Skip to main content

Los autos de Byton tendrán las pantallas táctiles más grandes de la industria

Byton, una aún desconocida empresa china, presentó su primer automóvil conceptual en la pasada edición del Consumer Electronics Show (CES). Este 2019, ha regresado a Las Vegas para mostrar la última versión de su eléctrico, una que se acerca a un vehículo de producción y que ha mantenido sus características más relevantes.

«El M-Byte de Byton representa la transformación del automóvil tradicional en un dispositivo inteligente de próxima generación al que cualquier usuario puede acceder», dijo el CEO y cofundador de la compañía, Carsten Breitfeld, durante la presentación del modelo.

De sus palabras y las características, se infiere que la asiática está más preocupada por revolucionar la tecnología de infoentretenimiento que por ofrecer un manejo sin igual o más potencia bruta.

Para cumplir con dicho objetivo, exhibirá la pantalla más grande jamás instalada en un vehículo de producción. Denominada pantalla de experiencia compartida (SED), se trata de una unidad curva de 48 pulgadas que se extiende a través de todo el tablero.

Se trata de una unidad de alta resolución, similar a un iPad, orientada horizontalmente y con ocho mosaicos de colores. Hay botones convencionales a ambos lados, que se usan para saltar pistas o estaciones de radio, y configurar ayudas para la conducción, como el control de crucero o para regresar al menú de inicio.

La colosal estructura es una de las características que han saltado directamente del conceptual al prototipo es la amplia pantalla que se extiende a través de todo el tablero. El monitor le entrega al conductor información sobre el automóvil y su entorno (como las instrucciones de navegación y la cantidad de alcance que queda en la batería), y despliega el sistema de infoentretenimiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Byton desarrolló el SUV pensando en dotarlo de una conducción autónoma de nivel 4, gracias a lo cual el conductor podría saltar del menú de navegación directamente a Netflix.

Para asegurarle al conductor total acceso al panel, que se extiende a lo ancho de toda la cabina, Byton ha ubicado una pantalla táctil tipo tableta de siete pulgadas en el centro del volante, justo encima de la bolsa de aire.

La unidad horizontal es de alta resolución y recuerda a un iPad. Cuenta con ocho opciones de menú, todo en colores, y no se mueve cuando el conductor gira el volante. Tiene botones convencionales a ambos lados, que se usan para saltar pistas o estaciones de radio, y configurar ayudas para la conducción, como el control de crucero o para regresar al menú de inicio.

El fabricante asiático ubicó un tercer monitor táctil de ocho pulgadas entre los asientos delanteros, que permite que el pasajero navegue en la SED. En tanto, los ocupantes de las butacas traseras podrán disfrutar del entretenimiento con pantallas independientes o bien compartiendo contenido con la principal.

Las pantallas actúan coordinadamente para crear un sistema de infoentretenimiento único en la industria, aunque el tiempo dirá si la idea fue buena o mala. Byton está avanzando a toda velocidad con esta tecnología y lo presentado en CES 2019 es lo que ofrecerá cuando inicie su producción.

Byton recalcó que ha ubicado la SED de modo de no bloquee la línea de visión del conductor. La pantalla ajusta automáticamente su brillo según los niveles de luz, y cumple con los estándares de seguridad en todos los mercados objetivo de la empresa.

Además de ser sensible al tacto, la estructura también responde a los comandos de voz (ofrecidos a través de una asociación con Amazon) y a los gestos detectados por una cámara montada en el tablero.

Entre los proveedores que apoyaron el desarrollo del M-Byte, se cuentan Bosch, que colaboró con la tecnología de los motores, los sistemas de frenos y los sistemas de asistencia al conductor.

Aunque las especificaciones técnicas siguen siendo vagas, el catálogo tendrá dos variantes. La versión base ofrecerá 250 millas (402 kilómetros) de alcance, mientras que el modelo más exclusivo ostentará una autonomía de 320 millas (515 kilómetros) con una sola carga. Si la promesa se hace realidad, el familiar será uno los eléctricos más competitivos del mercado.

Solo sabremos si tanta maravilla es cierta cuando la producción comience a mediados de 2019. El SUV será fabricado en China, mercado que lo tendrá en las salas de exhibición antes de fin de año. Los compradores estadounidenses deberían de esperar hasta 2020 por el suyo.

La compañía espera que los precios comiencen cerca de los $45,000 dólares sin considerar los incentivos. Modelos adicionales (incluido un sedán) podrían unirse al M-Byte en los próximos años.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Es un hecho: los celulares tienen cada año más brillo de pantalla
celulares tienen mas brillo en sus pantallas rob hampson cqfkhqv6ong unsplash

Durante los últimos años la tendencia creciente es el aumento del brillo en las pantallas en los celulares, algo que no es parte de tu imaginación, sino más bien un hecho concreto que ahora ha sido medido por un estudio de un grupo de investigadores.

Un nuevo estudio de Counterpoint Research ha revelado algunas tendencias interesantes relacionadas con el brillo de los teléfonos inteligentes. Según el informe, el mayor papel que desempeñan los celulares en el consumo de contenido ha llevado a un creciente interés de los consumidores en pantallas más brillantes. Los fabricantes han tomado nota de esto, lo que hace que la competencia por el brillo aumente.

Leer más
Uno de los canales de tecnología más grandes de YouTube fue asesinado
estafadores criptograficos asesinan canal youtube linus tech tip

Múltiples canales de YouTube bajo la marca Linus Media Group (LMG) han sido desconectados después de ser secuestrados por estafadores criptográficos. El canal principal de YouTube de Linus Tech Tip, que ha acumulado más de 15 millones de suscriptores, está fuera de línea, al igual que los canales TechQuickie y TechLinked. Parece que los tres fueron impactados por los mismos hackers.

Los canales permanecieron en vivo brevemente el jueves 23 de marzo por la mañana, promoviendo transmisiones en vivo falsas que incluían imágenes pregrabadas de personalidades tecnológicas como Elon Musk y Jack Dorsey hablando sobre criptomonedas. Las transmisiones redirigen a sitios web incrustados con estafas de criptomonedas.
u/Gone_Goofed
Aunque las cuentas han sido suspendidas por el momento, los piratas informáticos también revelaron varios videos en el canal que se habían configurado como privados, incluidos borradores de video de aprobación para patrocinadores y clips de prueba. No está claro cuándo se restablecerá la cuenta o cuántos videos volverán, pero LMG es consciente de la situación.

Leer más
Así era realmente el Dunkleosteus: la criatura más feroz de los mares
dunkleosteus criatura mas feroz prehistoria globo

Un interesante estudio publicado en el New York Times finalmente ha develado las dimensiones reales del que se presume fue el máximo depredador marino del periodo Devónico, hace 360 millones de años: el Dunkleosteus.

Esta criatura de los mares subtropicales no era tan grande. Russell Engelman, paleontólogo de la Universidad Case Western Reserve, comparó las proporciones de la cabeza del Dunkleosteus con el tamaño de los cráneos de cientos de peces vivos y fósiles y llegó a la conclusión de que estos antiguos peces medían como máximo 4,5 metros y tenían una forma más parecida a la de un atún fornido que a la de un esbelto tiburón.
Dado que la mayor parte del cuerpo del Dunkleosteus estaba compuesto probablemente por frágiles cartílagos, sólo se han conservado como fósiles las gruesas placas que cubrían su cabeza y cuello. Aunque estas placas conservan las mandíbulas dentadas del depredador, revelan poco sobre el resto de su cuerpo.

Leer más