Skip to main content

Bicicletas compartidas ganan terreno entre los usuarios de Uber

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, había notado que los servicios para compartir bicicletas comenzaban a ganar popularidad, por lo que quiso entrar a este mercado. Así, comenzó asociándose con Jump a principios de 2018, antes de adquirirla en abril.

Recommended Videos

Según Uber, la posibilidad de que los usuarios de su aplicación puedan encontrar bicicletas eléctricas, les permite disfrutar de «un viaje conveniente y ecológico, incluso en ciudades densas donde el espacio es limitado y las carreteras pueden estar congestionadas”.

Cerca de un año después de que comenzara la integración, el servicio de bicicletas está demostrando ser tan popular entre los usuarios de Uber que ha provocado que soliciten menos viajes en automóvil en la aplicación.

El CEO de Jump, Ryan Rzepecki, reveló que el servicio ha desempeñado un papel clave en la modificación de los hábitos de transporte, ya que busca mejorar la confiabilidad, la asequibilidad y la comodidad para los usuarios que circulan por la ciudad.

El ejecutivo dijo que más de 63,000 ciclistas han realizado alrededor de 625,000 viajes en las bicicletas de Jump en las calles de San Francisco desde principios de 2018. La cifra es verdaderamente relevante si se considera que durante los primeros nueve meses solo tuvo 250 bicicletas disponibles.

Solo tres meses después de que Uber adquiriera Jump, el efecto de la integración comenzó a ser evidente.

«Los datos mostraron que los viajes en bicicleta empezaron a reemplazar los viajes de Uber. Mientras los viajes en automóvil disminuyeron en un 10 por ciento, la frecuencia general de viajes de Jump más Uber aumentó en 15 por ciento. Se puede atribuir todo este aumento al uso de las e-bikes «, afirmó Rzepecki.

El CEO dijo que desde que se publicaron los resultados del estudio en julio, esas tendencias han permanecido consistentes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También aseguró que los viajes en Uber durante las horas de mayor tráfico disminuyeron aún más para quienes usaron la aplicación «Jump on the Uber», lo que se puede atribuir a las personas que prefieren la bicicleta en vez de quedarse atrapados en una congestión vehicular.

Plataforma de movilidad

La noticia del impacto de Jump probablemente no represente una señal de preocupación para la jefa de Uber. Después de todo, ya ha señalado que está trabajando para transformar el negocio en una «plataforma de movilidad urbana» que abarque varios tipos de vehículos y servicios, todos estrechamente integrados.

Khosrowshahi dejó en claro que quiere que Uber se centre más en las e-bikes y los e-scooters que en los autos cuando se trata de viajes cortos por las ciudades. «Es muy ineficiente que una masa de metal de una tonelada traslade a persona por 10 cuadras, especialmente en hora punta», le dijo al Financial Times.

JUMP Bikes - Playground (FULL Length)

En cualquier caso, los viajes sobre dos ruedas no están ni cerca de ser la panacea para las ciudades ni sus inquilinos. La sobrepoblación de vehículos ligeros, fundamentalmente los provistos por Bird y Lime, y las temerarias conductas de sus usuarios motivaron regulaciones de las autoridades en ciudades como San Francisco.

Al respecto, una crónica de Bloomberg denunció que “cientos de conductores y peatones” habían comenzado a llenar los centros asistenciales con “daños físicos que van desde simples rasmillones hasta dientes rotos, uñas arrancadas desde los dedos de sus pies y graves lesiones musculares”.

Mercado competitivo

Lyft, el rival de viajes compartidos, también está realizando movimientos similares para integrar sus servicios basados en automóviles con el alquiler de bicicletas y scooters.

La firma ha señalado que ve su creciente interés en compartir bicicletas como una extensión natural de su «visión para mejorar el acceso al transporte, la sostenibilidad y la asequibilidad». Y agregó que dichos servicios ofrecen una variedad de beneficios, que incluyen una mejor salud personal, así como tiempos de viaje más eficientes.

Como parte de su estrategia por fidelizar a su clientela, lanzó en varias ciudades de Estados Unidos Lyft Rewards, un programa que ofrece puntos por cada dólar gastado en un viaje. Estrenado en diciembre de 2018, permite a los usuarios acceder a beneficios vehículos más cómodos y ahorros en futuros traslados.

La compañía, que completó mil millones de viajes en septiembre pasado, espera que sus diversos servicios de transporte ayuden a hacer que las ciudades estén más limpias y menos congestionadas al sacar a un millón de autos de la calle para fines de 2019.

En paralelo, Ford adquirió Spin, que alquila scooters en 13 ciudades y campus universitarios de Estados Unidos. Creada en San Francisco, se trata de una de las empresas que ofrecen patinetes sin estación de entrega ni devolución, al estilo de Bird o Lime. El fabricante de automóviles ya había sorprendido previamente a la industria con su ingreso al servicio de uso compartido de bicicletas GoBike.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Game Informer regresa de entre los muertos
game informer regresa de entre los muertos

Algo está sucediendo con Game Informer el 25 de marzo, pero no está claro qué es ese algo. Justo después del mediodía de hoy, se publicó un video en las páginas oficiales de Game Informer que mostraba el mensaje de despedida de la revista, seguido de un fundido a negro que terminaba con el texto "25 de marzo de 2025".
Al mismo tiempo, el ex director de Game Informer, Brian Shea, compartió una pantalla de "Continuar" y una pantalla de "Ahora cargando..." Wesley LeBlanc, ex editor de la revista, compartió una publicación similar. Varios otros ex miembros del personal compartieron publicaciones en lo que parece ser un anuncio coordinado.

Queda por ver si eso significa que el difunto Game Informer regresará como una revista, un podcast o de alguna otra forma. Sin embargo, vale la pena señalar que LeBlanc compartió un anuncio hace casi un mes en el que afirmaba que su tiempo en Vicarious PR había llegado a su fin, pero que tenía "la oportunidad más emocionante", pero aún no podía compartir detalles.
Parece que la mayoría de los antiguos miembros del personal están metidos en algo. Las revistas de videojuegos fueron una vez un elemento básico del mundo de los videojuegos, pero muchas han cerrado a medida que los medios digitales ocupan un lugar central. Dicho esto, Electronic Gaming Monthly (EGM) realizó recientemente un Kickstarter tremendamente exitoso para crear un compendio de las mejores entradas en su larga historia. Game Informer podría estar intentando algo similar. Sería un regreso esperado tras 33 años de historia.

Leer más
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Los usuarios de Bluesky ahora pueden publicar videos más largos
Bluesky

Bluesky claramente está teniendo su momento de actualización de funciones este año. Apenas unos días después de tener una experiencia similar a la de Instagram con la aplicación Flashes, la aplicación móvil Bluesky ha recibido un par de grandes actualizaciones multimedia y de mensajería.
Como parte de la actualización v1.99, la plataforma de redes sociales ahora permite a los usuarios subir videos de hasta tres minutos de duración. Hasta ahora, la duración de las publicaciones de video estaba limitada a 60 segundos.
A modo de comparación, los Reels de Instagram pueden durar hasta tres minutos, pero permitían una carga máxima de video de 90 segundos en enero de este año. La aplicación móvil de TikTok permite a los usuarios grabar y publicar videos con hasta 10 minutos de duración.

Nadeem Sarwar /DT

Leer más