Skip to main content

La impresionante colección de autos de Elon Musk

Todo lo que se refiera a Elon Musk es noticia. Tanto las operaciones de las avanzadas naves espaciales de su empresa SpaceX, como el desempeño de sus disruptivos automóviles eléctricos Tesla. También los líos judiciales y las disputas con otras empresas tecnológicas.

Pero esta vez nos referiremos a sus gustos personales, especialmente, los que tienen que ver con su garaje.

Vídeos Relacionados

Musk es uno de los hombres más ricos del mundo. Con un patrimonio de $36.7 billones (36,700 millones) de dólares y la 21° posición en el ránking de la revista Forbes, ha adquirido una interesante colección de vehículos a lo largo de su vida, que le han servido de inspiración para los modelos desarrollados por Tesla.

Así lo dio a conocer Gods of Luxury en su cuenta de Youtube, información que fue replicada por Tech Times.

A continuación, los autos de Elon Musk:

BMW 320i de 1978

El primer vehículo de Musk fue un BMW 320i de 1978 que compró por solo $1,400 dólares. Según un video de Forbes, lo arregló él mismo después de comprarlo en 1994. Puede acelerar de 0 a 60 millas (96 kilómetros) por hora en 10 segundos. El BMW 320i se hizo muy popular en Europa cuando se lanzó en 1975 y, finalmente, se introdujo en Estados Unidos en 1977.

Gods of Luxury

Ford T

El clásico es uno de los dos autos a gasolina que están en la colección de Elon Musk. De acuerdo con Gold of Luxury, se lo regaló un amigo. El Ford T es el vehículo más popular del siglo XX y vendió 17 millones de unidades. Se comercializaba en $850 dólares cuando se lanzó en 1908.

Gods of Luxury

McLaren F1

En la opinión de Elon Musk, el McLaren F1 es el mejor auto que jamás se haya construido. Con el dinero que obtuvo de la venta de Zip2 a Compaq, estaba ante un dilema: comprar un McLaren F1 o un apartamento. Finalmente, optó por el primero, aunque de todos modos adquirió un pequeño piso que costaba mucho menos que su nuevo vehículo. En 2000, sufrió un accidente en la ciudad de Menlo Park cuando viajaba junto al cofundador de PayPal, Peter Thiel. El McLaren F1 sufrió pérdida total y no estaba asegurado.

Lotus Esprit

En 2013, Elon Musk compró un Lotus Esprit, variante que mostró supuestos dotes submarinos en la película de James Bond “El espía que me amó” de 1976. Musk pagó casi $1 millón de dólares por él, aunque definitivamente no era un automóvil anfibio. Aunque se mostró decepcionado al enterarse de las limitaciones, dijo que simplemente “lo actualizaría con un tren motriz eléctrico Tesla y que trataría de transformarlo en un anfibio de verdad”.

Gods of Luxury

Jaguar Serie 1 E-Type

A los 17 años, luego de recibir un libro sobre convertibles clásicos, Musk se enamoró del Jaguar E-Type de 1967. Se prometió a sí mismo comprar uno cuando tuviera el dinero. Y así lo hizo. Gran parte de los $40,000 dólares que recibió de los inversionistas que aportaron a Zip2 la gastó en el automóvil.

Jaguar

Hamman BMW M5

En 2007, Musk adquirió un deportivo BMW M5 preparado por el carrocero Hamman. Es un poco más ancho que el M5 y ostenta incrustaciones en la carrocería que lo hacen lucir más agresivo. El auto cuenta con un motor de 5 litros de 603 caballos de fuerza. Puede alcanzar una velocidad máxima de 199 millas (320 kilómetros) por hora. Musk se inspiró en el Hamman BMW M5 para crear el modo Ludacris que permite a los usuarios del Tesla Model S escoger una aceleración más rápida.

Hamman

Tesla Roadster

El Tesla Roadster fue el vehículo de uso diario de Musk durante años, hasta que decidió estacionarlo. No en su garaje, sino en el espacio.

En 2018, SpaceX lanzó su cohete Falcon Heavy, transportando el Roadster de Musk con el muñeco astronauta “Starman” al volante. En 2019, Musk aseguró que lanzará otro cohete en “unos años” para llegar hasta su automóvil.

Tesla creó el conceptual Roadster (con nombre clave Dark Star) en 2008. Tiene una autonomía de 227 millas (365 kilómetros) y puede acelerar de 0 a 60 millas (96 kilómetros) en solo 3.7 segundos.

Tesla

Audi Q7

Con una familia en crecimiento después de tener gemelos en 2004 y trillizos en 2006, Musk compró un SUV de lujo, el Audi Q7. Pero tuvo problemas con la accesibilidad a la tercera fila, lo cual le inspiró a incluir puertas de ala de halcón en su Tesla Model S. Su objetivo era crear un automóvil que pudiera abrir sus puertas incluso en espacios reducidos.

Audi

Porsche Turbo 911

En 2012, Musk compró un Porsche Turbo 911. Aunque la tecnología del modelo alemán se ha perfeccionado sigue consumiendo una alta cantidad de gasolina. Por lo tanto, Musk le pidió al ingeniero J.B. Straubel explorar tecnologías para crear un motor potente, pero sin usar gasolina. Straubel le propuso un automóvil alimentado únicamente por una batería. Luego, Alan Cocconi —creador del auto eléctrico T-Zero— incorporó un paquete de iones de litio en el Porsche 911 de Musk. Pagó $30 millones de dólares por el proyecto.

Tesla Model S Performance

Es actualmente el modelo que usa Musk para trasladarse. Gracias a su modo Ludacris acelera de 0 a 60 millas en menos de 3 segundos.

Tesla

Tesla Cybertruck

En diciembre de 2019, Tesla lanzó la Cybertruck de seis plazas con una carrocería que prometía proporcionar la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Tech Times informó a mediados de 2020 que los compradores “podrán pedirlo en cualquier color o patrón”. En 2019, se vio a Musk conduciendo su Cybertruck en Los Ángeles.

Tesla

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Musk: el documental que explorará la vida del controvertido Elon
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

El destacado creador Alex Gibney, quien se ha especializado en el último tiempo en producciones documentales sobre Theranos o WikiLeaks, ahora abordará la vida del controvertido Elon Musk.

El nuevo trabajo se llamará simplemente "Musk" y ya lleva meses de realización y se describe como un "examen definitivo y sin adornos" del controvertido y titular CEO de Tesla, SpaceX y Twitter.

Leer más