Skip to main content

Siemens desarrolla un tren híbrido para Florida que alcanza las 125 mph

A Siemens no le resulta ajena a la tecnología híbrida aplicada al transporte, y por ello ya ha anunciado su intención de crear un avión eléctrico híbrido aún antes que la NASA. Sin embargo, la empresa desde hace ya décadas está enfocada en el transporte terrestre, desarrollando trenes de pasajeros súper rápidos.

En asociación con otra empresa privada, Siemens está ahora enfocado en la fabricación de los Brightline, trenes híbridos diesel-eléctricos, según ha informado Business Insider. En los planes iniciales, este tren conectará Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach. El Brightline acortará el viaje entre el centro de Miami y Fort Lauderdale a sólo 30 minutos, permitiendo que los viajeros y turistas tengan una opción más “verde” y más rápida para moverse.

Recommended Videos

Relacionado: El túnel para trenes más largo del mundo

Pero la costa este de Florida será sólo un mercado de arranque del tren híbrido de alta velocidad, ya que Siemens ha indicado que también se fabricarán otros 69 trenes más diesel-eléctricos para los Departamentos de Transporte California, Illinois, Maryland, Michigan, Missouri y Washington. Siemens fabricará todos estos trenes en la planta de 600,000 pies cuadrados que posee en Sacramento, California.

El servicio ferroviario de Miami a West Palm Beach está programado para comenzar a mediados de 2017, aunque sin plazo de ejecución estará inmediatamente disponible para los mercados fuera de Florida.

Por el momento, el Estado de Florida está preparando la infraestructura necesaria para incorporar este nuevo servicio. Fort Lauderdale comenzó la construcción de su nueva estación de Brightline de 60,000 pies cuadrados en mayo. En las afueras de Fort Lauderdale se espera que la construcción se complete a finales de 2017, añadiendo a Orlando en la lista de destinos ferroviarios de Florida.

Mientras que este Brightline de 125 mph no será tan rápido como algunos trenes que encontramos en el extranjero, sí será bastante más rápido que los trenes Amtrack de 80 mph, proporcionando una alternativa más rápida para conectar los destinos más populares en la costa este de Florida.

Relacionado: Hyperloop unirá Bratislava y Budapest en sólo 10 minutos

El Motor diesel-eléctrico Cummins de 4,000 hp dará su potencia al Brightline, a la vez que un generador eléctrico de 16 cilindros proveerá de electricidad a este tren de 42,000 libras, apoyándose en las 42 millas de cableado eléctrico que poseerá cada uno de ellos. El diseño híbrido permitirá que el tren cumpla con los estándares no contaminantes que exige la Administración Federal de Ferrocarriles Tier IV.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más