Skip to main content

Eli apuesta por los viajes compartidos con este ‘NEV’ de dos asientos

Eli Electric Vehicles planea entregar los primeros 100 vehículos Eli Zero a fines de 2018 a quienes hicieron sus reservas. Tras el debut de Eli Zero en el CES 2017, la compañía ahora lo presenta como el «máximo NEV para cada hogar».

Los NEV, o Neighborhood Electric Vehicles (Vehículo Eléctrico de Vecindario) son carros de baja velocidad (LSV) clasificados a nivel federal para alcanzar máximas de 25 a 35 mph. Los estados individualmente determinarán la velocidad máxima legal, el uso en carreteras, las licencias y otras reglamentaciones.

Créenos una cosa: las compañías que fabrican estos NEV están pensando en ti. El crecimiento de los modelos de suscripción y de viajes compartidos presagia un cambio social en el transporte, o más específicamente, en la idea de la propiedad única de automóviles y el paso a la noción de “vehículos compartidos”. Tal parece que la desaparición de «el motor del Sueño Americano del siglo XX», como se describe en el Washington Post, se acerca rápidamente.

Muchos dedos apuntan a los millennials como los asesinos de la propiedad. Sin embargo, las observaciones que cualquiera de nosotros puede hacer en las ciudades de EE. UU. y en las puertas de los aeropuertos cuentan una historia diferente. Los Millennials pueden haber liderado el cambio al viaje compartido, pero las otras generaciones no tardaron en seguirles.

Al prepararse para el cambio hacia la llamada Movilidad como Servicio (MaaS), compañías como Eli —que ya tienen experiencia en la fabricación de carros de golf y otros vehículos todo terreno— anticipan el uso compartido de estos Vehículos Comunitarios.

En una reciente conversación telefónica, el CEO de Eli, Marcus Li, dijo a Digital Trends que la simplicidad y la diversión eran los principios rectores del diseño de Zero. Li dijo que el objetivo era hacer que el Eli Zero fuera tan fácil de operar como un iPad.

En cualquier caso, no vayas a creer que el Zero es solo un carrito de golf con puertas y techo. Las características estándar incluyen calefacción y aire acondicionado, carga USB, radio y luces LED. La conexión inalámbrica de Bluetooth admite detección de proximidad para activar el control de temperatura y desbloquear automáticamente el carro. El usuario puede ponerse en el asiento del conductor, presionar el botón de inicio y comenzar a moverse sin problemas.

Las baterías de iones de litio de Samsung de tamaño estándar alimentan el Eli Zero. Estas se cargan completamente con 6 horas conectadas a un tomacorriente doméstico de 110 V, o 4.5 horas en estaciones de carga de nivel 2 a través de un puerto J1772 estándar.

El rango máximo de carga máxima de Eli Zero es de 85 millas, suficiente para desplazamientos diarios cortos. El equipo de marketing de Li trabaja actualmente para desarrollar “vecindarios compatibles” con el NEV en varios estados. Los campus universitarios ofrecen otra aquí un potencial único para la adopción de estos carros.

Los centros urbanos y las áreas suburbanas de grupos cercanos —desarrollados con conceptos de Movilidad como Servicio— podrían ver una mayor densidad de NEV como el Eli Zero.

Mientras que Zero es el modelo de lanzamiento, Li dijo a Digital Trends que es posible una mayor capacidad de pasajeros o de almacenamiento en la misma plataforma, dependiendo de la demanda. Las reservas para Eli Zero comienzan en los $10,000 dólares.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más