Skip to main content

Bosch optimiza la batería de los eléctricos con seguimiento en tiempo real

Bosch

Bosch ha encargado a la inteligencia artificial -en específico a la «de enjambre»- monitorear la rapidez con que las baterías de los vehículos eléctricos se agotan. Basada en la nube, esta tecnología tiene el potencial de mantener a los automóviles en la carretera durante más tiempo, al reducir el desgaste de las celdas. En última instancia, la iniciativa ahorrará dinero a los conductores.

Actualmente, la proveedora alemana de partes y piezas está testeando las potencialidades de esta tecnología con DiDi, el “Uber de China”, como parte de un programa piloto.

Recommended Videos

Al igual que en las computadoras portátiles y los teléfonos inteligentes, las baterías de los carros van perdiendo la capacidad de mantener la energía a medida de que envejecen. Esto es precisamente lo que Bosch espera abordar. El software monitorea continuamente las celdas individuales que conforman un paquete de baterías de iones de litio, recopila datos sobre ellas y envía la información a la nube. El sistema genera una alerta cuando detecta que una célula está envejeciendo demasiado rápido.

Mediante un comunicado, Bosch sugirió –citando previsiones de expertos- que la vida útil promedio de las baterías de iones de litio es de entre ocho y 10 años, o entre 500 y 1.000 ciclos de carga. Así, los fabricantes calculan una garantía que oscila entre 60,000 y 100,000 millas (100,000 y 160,000 kilómetros) para el paquete.

Varios factores y situaciones hacen que una célula envejezca prematuramente. La carga rápida de forma regular es una excelente manera de matar una batería, ya que recibe energía con demasiada frecuencia. Bosch también señaló entre los culpables las temperaturas en ambos extremos del termómetro y un estilo de conducción excesivamente deportivo.

De acuerdo a Bosch, los sistemas convencionales de administración de baterías integrados en los vehículos eléctricos monitorean y administran las celdas de la batería, pero se limitan a asegurar operaciones confiables y una recarga uniforme.

En cambio, su software vigila varios parámetros, incluso si la batería está recibiendo demasiada electricidad o se está calentando demasiado, y luego configura un proceso de carga a la medida. Por ejemplo, podría decidir no descargar la batería que se halla a toda capacidad si hace demasiado calor o frío afuera. La inteligencia de enjambre permite que, con el tiempo, el programa se vuelva “más inteligente”, al identificar similitudes entre los paquetes de baterías.

“Bosch está conectando baterías de vehículos eléctricos con la nube. Sus servicios basados ​​en datos nos permiten mejorar sustancialmente el rendimiento de las mismas y prolongar su vida útil”, recalcó Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Robert Bosch GmbH.

La investigación preliminar muestra que esta tecnología puede extender la vida útil de un paquete en hasta 20 por ciento, mientras que brinda a los propietarios de vehículos eléctricos una estimación precisa de su vida útil.

La batería es el componente más caro de uno de estos carros. Construirlo es un proceso costoso e intensivo en recursos, lo que explica por qué la versión eléctrico de un Kia Soul, por ejemplo, cuesta mucho más que una equipada con un propulsor a gasolina. Cuanto más tiempo dure la batería, más tiempo disfrutarán los propietarios sin tener que gastar dinero en una batería o un auto nuevo.

Cuando los motores de combustión interna empiecen verdaderamente su retirada y los eléctricos comiencen a tomar la posta, los datos de la batería en la nube podrían ser tan importantes para los compradores de autos usados como hoy lo son los servicios que presta Carfax.

Finalmente, Bosch anunció que en el futuro “ofrecerá a los fabricantes de automóviles estrategias innovadoras de recarga” complementarios apoyados en la inteligencia artificial. Con el monitoreo en tiempo real, basado en procesos especialmente “amables” con la batería, deberían de mejorar tanto la capacidad como la vida útil de la misma.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Casio se sube a la moda de los anillos inteligentes con nostalgia
casio anillo inteligente

Casio no se ha querido quedar atrás en la moda de los anillos inteligentes y acaba de sacar en Japón el CRW-001-1JR, que estará disponible a partir de diciembre por 19.800 yenes, o alrededor de 128 dólares.

Este anillo es más un reloj pequeño convencional, un adorno de nostalgia que incluye una pantalla LCD retro de seis segmentos que puede mostrar horas, minutos y segundos. El anillo también incluye tres botones funcionales que pueden controlar funciones adicionales como mostrar la fecha o la hora en una zona horaria diferente y un cronómetro.

Leer más
Android recibe detección de estafas telefónicas y spam en tiempo real
android deteccion estafas telefonicas spam tiempo real google protect

El enfoque de Google en la seguridad de Android ha sido bastante evidente este año. Desde la grabación parcial de la pantalla y los espacios privados hasta la protección contra los ataques de robo, Android 15 ha sido una iteración bastante tranquilizadora.

Google ahora está inyectando un poco más de energía en ese esfuerzo con un par de nuevas características que abordan la amenaza de llamadas fraudulentas y aplicaciones maliciosas. Estas funciones aparecen primero en los teléfonos inteligentes Pixel y, posteriormente, llegarán a otros teléfonos Android.

Leer más
Este increíble teléfono brilla en la oscuridad y fue creado con la ayuda de fanáticos
increible telefono nothing phone 2a plus community edition

Nothing ha lanzado el Nothing Phone 2a Plus Community Edition, un teléfono creado con la ayuda de sus fans. El proyecto comenzó en marzo de 2024 y dio a los miembros motivados de la base de fans de la marca la oportunidad de ayudar a dar forma a un futuro lanzamiento de teléfono basado en el actual Nothing Phone 2a Plus. El resultado es un teléfono épico que brilla en la oscuridad y que le da un giro interesante al motivo de iluminación Glyph característico de Nothing.

El proyecto consta de cuatro etapas, cada una centrada en una parte diferente del diseño del teléfono, empezando por el hardware. El concepto ganador para el aspecto de la Community Edition se basó en la "fosforescencia", y varios elementos debajo del panel trasero transparente del teléfono han sido especialmente recubiertos para darles un acabado suave que brilla en la oscuridad. No funciona nada más que la luz, y el brillo durará horas antes de desvanecerse.
Nada
La siguiente etapa se concentró en el diseño del fondo de pantalla, y el teléfono tiene seis imágenes especialmente desarrolladas preinstaladas. A continuación, se diseñó el empaque y utiliza un primer plano de la cámara del teléfono con gran efecto. Para que coincida con la nueva función de brillo en la oscuridad del teléfono, varios elementos de la caja tienen un acabado reflectante. Finalmente, se construyó toda una campaña de marketing en torno al teléfono y su nuevo diseño.

Leer más