Skip to main content

Chevrolet Silverado rompe el molde como “pace truck” en la Nascar

Con 24 victorias en 61 ediciones, Chevrolet es por lejos el constructor más exitoso de las 500 Millas de Daytona, la cita que inaugura todos los años la temporada de la Nascar. Con la autoridad que le confieren las estadísticas, el fabricante del corbatín marcó la última carrera con un hecho inédito: convirtió a su nueva Silverado 2019 en la primera “pace truck” de la Cup Series.

Recommended Videos

“El fin de semana de Daytona 500 es la ocasión para algunos de los momentos más memorables de las carreras. Esta es una oportunidad emocionante para presentar una Silverado más fuerte y avanzada a todos los fanáticos de la velocidad”, aseguró el vicepresidente de Rendimiento y Deportes Motor de Chevrolet Estados Unidos, Jim Campbell.

Dale Earnhardt Jr., dos veces ganador de la “Gran Carrera Estadounidense”, fue el encargado de conducir la máquina equipada con un motor V-8 de 6.2 litros. Combinado con una transmisión automática de 10 velocidades, el propulsor exhibe 420 hp y 460 lb-ft (624 Nm), de acuerdo a las especificaciones de fábrica.

“Me divertí mucho y tuve mucho éxito en Daytona a través de los años como piloto y ahora lo hago al volante de una camioneta Silverado. Fuera de la pista he manejado camionetas Chevy toda mi vida y me emociona poder participar en esta experiencia única liderando la Daytona 500 con la Silverado”, señaló el corredor.

En lo netamente competitivo, la Silverado estrenó diseño en la Truck Series 2019. Con 232 victorias, nueve campeonatos de fabricantes y 13 campeonatos de pilotos, es el modelo más exitoso de la categoría desde su creación en 1995. Alineada con la flamante Silverado RST 2019, se trata de la primera novedad en cinco años del bólido.

Pero no solo en la pista tuvo acción la camioneta de tamaño completo de la firma con sede en Detroit, pues Joey Miller y su familia pudieron acampar en la caja Durabed de una unidad en el Daytona Motor Speedway. Todo, gracias a la asociación de Chevy Cares y la American Cancer Society, en una iniciativa denominada «Hotel Silverado».

«Joey ha recaudado una cantidad significativa de donaciones para la investigación del cáncer, además de inspirar a decenas de personas a unirse a su equipo. Alojar a Joey y su familia en el Daytona 500 es una pequeña forma en que Chevrolet puede reconocer sus esfuerzos para ayudar a los demás», comentó el director de Chevrolet Truck Marketing, Sandor Piszar.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Cómo fue el encuentro de los astronautas en la EEI
Cómo fue el encuentro de los astronautas en la ISS

Tras el exitoso despegue de los astronautas de la NASA, Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo del cohete Falcon 9 que transportaba la cápsula Crew Dragon el sábado 30 de mayo, este domingo 31 la nave atracó sin problemas en la Estación Espacial Internacional (EEI).

A través del blog de la NASA, la agencia describió como fue el recibimiento de los actuales tripulantes de la EEI, quienes se unieron a la Expedición 63.

Leer más
Mira cómo este Maserati impulsado por IA va increíblemente rápido y quiebra récord de velocidad
mira como este maserati impulsado por ia va increiblemente rapido y quiebra record de velocidad masserati

Un Maserati MC20 vacío conducido por un sistema de inteligencia artificial estableció recientemente un nuevo récord de velocidad para un vehículo autónomo, alcanzando una velocidad vertiginosa de 197,7 mph (318 kph) en la Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje de Space Florida en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Las imágenes del logro (arriba) muestran al Maserati MC20 autónomo precipitándose por la pista que alguna vez se usó para los aterrizajes del transbordador espacial, con el velocímetro avanzando gradualmente hasta la velocidad récord.
La hazaña, resultado de una asociación entre el Indy Autonomous Challenge, la universidad de ciencia y tecnología Politecnico di Milano, Maserati y 1000 Miglia Experience Florida, superó el récord anterior de 192,8 mph (310,3 kph) establecido en el Indy Autonomous Challenge en 2022.

El Maserati utilizado para la conducción está equipado con un motor V6 de 3.0 litros con doble turbocompresor, que produce 621 caballos de fuerza, y fue modificado para funcionar de forma autónoma utilizando el software de controlador AI desarrollado por el equipo PoliMOVE-MSU, que forma parte de la división de rendimiento de AIDA (Inteligencia Artificial Conducción Autónoma del Politécnico de Milán).
"Estos récords mundiales de velocidad son mucho más que un escaparate de la tecnología del futuro", dijo después Paul Mitchell, director ejecutivo de Indy Autonomous Challenge y Aidoptation BV. "Estamos llevando el software de controladores de IA y el hardware robótico al límite absoluto. Hacerlo con un coche de calle está ayudando a la transición de los aprendizajes de las carreras autónomas para permitir una movilidad autónoma segura, sostenible y de alta velocidad en las carreteras".
Si bien el Maserati no necesitó hacer ningún giro, detenerse ante los semáforos o esquivar a los peatones mayores durante su conducción a alta velocidad, cualquier ligera desviación a esa velocidad tendría que haberse corregido de inmediato para evitar un resultado catastrófico, lo que demuestra que la IA estaba haciendo claramente su trabajo.
Si bien es divertido imaginar un futuro de desplazamientos a alta velocidad en un automóvil como este, tal vez mientras disfruta de un relajante juego de Wordle, actualmente hay pocas carreteras lo suficientemente largas y rectas como para acomodar de manera segura tal velocidad, incluso si un sistema de IA avanzado estuviera haciendo todo el trabajo. Ciertamente, puedes olvidarte de alcanzar ese tipo de velocidades a lo largo de la aterradora Fairy Meadows Road de Pakistán.

Leer más
Me senté en el Xiaomi SU7, aquí hay 5 características que todo automóvil necesita
Xiaomi SU 7

Por Nirave Gondhia  de DT en inglés

He pasado casi dos décadas revisando la mayoría de las facetas de la tecnología de consumo, pero nunca he sido un gran aficionado a los coches. Durante muchos años, representó una forma de ir de A a B, pero los coches eléctricos han cambiado esto.
Los mejores autos eléctricos resuelven muchas de mis mayores quejas con un automóvil, y algunos de los mejores autos están siendo fabricados por marcas que nunca hubiera esperado. Me he sentado en el próximo coche de Sony, el AFEELA, y me encanta la experiencia de entretenimiento inmersivo, pero una de mis principales preocupaciones es la falta de un caso de uso asesino para muchas de estas funciones.
¿El coche que más he estado esperando para subirme? El Xiaomi SU7 SUV, y acabo de tener mi primera oportunidad de hacerlo. Lo que encontré es uno de los interiores de automóviles más reflexivos de la historia, con características que puedo verme usando todos los días. Aquí hay cinco características de Xiaomi SU7 que todo fabricante de automóviles debe adoptar.
Duplicación de pantalla y aplicaciones

Leer más