

Si bien se basa en un Ford Mustang GT 2018, el que condujo el estadounidense fue un ejemplar único especialmente modificada. Sin embargo, RTR Vehicles, la firma de la que Gittin es propietario, vende paquetes de ajuste para el modelo, que le dan un estilo más agresivo y mejoras de rendimiento, produciendo casi 700 hp en la versión Spec 3. La compañía, además, está planeando paquetes para la F-150.

Pero Ford también tiene en el horno su propio y nuevo Mustang, que pretende estrenar en 2019. El próximo Shelby GT500 tendrá al menos 690 hp, según ha afirmado el fabricante estadounidense, así como las actualizaciones aerodinámicas y de chasis para manejar toda esa potencia. Será el automóvil de producción más poderoso en la historia de la marca, superando incluso al superdeportivo GT de 647 hp, así como al anterior GT500 de 662 hp aparecido en 2013 y 2014.

Cuando finalmente se revele la unidad, no nos sorprendería verla derrapando en Nürburgring. El Shelby probablemente no podrá correr más rápido que los superdeportivos más veloces, pero Ford sí que podría intentar establecer un buen tiempo de vuelta para tener derecho a fanfarronear ante su más enconado rival, el Chevrolet Camaro ZL1.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más