Skip to main content

Chevy Camaro vuelve a las 500 millas de Indianapolis

En el fin de semana del Memorial Day se correrá por centésima vez la tradicional competencia de las 500 millas de Indianapolis. Por otro lado, este año se conmemora el 50 aniversario del lanzamiento del Chevrolet Camaro.

Sí, estos dos hechos no los puse juntos al azar: el mes que viene el Chevy Camaro volverá a aparecer en Indianapolis 500 como auto de seguridad por novena vez en la historia.

Relacionado: El Chevrolet Camaro cumple 50 y lo festeja con una edición especial

Camaro_indy_05
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Específicamente, el Camaro de la Indy 500 será una edición especial 50 aniversario SS conducida por la leyenda de Indy Roger Penske. Posiblemente has visto en numerosas ocasiones los camiones amarillos de este caballero, pero quizá no sepas que Penske es el dueño del equipo que más veces ganó Indy 500, con 16 victorias, incluyendo la del año pasado.

Si Penske es el conductor adecuado para conducir el pace car (o auto de seguridad) en el cumpleaños número 100 de Indianapolis 500, entonces el Camaro, cumpliendo 50 años, probablemente sea el auto indicado para ser el pace car.

La edición especial 50 aniversario que circulará en Indianapolis recibe cambios principalmente cosméticos, incluyendo una gráfica nueva, llantas especificas del modelo de 20 pulgadas, pinzas de freno naranjas, y otros detalles menores. Está disponible al público como coupé y como convertible, y en dos versiones con diferentes niveles de equipamiento: la 2LT y la SS.

La versión 2LT viene con un motor 4 cilindros de 2.0-litros que produce 275 caballos de potencia y 295 pie-libra de torque. Aunque por un costo extra, el comprador podrá tener un motor V6 naturalmente aspirado de 3.6 litros de 335 hp y 284 pie-libra.

El auto que estará en Indianapolis 500 será el Camaro versión SS que está equipado con un motor más grande —un V8 de 6.2-litros, el mismo del Corvette Stingray, que entrega 455 caballos de fuerza y 455 pie-libra de torque (un potencia más adecuada para la tarea que realizan los automóviles de seguridad).

Nada mal, pero la potencia es bastante menor comparada con la de los motores V8 de Chevy y Honda que propulsan los autos de la serie Indycar. Ellos producen hasta 700 HP, permitiendo velocidades máximas de hasta 235 mph.

Mira estas impresionantes máquinas de velocidad y al Camaro 50 aniversario este 29 de Mayo en las vertiginosas 500 millas de Indianapolis.

Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más