Skip to main content

Olvídate de las monedas: Audi fabricará carros con dispositivo de telepeaje integrado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchas autopistas de EE.UU. ya tienen cabinas de peaje automáticas que leen los transpondedores (conocidos también como Tag, o Identificador Automático de Vehículos) colocados en los parabrisas. Pero claro: Audi está llevando (una vez más) las cosas un paso más allá. Ahora, el fabricante alemán instalará los Tags en sus fábrica, por lo que los conductores no tendrán que preocuparse por estropear sus hermosos parabrisas.

El «módulo integrado de peaje» (ITM) de Audi estará integrado en el espejo retrovisor. Fue desarrollado por Gentex Corporation, que también suministra todos los espejos retrovisores con atenuación automática para los automóviles de lujo de Audi. El fabricante afirma que su ITM será compatible con todas las autopistas de peaje en los Estados Unidos, así como en algunas de Canadá y México.

Audi señala que este ITM reducirá el desorden existente en los parabrisas (no es el peor problema al que se enfrentan los conductores, digamos las cosas como son…) y elimina la necesidad de administrar múltiples cuentas para diferentes autopistas de peaje regionales, lo que generalmente se convierte en un problema en viajes largos por carretera. Los conductores pueden usar el sistema de infotainment MMI de Audi para encender o apagar el ITM.

Audi promociona este dispositivo como la última manifestación de la tecnología llamada «vehículo a infraestructura», V2I, término genérico para la tecnología de las comunicaciones que permite que los automóviles, edificios y, en este caso, las cabinas de peaje, envíen datos de ida y vuelta. Una tecnología relacionada, llamada V2V (vehículo a vehículo) hace lo mismo entre los automóviles.

Los desarrolladores de esta tecnología “originalmente” lo vieron como una forma de aumentar la seguridad de los conductores y pasajeros. Se cree que los automóviles equipados con V2V —algún día— podrían enviarse entre sí advertencias sobre las condiciones peligrosas de las carreteras, o señalar su presencia en las intersecciones y otras áreas en donde la visibilidad podría verse comprometida. Continental probará una «intersección inteligente» en Columbus, Ohio, que utiliza la tecnología V2I para mejorar la seguridad de los peatones.

El ITM de Audi tiene menos que ver con la seguridad y más con la comodidad. Pero la conveniencia es muy rentable, por lo que es posible que las empresas desarrollen otros usos para la tecnología V2I en esta línea. La capacidad tecnológica para leer la ubicación de un automóvil y vincularlo a un sistema de pago digital presenta enormes oportunidades para la comercialización. La pregunta es si estos nuevos usos serán realmente valiosos para los conductores, y no serán solo alguna otra distracción tecnológica creada para la generación de nuevas fuentes de ingresos para las empresas que las impulsan.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más