Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Faraday Future evita su desaparición gracias a una inversión de mil millones

Este fin de año no es el final del camino para esta starup de vehículos eléctricos. Plagada de problemas de todo tipo, Faraday Future ha logrado evitar su desaparición por el momento gracias a una inyección de efectivo de mil millones de dólares. Según nuevos informes, el controvertido inversor chino Jia Yueting ha dicho en una reunión de la compañía el pasado 13 de diciembre que ha recibido una nueva financiación, aunque no está claro de dónde proviene este dinero y cuáles son realmente los términos de tal inversión.

Faraday Future, “aspirante a competidor” de Tesla, ha tenido una serie de problemas, particularmente relacionados con sus finanzas y sus procesos de producción. Muchos de estos problemas parecen estar directamente relacionados con el propio Jia, quien también anunció el 13 de diciembre que asumirá como director ejecutivo, un cargo que nadie ha ocupado en la empresa en los últimos cuatro años. Como CEO, Jia está buscando la manera de reorganizar la estructura de la empresa para «garantizar la implementación de estrategias corporativas», según ha podido saber un informe de Securities Daily.

Recommended Videos

Dejando a un lado el problema del liderazgo, Faraday Future también parece tener problemas para cumplir con su cronograma de producción de automóviles… Aunque, para ser justos, Tesla sufre también de un problema similar. Durante una visita hecha a la fábrica de la compañía, un periodista chino afirmó haber visto sólo a un (1) ingeniero de seguridad, y no vio ningún “equipo de producción” por ningún lado. Como tal, la creación de un automóvil producido en serie para finales de 2018 parece ya casi una alucinación.

Luego, está el problema del propio Jia. El inversor fundó LeEco, el conglomerado chino con ambiciones similares que ha caído también en tiempos difíciles. Como resultado, Jia parece estar muy endeudado, tanto que la Comisión Reguladora de Valores de China le ordenó (literalmente) que regrese a casa. Una carta que explica el pedido de la Comisión señala que Leshi (una subsidiaria de LeEco) no ha podido pagar las deudas y «ha perjudicado gravemente la cotización de la empresa y de los inversores, teniendo un impacto social extremadamente adverso».

Aparte de todo esto… pues Faraday Future parece estar mejor que hace unas semanas. Los mil millones ya se están utilizando para pagar las deudas, que actualmente superan los $100 millones. Tendremos que ver si la compañía puede cumplir sus propósitos para este nuevo año 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más