Skip to main content

Recorre este túnel en construcción en Seattle a bordo de un dron

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Durante casi tres años, una enorme máquina tuneladora conocida como Bertha ha estado trabajando duro en la perforación de lo que pronto será un túnel subterráneo de 2 millas de largo en Seattle.

A pesar de que no se abrirá oficialmente al público hasta el año 2018, el Departamento de Transporte del Estado de Washington publicó un impresionante video de cuatro minutos de un dron sobrevolando las parcialmente las obras.

Relacionado: Los Marines de los EE.UU. desarrollan robots de batalla con drones como sus secuaces

Con algunas reminiscencias del el Halcón Milenario volando a través de la Estrella de la Muerte, el zumbido acompaña el vuelo y nos muestra el excelente trabajo de Bertha, brindando a los televidentes escenas nunca antes vista de los avances del proyecto a este punto.

Conocido como el túnel de reemplazo del Alaskan Way Viaduct, la futura ruta Estatal 99 será una carretera de dos pisos, que conectará el barrio SoDo de Seattle a la periferia norte de la ciudad de South Lake Union. Cuando la construcción del túnel comenzó en julio de 2013, la intención inicial era abrir la autopista subterránea en diciembre de 2015.

Por desgracia, después de sólo cinco meses de perforación, Bertha golpeó una tubería de acero, lo que detuvo la construcción en aproximadamente dos años, mientras los trabajadores excavaban un pozo vertical de 120 pies para fijar el cabezal de corte. Una vez reparada en su totalidad, los funcionarios fueron autorizados para continuar la perforación el 22 de diciembre de 2015, más o menos, la fecha pensada en un principio para su gran apertura.

Relacionado: Alemania construye autopistas para bicicletas

Una maravilla de la ingeniería, a pesar de sus problemas. Bertha ha realizado un trabajo absolutamente impresionante por el subsuelo de Seattle. Con una altura de 57 pies, y un cuerpo de 325 pies de largo, sin duda se trata de portento técnico.

La filmación del dron da a los espectadores una verdadera instantánea de la inmensa escala de un proyecto de este tipo. Lo que es quizás la parte más asombrosa del vídeo viene al final cuando el avión no tripulado vuela hacia la parte de la perforación actual de Bertha, mostrando lo intrincado y complejo de la máquina.

bertha3-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Actualmente, Bertha ha perforado alrededor de 1,500 pies del túnel SR-99, usando su cabezal de corte para ir perforando lentamente a través de la tierra. Como en los taladros, una cinta transportadora va sacando la tierra suelta, mientras que otro sistema de ventilación lleva aire fresco directamente a la máquina. Unos grandes anillos de refuerzo adjuntos apoyan la forma y el peso del túnel recién excavado, todo hasta una se vierte hormigón en sus curvas, dándole su forma definitiva.

Si todo va según lo previsto —y si Bertha evita cualquier complicación más—, la SR-99 abrirá al público en abril 2018.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más