Skip to main content

Avance de The Quail 2016: Lancia, Lola, Porsche, y otras maravillas vintage

El Monterrey Car Week es uno de los encuentros más prestigiosos en el calendario de automovilismo internacional, en el cual se suele mostrar lo mejor de la ingeniería y del diseño automotriz, todo visto a través del prisma de las edades. Salones de automóviles, carreras históricas, y las subastas (¡claro!), son parte de la agenda de la semana.

Sin embargo, aparte del Councours D’Elegance, The Quail es el evento más emocionante. En Carmel, California, autos contemporáneos y de época se exhiben enThe Quail Lodge para el ‘babeo’ de todos los asistentes, todo mientras los fabricantes de automóviles de lujo ofrecen unidades de prueba de sus mejores nuevos modelos.

Recommended Videos

Relacionado: Haciendo mucho con poco. Así es como los cubanos mantienen sus Clásicos

A la espera de este evento en el mes de agosto, damos a continuación una mirada previa de los que —de seguro— serán los vehículos más destacados.

1957-lancia-hi-res-2-1500x1001
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lancia Aurelia B20 ‘Outlaw’ Coupe; 1957; William E. (Chip) Connor – Hong Kong

El Lancia Aurelia B20, introducido en 1951, representó una excelencia en ingeniería casi sin precedentes. De hecho, fue el proverbial ‘asesino de gigantes’. En 1951, un B20 Aurelia modificado, impulsado por Giovani Bracco, ganó las 24 Horas de Le Mans por una vuelta completa, y terminó después en segundo lugar en la carrera general de la Mille Miglia. En 2013, Chip Connor encargó la restauración de un Lancia Aurelia B20 Coupe de1957 en el estilo del Bracco B20. La utilización de un tren de transmisión Lancia Flaminia de 2.8 litros, junto con un cuerpo de un B20 Coupé aligerado, hacen de este Lancia Aurelia B20 ‘Outlaw’ Coupe la expresión más clara de lo que podría haber sido una evolución del B20.

2016-scuderia-glickenhaus-hi-res-1500x956
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Scuderia Cameron Glickenhaus; 2016; James M. Glickenhaus – Nueva York

El SCG 003CS de Scuderia Cameron Glickenhaus fue mostrado por primera vez en el Auto Show de Ginebra de 2015. Poco después, compitió con éxito en las 24 Horas de Nurburgring, donde consiguió el primer lugar de su clase. El fin de semana después, fue conducido desde Como a Turín, en Italia, y expuesto en la Villa d ‘Este. Continuó compitiendo después en la carrera The Ring, en 2015, y correrá nuevamente en las 24 horas de Nürburgring de este año. El SCG 003CS es verdaderamente un coche de carreras hecho también para el camino.

1934-packard-1500x1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Aquarius», Packard Chassis Coachbuilt Body; 1934; James Hetfield – California

Todo comenzó con una pila de hojas de aluminio y la idea de inyectar algo de arrogancia al encargo de un coche americano clásico. El resultado fue «Aquarius», una pieza completamente original, hecho prácticamente a mano. Para aquellos familiarizados con el trabajo de los carroceros franceses Figoni y Falaschi, su influencia —específicamente, la del Delahaye 165 Cabriolet de1938— es evidente. Pero igualmente se percibe la elegancia nacida de ‘personalizadores’ estadounidenses de la década del ‘40 y de principios de los ’50. Largo y bajo, el roadster tiene una silueta familiar que es enteramente única. El cuerpo en forma de lágrima que fluye se complementa con algunos detalles agresivos, como los tubos laterales festoneados. El parabrisas está adornado al estilo DuVall, mientras que su techo exuda espíritu de velocidad. En conjunto, consigue un delicado equilibrio entre ritmo y flujo, ejecutado magistralmente por algunas de las manos mejor dotadas en el trabajo con metales. A propósito de esto último, quizá alguno se habrá dado cuenta de que su dueño del auto es el líder y vocalista de la banda de heavy-rock Metallica. Pues sí: de metales va el asunto…

1966-lola-mk2-t70-can-am4-hi-res-1500x1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mk2 Lola T70 Can-Am; 1966; Tony y Laureen Hart – California

Cuando el coche se salió del Lola Factory en Londres, 1966, se convirtió al momento en un roadster destinado a competir en un sinnúmero de carreras Can-Am. Compitió en la serie Can-Am de 1967 en Bridgehampton; en Nueva York; Laguna Seca; Riverside; Calfornia; y Las Vegas. El piloto estadounidense Jerry Grant condujo el coche con un éxito considerable en las pistas de todo Estados Unidos. En años más recientes, el coche fue sometido a un ‘cambio de cuerpo’, convirtiéndose en un Coupé. Desde entonces, ha continuado compitiendo en muchas carreras de autos antiguos en todo el país.

1955-porsche-550-spyder-2-hi-res-1500x1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Porsche 550 Spyder; 1955; Don y Carol Murray – California

Este Porsche 550 Spyder fue protagonista del Paris Show Car de 1955, y muchas fotografías de aquella época están aún disponibles. Compitió por Sonauto, incluyendo Le Mans en 1956, el 1,000 kilómetros de Monza, y muchas otras durante 1958. Consiguió el primer lugar general en una ocasión, y dos veces el quinto. Fue vendido a un piloto de carreras, Jean Behra, y documentado en una serie de revistas. El 550-0067 cuenta con pintura de esmalte original, así también como original es —todavía— su tubo de escape. Los Murray han invertido una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en conservar a originalidad del auto. Está consignado como “el ganador más significativo de la clase Porsche” en el Amelia Island de 2008.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más