Skip to main content

Celebrity Cruises presenta su primer barco inteligente para cruceros

A casi todos nos gustaría escapar por unos días e irnos de viaje en un crucero. Pero, ¿te gustaría hacerlo en un barco inteligente?

Celebrity Cruises ha revelado una nueva embarcación que fue completamente diseñada en 3D y tiene todas las ventajas de la tecnología inteligente: The Celebrity Edge. Aunque todavía no estará operativo por algún tiempo, la compañía ofreció una mirada furtiva a cómo la tecnología mejorará la experiencia de los huéspedes que viajen en esta nave.

The Celebrity Edge Reveal

Con 1.004 pies de largo y 128 pies de ancho, el Celebrity Edge puede llevar 3.373 invitados en total, así como 1.320 miembros de la tripulación. Cuenta con 1.467 habitaciones, 14 cubiertas de pasajeros, 12 ascensores, y muchas amenidades que aprovechan la tecnología moderna.

Carnival explicó en el evento de presentación que Celebrity Edge contará con un sistema especial gracias al cual los huéspedes no tendrán que esperar en largas filas para un proceso de registro. Esto funcionará a través de una combinación de software de reconocimiento facial y guías geoperimetradas.

Una vez en el barco, los pasajeros no tendrán que llevar nada más que su teléfono inteligente para acceder a sus habitaciones, pues la entrada sin necesidad de una llave ahora es posible a través de una aplicación. Del mismo modo, cada parte de la habitación será controlable a través de un panel de pantalla táctil, como la iluminación, compartimientos de las ventanas o la temperatura ambiente. Estas características inspiradas en la casa inteligente incluyen también funciones preestablecidas que podrían utilizarse para ayudar a los invitados a dormir o a despertarse por la mañana.

La aplicación Conserje Virtual permite a los huéspedes pedir bebidas, hacer reservas para la cena, y mucho más. El mapa utilizará sensores de teléfonos inteligentes para mejorar los servicios de mapas basados ​​en la ubicación de los huéspedes.

Por si la implementación de estos avances tecnológicos no fueran suficientes para impresionar a sus huéspedes, lo que hace que Celebrity Edge sea particularmente excepcional es lo que ellos llaman la Alfombra Mágica. Se trata de una estructura de vidrio del tamaño de una cancha de tenis que se extiende a través de 13 pisos, como un enorme ascensor, y sus usos pueden cambiar dependiendo de la cubierta donde esté temporalmente acoplado.

Celebrity Cruises presentó Celebrity Edge en un evento en Miami esta semana, y agregaremos más detalles sobre el próximo crucero a medida que recibamos nueva información.

Celebrity Cruises - Celebrity Edge First Look
DT en Español
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más