Skip to main content

Apple despide 200 empleados de su misterioso programa de vehículos autónomos

Durante meses, Apple ha tratado de guardar en secreto sus planes para desarrollar tecnología autónoma para vehículos, pero rompió su silencio en enero de 2019 para anunciar una ronda de más de 200 despidos. Sin embargo, la compañía enfatiza que la tecnología de autoconducción jugará un papel importante en el avance de la sociedad en los próximos años, y que no está retirándose completamente de este campo.

Empleados anónimos de Apple con conocimiento interno de Project Titan (el nombre de la iniciativa de investigación de vehículos de autoconducción de Apple), revelaron los despidos a CNBC. La empresa confirmó posteriormente el informe, y algunos expertos sugieren que los despidos están vinculados al nuevo liderazgo de este proyecto. Apple nombró a Doug Field, ex vicepresidente de ingeniería de Tesla, como la persona al frente de Project Titan en agosto de 2018 y el ejecutivo aún está haciendo cambios en su equipo.

“Tenemos un equipo increíblemente talentoso que trabaja en sistemas autónomos y tecnologías asociadas en Apple”, dijo al respecto un portavoz de la compañía a CNBC. “A medida que el equipo centra su trabajo en varias áreas clave para 2019, algunos grupos se están trasladando a proyectos en otras partes de la compañía, donde apoyarán el aprendizaje automático y otras iniciativas en todo Apple».

Estas declaraciones confirman que algunos de los empleados despedidos dejarán Apple, mientras que otros se mudarán a diferentes departamentos dentro de la empresa. Sin embargo, los despidos no señalan el final de la investigación de la compañía en el campo de la tecnología autónoma. El portavoz agregó que la empresa ve una gran oportunidad en los sistemas autónomos, destacando que tienen capacidades únicas para contribuir al avance de esta tecnología. «Este es el proyecto de aprendizaje automático más ambicioso de todos los tiempos», afirmó.

Nada de esto arroja luz sobre cómo, cuándo o dónde Apple entrará en la industria automotriz. En el año 2015, varios rumores afirmaron que el gigante de la tecnología con sede en Cupertino, California, quería construir su propio automóvil, pero los informes del llamado ‘Apple Car’ se enfriaron luego de una ronda de despidos el 2016, seguidos de un informe que describía los planes de Apple para comprar un fabricante de automóviles existente en lugar de comenzar desde cero.

En ese entonces, muchos señalaron a Tesla, luego a McLaren, pero ninguno de los dos acuerdos fue aprobado, y el rumoreado Apple Car basado en BMW i3 tampoco se desarrolló. Con esta nueva ronda de despidos, parece que Apple está más interesada en desarrollar el software y el hardware necesarios para impulsar un vehículo autónomo que en competir contra Ford y Dodge con un auto independiente.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos

Al igual que Tesla, Toyota confiará en las cámaras de video para desarrollar la tecnología de sus vehículos autónomos. Así lo informó Woven Planet, subsidiaria de la japonesa, que seguirá trabajando con los costosos radares y sensores láser (lidar).
“Necesitamos muchos datos. Y no es suficiente con una pequeña cantidad recogidos por una diminuta flota de vehículos autónomos muy caros”, explicó a Reuters Michael Benisch, vicepresidente de Ingeniería de Woven Planet.

El reto de la filial es “desbloquear” una de las ventajas que un gran fabricante de automóviles como Toyota tendría en el acceso a “un enorme corpus de datos, pero con una fidelidad mucho menor”. Asimismo, remarcó que no es escalable pensar en automóviles robotizados con sistemas inasequibles.

Leer más
Apple quiere que te suscribas a su catálogo de hardware mensual
Una mujer hace una llamada telefónica a través de un iPhone.

Un servicio de suscripción para iPhone y otros de sus dispositivos analizaría Apple. Eso sí, el proyecto aún está en etapa de desarrollo, dijeron a Bloomberg fuentes que pidieron el anonimato.

Muy similar a los programas de leasing automotriz, el reporte señaló que la estrategia sería un cambio de paradigma para la empresa, que “generalmente ha vendido sus dispositivos a su costo total, a través de cuotas o con subsidios del operador”.

Leer más
Porsche reconoce intenciones de ampliar su colaboración con Apple
Porsche reconoce intenciones de ampliar su colaboración con Apple

Oliver Blume, presidente ejecutivo de Porsche, afirmó que el fabricante alemán tiene intenciones de ampliar su colaboración con Apple.

Durante la videoconferencia en la que presentó los resultados anuales de la compañía, el delegado indicó que “ya tenemos Apple CarPlay, y vamos a ampliar eso”.

Leer más