Skip to main content

Este drone despega como helicóptero pero vuela como avión

El Quantum TRON es una especia de híbrido entre drone, avión y helicóptero.

El drone posee un cuerpo en forma de ala, con dos hélices que sirven para el despegue y el aterrizaje de forma vertical, pero una vez en el aire, le permitirán girar 90 grados para volar de forma horizontal como si fuera un avión.

Relacionado: Los drones podrían volar en los aeropuertos, pero con correas

«Uno de mis grandes aficiones es volar planeadores, que deben de tener una muy alta eficiencia aerodinámica», dice el creador del Quantum TRON, Florian Seibel. «Yo también había volado helicópteros en el ejército durante algunos años, que por supuesto también poseen la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente. Mi idea era combinar estos dos mundos en un solo sistema, y así es como nació el Quantum TRON».

Los drones que se transforman en el aire no son nuevos. Google, por ejemplo, cuenta con su Project Wing mientras que la NASA también ha trabajado en drones que despegan como helicóptero y vuelan como avión. El drone de la NASA fue probado con éxito y se llama Greased Lightning or GL-10. El híbrido de 3 metros ha cumplido exitosamente sus primeros vuelos en la base militar de Virgina, Fort A. P. Hill.

Sin embargo, el Quantum TRON representa el primer drone comercial que utiliza este tipo de tecnología.

«Estamos en un tiempo en el cual todas las piezas necesarias están disponible y asequible», dice Seibel. «Debido a esto, es posible miniaturizar la tecnología necesaria para despegar como un helicóptero y luego transformar a vuelo de ala fija».

En cuanto al hardware, el drone alcanza una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, una carga máxima de 5.5 libras y entre 70 a 120 minutos de vuelo.

«Hemos desarrollado alrededor de 20 prototipos que hemos estado volando mucho», dice Seibel. «Luego vamos a Intergeo, la mayor feria del mundo para los servicios de reconstrucción en 3D y de geo-información. Después, el plan es entrar en el mercado en octubre con nuestros primeros pedidos».

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más