Skip to main content

El Cadillac ATS Sedan 2018 se vuelve más sabio, pero no más alegre

El Cadillac ATS Sedan 2018 tiene un precio base de $35,495 antes de los cargos de destino obligatorio de $995. El modelo Luxury (fotos) comienza en $39,295, y ostenta una variedad de opciones que incluyen frenos mejorados, además del paquete de seguridad y protección, con lo que su precio se eleva hasta los $47,255.

Recommended Videos

Cadillac se deshizo de los ATS en el segmento de sedán deportivo compacto. Sus principales rivales incluyen el equipo habitual de alemanes que históricamente han gobernado este gallinero: el Audi A4, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Los compradores también pueden considerar que el Alfa Romeo Giulia, el Infiniti Q50 y el Lexus IS.

Vestido con madera y cuero, el interior del ATS da una excelente primera impresión. La mayoría de los materiales que están al alcance y a la vista del conductor son excelentes. Encontrarás materiales más baratos, como plásticos duros, sí (en la consola central trasera, o en la parte inferior del tablero), pero podemos decir lo mismo de casi todos sus rivales. Lo importa es que Cadillac no cortó ningún rincón donde sea necesario, y canalizó su experiencia de décadas de hacer autos suntuosos en su modelo de nivel de entrada sin fingirlo. El ATS luce, y, significativamente, se siente como un auto de lujo apropiado.

La gran noticia adentro está en la consola central. La pantalla táctil habilitada con respuesta háptica de ocho pulgadas muestra el último sistema de infoentretenimiento de Cadillac. Las diferencias saltan de la pantalla tan pronto como enciendes el carro. El menú de inicio es más similar a un teléfono inteligente que el de su predecesor y, en consecuencia, mucho más directo de navegar.

Cadillac también rediseñó y reorganizó los gráficos. Observamos docenas de pequeños cambios que marcan la diferencia cuando utiliza el sistema de información y entretenimiento todos los días. Si no te gusta, la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto viene de serie. Este Cadillac también viene con 4G LTE Wi-Fi.

El grupo de instrumentos es una unidad bastante sencilla que combina medidores analógicos con una pantalla configurable. Cadillac colocó el tacómetro en el lado izquierdo del clúster. El velocímetro está ubicado al frente y al centro, donde es fácil de leer, mientras que los indicadores de combustible y temperatura están a la derecha. El uso de botones en el volante de tres radios le permite al conductor cambiar el tipo de información que se muestra en la pantalla de color bajo del velocímetro. Las opciones incluyen el nivel de aceite, el voltaje de la batería, la distancia de seguimiento en segundos y la dirección de viaje

El ATS ofrece asientos traseros menos espaciosos que la mayoría de sus rivales. Delante, sin embargo, los adultos de todos los tamaños no tendrán problemas para encontrar una posición agradable, gracias en parte a las numerosas opciones de ajuste. Los asientos delanteros son cómodos y bien reforzados sin ser demasiado agresivos.

El espacio del maletero se registra en 10.4 pies cúbicos, que es similar a un coupé y está en el lado bajo del segmento: el Clase C cuenta con 12.6 cubos mientras que el Serie 3 ofrece 13. Incluso el BMW Serie 4 descapotable lo supera. Para su crédito, Cadillac agregó varios contenedores de almacenamiento, incluido uno hábilmente escondido detrás del panel táctil, el cual alberga los botones para las configuraciones de control de clima. También funciona como una plataforma de carga inalámbrica y oculta un puerto USB.

El ATS no puede venderse solo con apariencia o tecnología. Los compradores en el mercado de los sedanes de lujo compacto esperan un nivel relativamente alto de dinámica de manejo, y no entregarlo sería un suicidio de marketing. Con ese fin, ATS trae bajo el cofre un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado que usa inyección de combustible directa para generar 272 caballos de fuerza a 5,500 rpm y 295 libras-pie de torque entre las 3,000 y 4,600 rpm.

La lista de opciones de transmisión incluye una manual de seis velocidades, una automática de ocho, tracción trasera y tracción total. El modelo de las fotografías es una unidad automática de ocho velocidades y con tracción trasera, que es una de las combinaciones más populares. El turbo cuatro apenas se nota. Es silencioso, incluso con el paquete de escape opcional. Pero acelera rápidamente, y propulsa el ATS de cero a 60 mph en poco menos de seis segundos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La EPA califica el ATS con 22 mpg en ciudad, 31 mpg en carretera y 25 mpg en ciclo combinado. Es menos eficiente que sus principales rivales; los BMW 320i apuntan 24, 35 y 28, respectivamente.

Cadillac no escatimó en seguridad. El ATS viene con airbags frontales, incluso en las rodillas del pasajero delantero. También ofrece airbags laterales delanteros y traseros, además de estabilidad y sistemas de control de tracción. Es uno de los autos más seguros de su clase. También obtuvo una calificación de prueba de choque de cinco estrellas de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras (NHTSA). Esto no es poco.

Las ayudas a la conducción, como la asistencia de mantenimiento de carril y el indicador de distancia, funcionan como se espera. También cuenta con sistema de alerta de colisión frontal. No incluye control de velocidad adaptable, el cual solo está disponible en automóviles equipados con el V6.

El control de crucero adaptativo es una tecnología que se está extendiendo rápidamente en toda la industria automotriz; el Honda Civic y el Toyota Corolla ahora lo ofrecen. No estamos diciendo que deba ser algo estándar, ya que entendemos que las compañías automotrices necesitan ganar dinero… pero no ofrecer esta tecnología equivale a una olímpica falta de previsión, especialmente en este segmento. Mercedes lo hizo disponible en su Clase C tan pronto como el modelo actual llegó a las salas de exhibición en 2014.

El sedán ATS no es para todos. Dicho directamente, hay mejores alternativas en el mercado. El Mercedes-Benz Clase es más cómodo y más nuevo. Casi todos sus rivales ofrecen más espacio, incluido el BMW Serie 3, mientras que el Audi A4 pone un mayor énfasis en la tecnología. Es posible argumentar de manera creíble que el Alfa Romeo Giulia se ve mejor, aunque esto es ya una opinión particular.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más