Skip to main content

Con esta EarthRoamer irás adónde quieras y a todo lujo

Para planificar una expedición sin contratiempos, necesitas un carro capaz de viajar en cualquier lugar. EarthRoamer, con sede en Colorado, fabrica justamente vehículos de expedición personalizados, los cuales combinan su capacidad off-road con el lujo interior. EarthRoamer acuñó el término «vehículo de expedición», o XV, para diferenciar sus autocaravanas de los vehículos recreativos convencionales. Cada EarthRoamer es fabricada «a la orden» del cliente, basado en un chasis Ford F-550 de cuatro ruedas impulsado por un motor turbo diesel.

Los XVs son compactos, energéticamente eficientes, aventureros de lujo y accionados (en parte) por energía solar. EarthRoamer promete que los compradores podrán viajar de manera siempre segura, confiable y cómoda a lugares remotos, sitios en los cuales serán totalmente independientes, sin importar las condiciones climáticas ni las conexiones externas de agua, alcantarillado y electricidad. Todas las unidades tienen enormes paneles solares, alternadores motorizados y grandes reservas de baterías.

Recommended Videos

Dependiendo de la configuración, una EarthRoamer XV-LT puede llevar de dos a ocho aventureros. Se ofrecen dos estilos de cabina F-550: SuperCabs y Crew Cabs. El «LT» en los modelos XV-LT significa «Luxury Terrain«, lo que conlleva mayores prestaciones en comparación con muchas otras autocaravanas. Los modelos actuales incluyen el XV-LT y el XV-LT Stretch (LTS).

Debido a la creciente demanda, la lista de espera para tener una EarthRoamer se sitúa actualmente entre los 10 y los 12 meses. Debido a que los vehículos están hechos “a la orden”, no hay dos modelos iguales. Por ello, cualquiera de las creaciones de la compañía son de vehículos exclusivos, adquiridos por un único cliente.

Aunque la compañía ofrece modelos nuevos, también vende EarthRoamers usados a cualquier persona que no busque “demasiadas” prestaciones. Teniendo en cuenta que una XV-LTS nueva tiene un rango de precio que fluctúa entre los $438,00 y los $575,000 dólares —dependiendo de sus opciones— la compra de una “usada” no parece una mala idea.

Por lo demás, si el F-550 XV-LTS no te resulta lo suficientemente grande para ti, te contamos EarthRoamer está ahora trabajando en su primera EarthRoamer XV-HD, basada en un chasis Ford F-750. El XV-HD será 8 pies más largo que la versión XV-LT. La lista de precios y opciones para este modelo aún no la conocemos, pero seguro que pasará de largo del medio millón de dólares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más