Skip to main content

El Challenger GT AWD gana en climas fríos, pero pierde encanto

¿Un automóvil americano “de músculo” que no echa humo por sus ruedas? ¿Qué será después? ¿Una noche de año nuevo sin champán? ¿Un cuatro de julio sin fuegos artificiales? ¿Barbacoas sin cerveza? Eso es exactamente lo que Dodge parece estar proponiendo con su Challenger GT de tracción total.

Quita toda esperanza de ver humear sus neumáticos traseros. Se trata, en el fondo, de hacer más seguro a sus modelos en climas fríos, además de reposicionarse comercialmente ante la mayor plaga automotriz de los últimos años: la fiebre del SUV.

Alaska | AWD Challenger GT | Dodge

Para esto, el Challenger recibe el hardware driveline de su hermano, el Charger SXT AWD. La adición de un eje delantero aumenta la masa total en 157 libras, haciendo que GT AWD pese en la balanza un total de 4,103. Se debe reconocer aquí que la suspensión modificada del Charger hace un trabajo más que digno al manejar todo este peso adicional.

Recommended Videos

Llamar a este Challenger el primer vehículo-musculoso de tracción total puede llevar un poco a engaño, ya que no es tan muscular. Movido por un V6 Pentastar de 305 caballos de FCA, alcanza el cuarto de milla en 14.8 segundos, o si lo prefieres, pasa de cero a 60 mph en 6.3 segundos. A pesar de su nueva tracción, el tiempo de aceleración es en realidad 0.1 segundo más lento que los modelos V6 de tracción trasera, lo que hace del Challenger GT el más lento de la actual generación, quedando incluso por detrás de las versiones de cuatro cilindros con turbocompresor de Ford Mustang y Chevrolet Camaro.

El carro se mueve únicamente a través de una transmisión automática de ocho velocidades, ya que una manual ni siquiera está disponible. El sistema all-wheel-drive, capaz de desacoplar el eje delantero para aumentar la eficiencia, favorece la unidad trasera la mayor parte del tiempo. Cuando la temperatura cae en invierno, o cuando el computador detecta el deslizamiento de las ruedas, el embrague se acopla sin problemas al árbol del propulsor, enviando hasta 38 por ciento del par disponible al eje delantero. La activación del modo deportivo también bloquea el sistema en tracción total. En Michigan, donde los inviernos a veces duran hasta bien entrada la primavera, se ha confirmado lo que el sistema funciona.

Por fuera, las voluminosas proporciones del Challenger y su aspecto retro no sufren modificaciones. Las ruedas delanteras estándar son una pulgada más grandes que los delanteros del SXT.

A partir de $34,490 dólares, el GT ofrece un mayor grado de capacidad en el hielo que sus competidores Ford y Chevy. Pero esta transformación de un automóvil de músculo americano para hacer frente al frío se siente un poco… comercial, y nada más. Muchos hubiesen preferido poner un motor V8 de tracción trasera, y simplemente cambiar los neumáticos cuando la escarcha se instala en las carreteras. Pero bueno: los tiempos cambian.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más