Skip to main content

Bugatti Chiron Super Sport: una gloria prepandémica

En septiembre de 2019, cuando aún no sabíamos que el coronavirus estaba a punto de llega a trastornar el mundo entero, una de nuestras grandes preocupaciones era cuánto tiempo Bugatti lograría mantener la marca del automóvil de producción más rápido del mundo. Ese mes su Chiron había logrado superar la mítica marca de las 300 millas por hora (480 km/h) con una velocidad máxima de 304.773 mph (487.637 km/h) en la pista de pruebas de Ehra-Lessien, en Alemania.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La respuesta resultó ser poco más de un año. En octubre de 2020 el Tuatara de Shelby Supercars (SSC) pulverizó el récord de Bugatti al alcanzar 331.15 mph (529.84 km/h) en una carretera del estado de Nevada. Pero lo que ni SSC ni Koenigsegg ni nadie más le quitará a Bugatti es haber sido el primero en romper la marca de las 300 millas por hora, lo que para Bugatti, que sabe ordeñar las oportunidades como ningún otro fabricante de hiperautos, es una gallina de los huevos de oro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es así como hoy llega el Bugatti Chiron Super Sport, que no es más que la reedición del Chiron Super Sport 300+, la versión de producción del Chiron altamente modificado que rompió el récord y de la cual se produjeron 30 ejemplares. Según Bugatti, el Chiron Super Sport será más apto y amigable para el manejo diario, pero cuenta con todas las modificaciones estructurales que ayudaron a alcanzar el récord.

Recommended Videos

Los compradores de esta bestia con motor W16 con 8.0 litros de desplazamiento, que genera 1,577 caballos de fuerza y 1,180 libras-pie de torque, no deberán hacerse ninguna ilusión de romper récords detrás de su volante, ya que la velocidad máxima del Chiron Super Sport estará limitada electrónicamente a 273 mph (436.8 km/h), que sigue constituyendo un reto para los pilotos más capaces, y en todo caso es más de las 261 mph (417.6 km/h) a las que está limitado el más pedestre Chiron Sport.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bugatti dice que el Super Sport llega a las 125 mph (200 km/h) en 5.8 segundos y a 187 mph (300 km/h) en solo 12.1 segundos. Bugatti no se molesta en dar tiempo de 0 a 60 mph, porque ningún fabricante de hiperautos que se respete habla de velocidades tan poco emocionantes. Sin embargo, la cifra que Bugatti sí estará encantada de compartir cuando vea a sus compradores con chequera en mano, es la correspondiente al precio de Chiron Super Sport que, cuando comience a ser distribuido, gravitará en $3.1 millones de dólares, más impuestos y gastos de matriculación.

Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más