Skip to main content

Cadillac cierra el círculo con la XT6, una SUV con tres filas de asientos

Cadillac pasó casi dos décadas fabricando sedanes de los cuales los estadounidenses podían sentirse orgullosos. Por desgracia para la firma de lujo vinculada a General Motors, los consumidores le dieron la espalda en favor de los modelos familiares. Entonces, la empresa se sumó a la fiebre la XT5 y luego con la más pequeña XT4. En el último Salón de Detroit, debutó una hermana mayor: la XT6, un ejemplar del catálogo de 2020 con tres filas de asientos.

Recommended Videos

El objetivo de la nueva integrante es acortar la brecha entre los actuales miembros de la gama XT y la mucho más exclusiva Escalade. La XT6 será construida sobre la misma plataforma utilizada por variedades como Chevrolet Traverse, Buick Enclave y GMC Acadia, y aterrizará en el segmento que hoy lidera la Acura MDX, pero que también tiene como competidoras la Lexus RX 350L y la flamante Lincoln Aviator.

¿Cuál sería el aporte diferenciador de Cadillac? Para empezar, conserva el muy anguloso y particular estilo exterior de la XT4 y la XT5, pero modificado para adaptarse a un cuerpo mayor. La XT6 llama la atención por sus líneas, pero -al igual que los otros modelos de la firma- no es exactamente bella.

Debajo de la carrocería, cuenta con tracción delantera estándar o tracción en las cuatro ruedas opcional. El único motor disponible es un V6 de 3.6 litros, que produce 310 caballos de fuerza y un torque de 271 lb/ft (367 Nm). Con el objetivo de optimizar la economía de combustible, un sistema especial permite que el motor funcione con solo cuatro cilindros cuando es sometido a bajas cargas. El V6 está acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades. El nivel de equipamiento Sport (uno de los dos, junto con el Premium Luxury) tiene amortiguadores adaptables, una dirección más ágil y un nuevo sistema de tracción en las cuatro ruedas.

La XT6 equipa el último sistema de infoentretenimiento Cadillac User Experience (CUE), con una pantalla táctil de ocho pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y un punto de acceso Wi-Fi incorporado. CUE ha dado ciertos problemas en el pasado, pero la XT6 heredó un botón giratorio (tomado de la XT4) que reduce la dependencia de la pantalla táctil. Seis puertos USB (dos para cada fila de asientos) son estándar, y la carga inalámbrica para el teléfono es un extra opcional. Otras alternativas incluyen un sistema de audio Bose de 14 bocinas, pantalla de visualización frontal, tercera fila plegable eléctricamente, asientos delanteros ventilados y con calefacción, y butacas con climatización en la segunda fila.

Cadillac ofrece frenado de emergencia autónomo, asistencia de mantenimiento de carril, advertencia de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero y asistencia de estacionamiento como equipo estándar. Las ayudas opcionales para el conductor incluyen control de crucero adaptativo, frenado de emergencia autónomo inverso, visión nocturna (vista por primera vez en Cadillac a principios de la década anterior) y el inteligente retrovisor con cámara, que reemplaza el espejo convencional por una pantalla que muestra la imagen de video. Cadillac no comentó la disponibilidad de su sistema de asistencia al conductor Super Cruise, pero recientemente anunció que todos sus modelos obtendrían dicha característica a partir del próximo año.

La Cadillac XT6 2020  comenzará la producción esta primavera boreal. Sus valores parten en los $53,690 dólares para un modelo Premium Luxury con tracción delantera, mientras que el de equipamiento deportivo, con tracción total de fábrica, se inicia en $58,090 dólares.

General Motors, la matriz de Cadillac, está recortando personal y eliminando variedades para financiar planes futuros, que consideran más eléctricos y conducción autónoma. Pero la XT6 es, en gran medida, un vehículo para hoy, destinado a explotar la actual obsesión de los compradores por las SUV.

*Artículo actualizado el 14 de marzo con actualización de de precios y nuevas imágenes

Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más