Skip to main content

Los Millennials entran en escena… Y prefieren el Chevrolet Cruze

chevy cruze millennials head
Los llamados Millennials, todos aquellos nacidos a partir de la segunda mitad de la década de los ’80, son cada vez más protagonistas del mundo en que vivimos. Ya no se trata sólo de jóvenes con proyectos e intereses concretos, y además, su peso en el mercado va claramente en alza.

Por descontado, esto es algo que las grandes compañías tienen muy claro, ya que se trata de un “futuro” que cada vez se hace más “presente”. En telefonía, en electrónica, y por supuesto, también en automóviles. Y en esto último, los Millennials parecen tener las cosas muy claras: el carro que ellos están eligiendo por sobre los demás es el Chevrolet Cruze.

La publicación Consumer Reports ya lo sugiere, al situar al Chevy Cruze como el vehículo compacto de más éxito en lo que llevamos de año, desbancando en este puesto por primera vez al Toyota Corolla y al Honda Civic, carros historicamente preferidos por las generaciones anteriores.

Para Consumer Reports, la fórmula del éxito del Cruze es bastante simple: fusionas un Malibu y un Impala, reduciendo un poco la escala, claro, pero preservando las formas de una conducción suave y unas generosas características disponibles. El resultado es un sedán único y lo suficientemente espacioso como para ser una alternativa económica a un automóvil mediano. En otras palabras: un éxito seguro, que ya recoge frutos.

Pero este éxito del Cruze tiene también un claro motivo generacional, y de aquello se hace eco Automotive News. Sucede que los Millennials han entrado ya en escena, y no son ya tanto un mercado futuro, sino parte constitutiva de un presente.

En efecto, los Millennials constituyen en la actualidad el 29 por ciento del mercado de compra de vehículos, porcentaje que se elevará —ni más ni menos— al 40% en el año 2020. Es importante señalar que los Millennials latinos constituyen un nada despreciable 21% del total de los Millennials de EE.UU.

El totalmente nuevo Cruze del 2016 - Emojis | Chevrolet

Las razones de este crecimiento, por lo demás, son del todo lógicas. Los Millennials van dejando de ser niños y adolescentes, y se van transformando en adultos con más poder de compra. Los fabricantes de automóviles —que no son nada de tontos— llevan años observándolos, introduciendo en sus vehículos las tecnologías en la que esta generación ha vivido.

Los que somos algo más mayores, nos hemos tenido que ir acostumbrando a tecnologías que nos pillaron ya más “creciditos”. Los Millennials, en cambio, han vivido con ellas prácticamente desde sus primeros años, y por lo mismo les resulta inconcebible que algo que no incluya cosas como la conectividad, por ejemplo.

Los fabricantes han entendido que la incorporación de tecnología influye (o influirá) muy directamente en el aumento de las ventas. Y en este punto, Chevrolet ha hecho un buen trabajo. Los Millennials encuentran en sus vehículos justamente aquello que esperan. Y no hablamos aquí de una teoría, o una proyección. Estamos hablando de hechos, de presente. Bien por Chevrolet.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más