Skip to main content

El concepto RN30 de Hyundai viene con 375 caballos… y alguna que otra cosa más

Durante años, Hyundai ha hablado de una “supuesta” nueva división de rendimiento llamada “N”, similar a lo que vendría siendo Mercedes-Benz AMG, o Ford Performance. Esta división fue lanzada oficialmente hace un año, en el Salón del automóvil de Frankfurt, pero aún no ha puesto ningún modelo a la venta.

Recommended Videos

Hyundai no ha presentado ningún modelo de producción «N» en el presente París Auto Show… Aunque sí ha traído un concepto llamado RN30 que ha llamado muchísimo la atención. Supuestamente, es el último de una línea de conceptos “N” que podrían dar el paso a la producción. Pero desde ya se debe decir que es muy difícil que el RN30 dé ese paso. La letra «N», a todo esto, representa tanto Namyang, la ciudad de Corea del Sur que es el hogar del principal centro de I+D de Hyundai, y también el célebre circuito de pruebas de Nürburgring, en Alemania.

Relacionado: Adiós Hyundai Genesis; Hola Genesis G80 2017

El concepto RN30 parece sacado de Fast & Furious. Es un pequeño “ventana trasera” al cual Hyundai le ha añadido alerones, guardabarros acampanados, y enormes tomas de aire. Podrían tratarse perfectamente de las mismas modificaciones que un tuneador más o menos hábil le haría a un automóvil compacto para dotarlo de más actitud. El cuerpo utiliza un tipo de plástico “de alto rendimiento”, desarrollado conjuntamente por Hyundai y BASF, todo con el fin de ahorrar peso.

El concepto viene con un motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que. según Hyundai, estaría destinado a los modelos de producción “N”. Genera 375 caballos de fuerza y 332 libras-pie de torsión, potencia que se envía a las cuatro ruedas mediante una transmisión de doble embrague. El RN30 cuenta con un sistema rev-matching, el cual mantiene el motor a una velocidad óptima durante los cambios de marcha, así como un sistema de escape variable que se hace más fuerte cuando el vehículo acelera, además de un diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente.

Cuando la mayoría de los diseñadores se proponen diseñar el interior de un coche, suelen hacer hincapié en los materiales y la ergonomía. Pero los diseñadores de Hyundai se inspiraron en los autos de carreras, lo que hace del interior del RN30 algo no muy “amoblado”, que digamos. Incluye, eso sí, una jaula antivuelco, un par de asientos de cubo, y una pequeña pantalla digital para el conductor. Hay cámaras montadas en cada uno de los pilares para capturar las reacciones del conductor, y una cámara externa para captar imágenes de la carrera.

Mientras que el RN30 puede resultar impresionante, el primer modelo “N” de producción será el i30N, basado en el rediseño de la berlina i30, la cual también se dio a conocer en París. La actual generación del i30 se vende en los EE.UU. como el Elantra GT, pero no está aún del todo claro si esta nueva variante i30N llegará finalmente a los EE.UU.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más