Skip to main content

Un estudio apunta a que los carros autónomos provocarán serios atascos

Mean streets: Self-driving cars will "cruise" to avoid paying to park

Hay muchos problemas documentados con los carros autónomos, desde temores con la seguridad vial hasta preocupaciones sobre la potencial pérdida de empleos. Pero un nuevo estudio plantea un fenómeno que no se había considerado hasta ahora: que podrían ser responsables de graves atascos de tráfico para evitar el cobro de estacionamiento.

El profesor Adam Millard-Ball, experto en planificación de transporte de la Universidad de California en Santa Cruz, ha estado investigando la forma en que los vehículos guiados por inteligencia artificial responderían una vez se quedaran sin pasajeros humanos.

En su estudio, señala que los autónomos no tienen el mismo incentivo para estacionar con respecto a los vehículos controlados manualmente. Cuando un conductor llega a su destino, necesariamente tiene que detener su automóvil. Pero uno autónomo puede seguir circulando y podría haciéndolo indefinidamente para evitar el pago de un lugar para estacionar.

Esta teoría genera un círculo vicioso, ya que aumentar las tarifas de estacionamiento es una de las políticas clave para reducir el uso de automóviles en las ciudades y alentar a las personas a usar el transporte público, que –por lo demás- tiene un impacto menos para el medio ambiente.

Sin embargo, un automóvil robotizado que puede ocupar el tiempo conduciendo a una velocidad baja podría ser más rentable: para el dueño sería más barato que el carro continuara circulando en vez de pagar por un lugar para detenerse, incluso cuando haya espacios disponibles.

«Cuando se toma en cuenta la electricidad, la depreciación, el desgaste y el mantenimiento, circular cuesta unos 50 centavos por hora, eso es más barato que estacionar incluso en una ciudad pequeña», advirtió el académico.

“A menos de que sea gratis o más barato que mantenerlo andando, ¿por qué alguien optaría por usar un lejano rincón para estacionar? [Los vehículos autónomos] tendrán todos los incentivos para crear el caos», planteó el autor del estudio publicado en la revista Transport Policy.

Millard-Ball utilizó un modelo de microsimulación de tráfico basado en datos reales del centro de San Francisco y llegó a la preocupante conclusión de que los vehículos autónomos podrían duplicar los viajes de vehículos hacia, desde y dentro de centros urbanos.

El investigador ofreció una solución potencial, aunque puede no ser popular entre los conductores: aplicar precios de congestión, con los cuales los automovilistas pagan una tarifa fija para ingresar a una zona de la ciudad. Un sistema parecido es el que ya existe en ciudades como Londres, Singapur y Estocolmo.

Para evitar que los carros autónomos sigan circulando, sugiere un cargo basado en el tiempo de uso de los espacios públicos que se aplicaría independiente de si el vehículo está estacionado o en movimiento, lo que eliminaría el incentivo para que los circulen solos.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Estudio preocupante revela que los jueces citan cada vez más a Wikipedia
jueces citan wikipedia juez

Siempre se ha cuestionado en la vida profesional y universitaria las citas a Wikipedia como fuente autorizada, principalmente por su edición "colaborativa" y algunos errores que se han provocado en la historia en perfiles o ciertas entradas, a pesar de los esfuerzos de la fundación Wikimedia por hacer todo de manera más rigurosa.

Investigadores del MIT CSAIL han realizado un estudio que revela que Wikipedia puede influir en las decisiones legales de los jueces cuando hay artículos que cubren casos relevantes. La existencia de una página Wiki para un caso aumentó sus citas en más del 20 por ciento, dijeron los científicos. El impulso se pronunciaba cuando un caso apoyaba el argumento de un juez, y el lenguaje de los artículos a veces se manifestaba en las decisiones.

Leer más
La serie El Señor de los Anillos lanza un impresionante tráiler en la Comic-Con
el senor de los anillos poder trailer comic con san diego se  or

Desde que Amazon compró los derechos de televisión de El Señor de los Anillos en 2017, la próxima serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder ha sido el equivalente a un gigante dormido. El espectáculo masivo llegará pronto, pero muchos detalles sobre la trama y el metraje han sido escasos, por decir lo menos. Ese fue el caso hasta ahora, ya que Prime Video acaba de lanzar un impresionante tráiler en la Comic-Con de San Diego 2022.

El tráiler de tres minutos es la mirada más larga a la serie hasta la fecha, ya que Amazon solo había lanzado trailers teaser hasta este momento. El metraje incluye imágenes asombrosas de la Tierra Media para acompañar a criaturas familiares de la serie de películas como elfos, orcos y enanos. Basada en las obras de J. R. R. Tolkien, Los anillos de poder se desarrolla miles de años antes de los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos. La serie cubre eventos significativos en la Tierra Media durante la Segunda Edad, que incluye el surgimiento del Señor Oscuro Sauron y la forja de los Anillos de Poder.

Leer más
¿Qué es esto? tropa de coches autónomos corta el tránsito en San Francisco
coches autonomos cruiser bloquean trafico san francisco cruise

En lo que debe ser una de las historias más extrañas relacionadas con el desarrollo de vehículos autónomos, una flota de autos autónomos Cruise se reunió en una intersección en San Francisco a principios de esta semana, estacionó y bloqueó el tráfico durante varias horas. Y para ser claros: no, se suponía que no debían hacer eso.

Algunos observadores pueden haber pensado que estaban presenciando el inicio del levantamiento de los robots, pero la verdadera razón del percance fue más prosaica: un problema con el software de la plataforma.

Leer más